• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Corrupción por acción y por omisión, por Xabier Coscojuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corrupción
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Emily Placencia | abril 11, 2016

Ellos encarnaban la honestidad y solo faltaba que tomaran el poder para demostrarlo. Los votos de la mayoría de los venezolanos les dio la oportunidad de hacer lo que decían, pero han demostrado, con creces, que su conducta está muy alejada de aquella prédica

Autor: Xabier Coscojuela 


Una de las razones que esgrimieron los golpistas del 4 de febrero de 1992 para justificar su felonía, era que la corrupción había hecho metástasis en los partidos dominantes y que era la causa fundamental de todos los males que aquejaban a los venezolanos.

Ellos encarnaban la honestidad y solo faltaba que tomaran el poder para demostrarlo. Los votos de la mayoría de los venezolanos les dio la oportunidad de hacer lo que decían, pero han demostrado, con creces, que su conducta está muy alejada de aquella prédica. Nunca en la historia nacional ha habido un gobierno tan corrompido como el que se inició en 1999.

No todos quienes integran el Gobierno y la dirección del PSUV son corruptos por acción, pero todos lo son por omisión. Desde las más altas esferas del Ejecutivo no ha habido ninguna acción concreta y efectiva para combatir estas prácticas. Ni tampoco desde la dirección de ese partido político. En algunas ocasiones se ha acusado a algunas personas de corruptas, pero se hizo cuando dejaron de ser soldados leales al proceso. Mientras mantuvieron una férrea disciplina eran unos angelitos.

Otros fueron señalados como parte de un discurso. La investigación sobre Víctor Cruz Weffer lo demuestra. Quien manejó a su antojo los dineros del Plan Bolívar 2000 fue acusado de peculado por las instituciones, pero 14 años después el caso está engavetado, a meses apenas de prescribir. La justicia tardía, no es tal.

Otra muestra de lo que decimos es el comportamiento de la anterior Asamblea Nacional. Los diputados opositores pidieron que fueran investigados un sinfín de hechos irregulares. Desde el famoso maletín viajero lleno de dólares que le pillaron a Antonini Wilson, pasando por el desfalco al fondo de pensiones de Pdvsa, la comida importada y dejada pudrir por Pdval, el contrabando de gasolina, hasta la denuncia hecha por Jorge Giordani, secundado por Edmée Betancourt, sobre la entrega de 20 mil millones de dólares a empresas de maletín.

Todas estas peticiones fueron negadas disciplinadamente por la fracción mayoritaria del PSUV, cuyos integrantes acataban sin chistar las órdenes que emanaban de quien ejercía la Presidencia del Poder Legislativo. Todos ellos son cómplices, por omisión, de las irregularidades que se les pidió investigar.

Otra línea de acción que han mantenido quienes gobiernan desde 1999 es tratar de silenciar las denuncias.

Los medios públicos las ignoran olímpicamente, mientras que algunos comprados por amigos del Gobierno, en ocasiones también las ignoran, mientras en otras oportunidades les restan importancia.

Sin embargo, hay medios y periodistas que no están dispuestos a aceptar ni avalar la censura. Varias plataformas digitales ­Armando.info, El Pitazo, Efecto Cocuyo y Runrun.es-, han venido publicando reportajes que forman parte de una investigación global sobre paraísos fiscales, la cual es coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas y el diario alemán Süddeutsche Zeitung, que se basa en documentos obtenidos de la firma panameña Mossack Fonseca, quienes prestaron sus servicios para que militares, comerciantes, funcionarios públicos y hasta pastores evangélicos crearan empresas en distintos países.

Nos dicen que tener empresas y cuentas offshore no es delito, siempre y cuando sus ganancias sean incluidas en las respectivas declaraciones de impuesto pero, más allá de eso, nos parece por lo menos sospechoso que estos ciudadanos abran y creen infinidad de empresas en distintos países, todos paraísos fiscales, unos siendo funcionarios públicos y otros haciendo negocios con entes gubernamentales.

Nosotros creemos que la corrupción tiene mucha responsabilidad en los males que aquejan al país. Que denunciarla es un deber de los medios y periodistas, que la transparencia es imprescindible para la buena salud de la democracia. Es por ello que tanto en la página web de TalCual como en la edición semanal impresa vamos a darle cabida a este tipo de denuncias e investigaciones. Daremos la información claro y raspao, como siempre.

Post Views: 2.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutorCorrupcióneditorialPanama papers


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025
    • Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
      junio 10, 2025
    • Patente de corso, por Roberto Patiño
      mayo 10, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Expresidente Humala: Fiscalía es incapaz de demostrar presuntos aportes de Venezuela
marzo 25, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
Transparencia Internacional: Venezuela ocupa el tercer lugar de los países más corruptos
febrero 11, 2025
Confiscan más de $21 millones por caso de sirio-venezolano acusado en Panamá Papers
enero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda