• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Costa Rica evalúa medidas ante el incremento de solicitudes de refugio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa Rica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 17, 2022

El presidente Rodrigo Chaves aseguró entender las razones por las que migrantes prefieren quedarse en Costa Rica, pero criticó la falta de colaboración con recursos de las organizaciones y la comunidad internacional para poder brindar asistencia. Datos citados por el mandatario señalan que hay cerca de 200.000 personas con solicitudes de refugio político, lo que les da el derecho- mientras se realiza el trámite- a quedarse en el país y buscar trabajo


El presidente de Costa Rica, Rodrigo Cháves, dijo el miércoles 16 de noviembre que su Gobierno comenzará a evaluar posibles medidas para atender las solicitudes de refugio que han ido en aumento en el país debido al flujo migratorio centroamericano.

En conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Chaves indicó que el Ministerio de Relaciones Exteriores enviará una carta a la coordinadora de las Naciones Unidas en Costa Rica, pues considera que el régimen de refugiados políticos se está utilizando por parte de los migrantes de forma incorrecta.

«Costa Rica es un país noble, que ha abierto sus brazos, corazones, su sociedad e instituciones a refugiados políticos de otros países, porque nosotros creemos en la libertad y en la democracia. Sin embargo, se ha utilizado el régimen de refugiados políticos y nuestra legislación por parte de grupos que son migrantes económicos. (…) No podemos seguir pagando, ni aceptando gente que no son refugiados políticos», declaró Chaves.

Datos citados por el mandatario señalan que hay cerca de 200.000 personas con solicitudes de refugio político, lo que les da el derecho- mientras se realiza el trámite- a quedarse en el país y buscar trabajo.

«Estamos tomando medidas para evitar que nuestro régimen de refugiados sea aprovechado de manera incorrecta por personas que lo que quieren es emigrar a Costa Rica, quedarse aquí para trabajar, porque tenemos el salario mínimo más alto de América Latina, tenemos paz», dijo Chaves.

*Lea también: Más de 57.700 migrantes cruzaron el Darién en octubre: El flujo de venezolanos se redujo

El presidente aseguró entender las razones por las que migrantes prefieren quedarse en Costa Rica, pero criticó la falta de colaboración con recursos de las organizaciones y la comunidad internacional para poder brindar asistencia.

«No estamos viendo el apoyo de los países que generan en alguna medida el fenómeno, como Estados Unidos, no estamos viendo el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones, no estamos viendo el apoyo de las Naciones Unidas, ni del Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur)», denunció.

Chaves dijo que de momento no anunciará medidas de seguridad, debido a que hay varios elementos de confidencialidad que se lo impiden, pero se abordarán ciertos temas como los migrantes y menores de edad que solicitan dinero en las calles, al igual que los campamentos irregulares.

En octubre, el Gobierno identificó que 80% de los migrantes que ingresan a Costa Rica desde Panamá son venezolanos. Se calcula que por día podrían estar cruzando la frontera entre 1.000 y 2.500 migrantes.

El 90% de los venezolanos permanece en Costa Rica entre 24 y 48 horas y luego siguen su camino, pero hay un 10% que enfrenta problemas económicos, logísticos o de salud que les obliga a quedarse más tiempo. Estos migrantes recurren a recolectar dinero en la vía pública o recibir ayuda humanitaria por parte de organizaciones no gubernamentales.

Con información de EFE

Post Views: 2.307
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Costa Ricamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Casi 30.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en marzo
      marzo 26, 2023
    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad no reciben educación
      marzo 24, 2023
    • Chile dice que hay «dificultades» para que Venezuela acepte a migrantes expulsados
      marzo 20, 2023
    • EsPaja | ¿Migrantes venezolanos fueron envenenados en Perú?
      marzo 17, 2023
    • Armada de Colombia rescata a 30 migrantes venezolanos frente a San Andrés
      marzo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales a los laicos
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron abandonados en el Caribe
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo" contra la disidencia
    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Radio Migrante cumple un año recorriendo los caminos de la diáspora venezolana
marzo 8, 2023
Amnistía Internacional denuncia que Chile no ofrece protección a migrantes venezolanos
marzo 7, 2023
EsPaja | ¿En Venezuela hay 12 millones de migrantes, como afirmó Nicolás Maduro?
marzo 3, 2023
Migrantes de 15 países exigen garantías para participar en las primarias
febrero 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Papa amplía la responsabilidad penal por abusos sexuales...
      marzo 27, 2023
    • Armada colombiana rescata a cinco venezolanos que fueron...
      marzo 27, 2023
    • FAN inutilizó "avión invasor" en zona fronteriza...
      marzo 26, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
      marzo 27, 2023
    • Muerte a los corruptos, por Douglas Zabala
      marzo 27, 2023
    • Caracas y las piscinas públicas, por Pablo M. Peñaranda...
      marzo 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda