• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Cronograma de recarga se suma al calvario de la cola para gasolina en las regiones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gasolina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @valenntinus | marzo 12, 2022

En el interior del país continúan las fallas en el suministro y venta de gasolina que afecta por igual a las áreas urbanas, a los productores del campo y hasta a los pescadores. El aumento de estaciones de servicio dolarizadas y el nuevo cronograma de recarga para la gasolina subsidiada agudizó el problema, aseguran usuarios de Anzoátegui, Falcón y Monagas


«No vemos el día que está situación se regularice y vuelva a ser como antes, cuando un conductor llegaba con su vehículo a cualquier estación de servicio y echaba gasolina. Esto es lo que los zamoranos, y por supuesto los venezolanos, queremos», confesaba a La Mañana, el pasado 28 de enero, Jacinto Ollarves, residente de la Costa Oriental de Falcón.

Días más tarde, parecía que el anhelo de Jacinto Ollarves estaba cerca: en algunas entidades del país –entre ellas: Anzoátegui, Apure, Falcón, Portuguesa y Monagas– se anunciaba la eliminación del «Pico y placa» para la gasolina subsidiada. Pero el 14 de febrero la medida fue revertida en Falcón y Apure, y en marzo se agudizó el proceso para el acceso al combustible subsidiado: el 7 de marzo no se había recargado el cupo correspondiente al mes en el sistema biopago; y el 5 fuentes del sector informaban que el Ejecutivo estimaba cambiar el estatus de 100 estaciones de servicio: pasarlas de vender gasolina a precio subsidiado (0,10 bolívares el litro) a precio internacional (0,50 dólares el litro).

24 horas después, y tras una protesta de transportistas en Caracas, la medida fue revertida –en algunas estaciones–; pero se hizo público el «nuevo cronograma de recarga para la gasolina subsidiada».

🚨#ATENCIÓN: Actualización sobre la recarga de combustible se hará el 2 y 26, y se realizará de la misma manera durante todos los meses, tomando como referencia los dos últimos número de la cédula de identidad información #BlogPatriahttps://t.co/TlZXRkW8O2#SomosTierraDeGracia pic.twitter.com/0DA44yoNru

— Bonos Protectores Social Al Pueblo (@BonosSocial) March 7, 2022

El pasado marzo de 2020 los venezolanos vieron la llegada de dos situaciones que muchos jamás imaginaban vivir: una pandemia mundial y que Venezuela se quedara sin gasolina. Luego de tres meses de caos, disturbios, colas y escasez; en todo el país –Táchira, Zulia y Barinas padecen la escasez de gasolina desde hace casi un lustro– el gobierno de Nicolás Maduro dio un giro de 180° al negocio de la gasolina en Venezuela: estableció dos tipos de venta, una a precio internacional (ilimitada) y otra, subsidiada, limitada (a 120 litros mensuales, el control es a través de Patria) y por número de placa.

A 20 meses del esquema de venta de gasolina establecido por la administración de Maduro el suministro de combustible sigue sin regularizarse en la mayoría de los estados del país.

Colas por gasolina en Maracaibo, Zulia 2020 | Foto: La Verdad

Mientas tanto en las regiones

En paralelo a la medida del Gobierno, las negociaciones y la publicación del nuevo cronograma, en Apure el lunes 7 de marzo, en San Fernando, alrededor de 300 motorizados, pasadas las 3:00 pm y bajo un sol calcinante, llevaban 11 horas para echar gasolina. Se encontraban a dos cuadras de la bomba con precio subsidiado Cementerio Viejo de la ciudad; reseñó Fe y Alegría.

Señalaron al medio que con esta situación llevaban cerca de tres años; aun así, indicaron que preferían perder un día de trabajo, la mayoría de ellos mototaxistas, que acudir a las estaciones con precio internacional “porque no tenemos dólares para pagar”.

Pescadores sin gasolina

En Falcón pescadores del municipio homónimo de la entidad denunciaban a La Mañana «estar varados por falta de gasolina».

«Hoy en día los pescadores del estado Falcón no reciben ni una gota de combustible y también el problema de la huella (sistema biopago) les ha acarreado una serie de dificultades (…) Todo el estado Falcón se encuentra paralizado actualmente y nos preocupa, porque nuestros pescadores sólo saben realizar el trabajo de la pesca y en medio de esta situación económica que vive el país esto los ha afectado», dijo Zulaika Rincón, presidenta del Consejo de Pescadores.

Ante esta situación informaron que a través del gobernador del estado Víctor Clark, se han buscado las vías necesarias para solucionar esta situación la cual ha desmejorado la calidad de vida de los pescadores falconianos.

Ganaderos también

Los ganaderos del estado Anzoátegui denunciaban el 8 de marzo a El Tiempo que el suministro de combustible no había mejorado para los agremiados y que esto afectaba la preparación de los campos para la siembra.

El director de la Asociación de Ganaderos y Productores de la zona centro y sur del estado Anzoátegui (Aprogan), Juan Carlos Ovalle, indicó al medio regional que el antes «protector» de la entidad, ahora gobernador, Luis José Marcano; les había ofrecido entregarles códigos QR para abastecerse de diésel y gasoil, pero esto «nunca se materializó».

Hasta los momentos el beneficio que reciben los gremios es por negociaciones con las alcaldías. Actualmente, cada productor tiene acceso, con el sistema biopago, a 120 litros de gasolina al mes, pero «resultan insuficientes para las labores diarias de los agricultores y ganaderos», dijo.

Extensión de la jornada en Táchira

A través de un comunicado el Gabinete de Combustible del estado Táchira informó el 8 de marzo la extensión del horario de las estaciones de servicio internacionales ubicadas en los municipios San Cristóbal, Cárdenas y Guásimos; publicó La Nación.

#Tachira extienden horario para surtir gasolina-
Las estaciones abrirán a las 7 am y cerrrán a las 6 pm. pic.twitter.com/7HNTQ9Bt7D

— Diario La Nación (@lanacionweb) March 8, 2022

Por otra parte, la coordinadora regional de Primero Justicia (PJ) en Táchira, Karim Vera, señaló que en «Táchira tiene más de un año sin ver gasolina subsidiada, son mínimas las bombas que implementan ese plan y algunos funcionarios del PSUV son los beneficiarios, eso sin nombrar la irregularidad cotidiana de ver como familias no autorizadas dispensan gasolina en los garages de sus viviendas sin cumplir con los mínimos requisitos de seguridad y a precios que incluso sobrepasan al regular dolarizado».

La exdiputada a la Asamblea Nacional, señaló que la administración de Maduro miente con las cifra de producción de la estatal petrolera, «Los datos de producción se posicionan hoy en día en los niveles más bajos de los últimos años», reseñó La Nación. 

El nuevo cronograma cayó mal en Anzoátegui y Falcón

Anzoátegui es una de las entidades donde se eliminó el «Pico y placa», desde los primeros días de enero de 2022. Conductores celebran la medida: «Ya no es necesario guiarse por el terminal de placa y los vehículos se pueden ir con el tanque full, siempre que tengan disponibilidad en su cupo del sistema patria», dijo a El Tiempo Elio Ramírez, conductor portocruzano, a mediados de febrero.

Lea también: Conozca si su carro está en Sistema Patria para subsidio de gasolina en 2022

Ahora la el problema es el «nuevo cronograma de recarga para la gasolina subsidiada».

«Siempre buscan colocarnos trabas en algo. Cuando ya se estaba mejorando el problema de la gasolina, ahora nos salen con esto. Yo utilizo mi vehículo como una herramienta de trabajo y ahora debo esperar hasta el 22 para que me recarguen el cupo, porque yo no tengo para pagar gasolina a precio dolarizado», narró al diario regional José Rodríguez, el pasado 9 de marzo.

La medida también afecta a los transportistas a pesar de gozar con un subsidio directo, por pertenecer a un sector priorizado.

«De verdad el Gobierno nos quiere acorralar ya no encuentran qué hacer con nosotros, si antes era difícil echar gasolina ahora más, estábamos acostumbrados a que los primero días de todos los meses nos cayeran los 120 litros pero ahora el tiempo de espera es mucho mayor», indicó a La Mañana Pedro Fernández, habitantes del municipio Falcón, del estado homónimo.

La medida consiguió que las colas en las estaciones de servicio de la jurisdicción disminuyeran, aun así los falconianos no ven mejoras.

«Esto es el colmo del descaro, ya no encuentra como desmejorar la calidad de vida del venezolano, yo ya no tengo gasolina y no me toca sino hasta el 17 y con mi carro es que llevo el sustento a mi familia y ahora no sé qué hacer», dijo al diario regional Félix Romero.

Más E/S de gasolina dolarizadas en Lara y Monagas

La estación de servicio el Mara de Carora (municipio Torres del estado Lara) desde el domingo 6 de marzo se convirtió en una bomba de precio internacional y a partir de ese día está cobrando a 0,50 centavos de dólar cada litro de gasolina.

Una fuente interna de esta estación de servicio informó a ElImpulsocom que les enviaron un comunicado el domingo desde la Dirección Nacional del Mercado Interno de Pdvsa indicando que pasaba a ser una estación de servicio internacional.

Manifestó que a cargo del prefecto del municipio Torres, Elvis Méndez, y militares quedó la reubicación para otra estación de servicio el método de gasolina subsidiada para las instituciones públicas y los casos de salud, pero hasta ahora se desconoce cuál será.

En Monagas fueron 11 bombas las que pasaron a ser de precio internacional, reseñó Fe y Alegría. La mayoría ubicadas en la capital del estado, Maturín; una en el municipio Caripe.

A 20 meses del esquema de venta de gasolina establecido por la administración de Maduro, en el interior no hay «esquema» que alivie el calvario que es echar gasolina en la Venezuela de hoy, lejos están los anhelos de Jacinto Ollarves.

 

Post Views: 5.142
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

biopagocronograma de recarga para la gasolina subsidiadaGasolinaSistema patria


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores petroleros en Falcón aseguran que producción de gasolina sigue en Cardón
      julio 1, 2022
    • En Táchira y Zulia disminuyen las colas en las estaciones de servicio dolarizadas
      junio 9, 2022
    • Con VenApp su queja será escuchada, pero a costa de toda su información personal
      junio 4, 2022
    • Colas, corrupción y fallas de gasolina recrudecen a dos años del aumento de precio
      junio 2, 2022
    • Precio del diésel en Venezuela pasa de subsidiado y gratis a 0,50 dólares el litro
      mayo 31, 2022

  • Noticias recientes

    • Gremios de Venezuela y Colombia se reunieron para evaluar comercio binacional
    • Conferencia Episcopal Venezolana se lava las manos en casos de abuso sexual
    • Saab asegura que Carlos Lanz fue asesinado por conspiración ideada por su esposa
    • Ausencia de datos oficiales no permite determinar en cuánto está la deserción escolar
    • Hidrocapital anuncia parada del Sistema Tuy III del #10Jul al #12Jul por mantenimiento

También te puede interesar

Aumentan las colas en las E/S de Anzoátegui, Lara y Sucre por escasez de gasolina
mayo 19, 2022
Transportistas y productores de Monagas y Zulia «parados por escasez de combustible»
mayo 18, 2022
Reportan protesta de transportistas en intercomunal Guarenas-Guatire por falta de gasoil
mayo 16, 2022
Juan Guaidó: «El país vive una tragedia y esto debe cambiar»
mayo 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de Venezuela y Colombia se reunieron para evaluar...
      julio 6, 2022
    • Conferencia Episcopal Venezolana se lava las manos...
      julio 6, 2022
    • Saab asegura que Carlos Lanz fue asesinado por conspiración...
      julio 6, 2022

  • A Fondo

    • Caída de bitcoin da inicio al «criptoinvierno»:...
      julio 6, 2022
    • FAN armó mapa de generales con ministros, jefes en cargos...
      julio 5, 2022
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022

  • Opinión

    • Dibujando escenarios, por Julio Castillo Sagarzazu
      julio 6, 2022
    • El gobierno Petro y Venezuela, por Gonzalo González
      julio 6, 2022
    • Colombia nos sigue ganando 2013-2017-2022, por Jesús...
      julio 6, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda