• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuando llegue la inspiración, por Marco Negrón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 9, 2018

Autor: Marco Negron | @marconegron


Parapetado en una seudo institución de clara estirpe fascista -la espuria asamblea nacional constituyente- el régimen ha procedido a cancelar de un plumazo la que, con todos sus defectos, fue una de las principales innovaciones de la Constitución de 1999: el gobierno del Área Metropolitana de Caracas.

Se cometió con ello una triple ilegalidad: primera, y esta bastaría para anular toda su actuación, porque esa seudo institución fue creada violentando los principios constitucionales que rigen la materia; segunda, porque la única competencia de una Asamblea Constituyente (aunque no lo es, esta, como lo dice su nombre, pretende serlo) es redactar una nueva Constitución y nada más; tercera, porque violenta el artículo 18 de la Constitución vigente, el que ordena la creación de un gobierno local de dos niveles que establezca la unidad político territorial de la ciudad de Caracas “para alcanzar su desarrollo armónico e integral”.

Pero más allá del evidente carácter inconstitucional de esa decisión, impuesta solamente por el imperio de la fuerza propio de un régimen que ya no disimula su carácter dictatorial, está su condición profundamente regresiva y el abierto desprecio por los valores democráticos y los derechos ciudadanos: su empeño en construir para los venezolanos, como hace pocos días afirmaba Nacho Ávalos, “un futuro obsoleto”. Más que ridículo, es patético ver cómo con sus actos, quienes se reclaman a un supuesto Socialismo del siglo XXI, arrastran a nuestra sociedad hacia el más oscuro pasado.

Aun cuando bastaría invocar los artículos 333 y 138 de la Constitución para declarar la nulidad absoluta de ese acto, la realidad es que, en la práctica, se ha procedido a la liquidación del gobierno metropolitano mediante el total desmantelamiento de su andamiaje institucional. Pero, al final, con ello se abre un espacio para repensarlo: lo importante ahora no es llorar sobre la leche derramada sino aprovechar la coyuntura y hacer del vicio virtud, estableciendo desde ahora una línea de acción para cuando se recupere el orden constitucional.

Reconociéndole el mérito de al menos haber instituido la figura del gobierno metropolitano, muchos hemos sido los críticos tanto de la ley que lo creó en el 2000 como, con más razón, de la retrógrada y aviesa reforma promulgada en 2009, a raíz de la victoria de la alternativa democrática. Las consecuencias del atropello perpetrado por la írrita ANC crean un vacío que debe ser aprovechado para repensarlo. ¿Habrá sin embargo en el inicio de un año que se anuncia tenebroso, con una sociedad civil humillada y desconcertada y donde lo urgente pareciera ser la supervivencia más elemental, el tiempo y el ánimo para reflexionar sobre temas que hoy pueden parecer meras exquisiteces intelectuales?

Aunque ellas no lograron sus objetivos, frente a estas realidades es oportuno recordar las epopeyas civiles protagonizadas por los venezolanos en los últimos tres años: la espectacular victoria electoral del 15D de 2015, la épica batalla por el referendo de 2016 y el luminoso ejemplo de la sociedad civil activada en la consulta del 16J de 2017. Es difícil pensar que todo ello se haya evaporado sin dejar vestigios.

Se atribuye a Picasso la frase “cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando”; cuando llegue el cambio, que nos encuentre con proyectos en la mano.

Post Views: 2.925
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCMarco NegrónPicasso


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Burla a la ciudad, desprecio de la universidad, por Marco Negrón
      junio 7, 2025
    • Libres de Picasso, por Valentina Rodríguez
      marzo 16, 2025
    • Ciudades de hoy, por Marco Negrón
      noviembre 26, 2022
    • Urbanismo arrinconado, por Marco Negrón
      noviembre 9, 2022
    • La Ladera: una advertencia, por Marco Negrón
      octubre 30, 2022

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

La Zona Rental y el socialismo atorrante, por Marco Negrón
octubre 16, 2022
Botes de agua desatendidos detonan aparición de megahuecos en estructura vial del país
noviembre 15, 2021
La pasión por comprender, por Marco Negrón
noviembre 2, 2021
Constituyente venezolana se esfumó entre polémicas y sin otra Constitución
enero 14, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda