• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Cuánto pesa (y cuesta) el agua en Venezuela?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 22, 2023

A propósito del Día Mundial del Agua y el inicio hoy en Nueva York de la Conferencia Mundial, TalCual junto a medios del interior del país unieron esfuerzos, una vez más, para mostrar las actuales particularidades y complejidades de las fallas en el suministro de agua potable en San Martín (Caracas), Barquisimeto (Lara), Las Delicias (Anzoátegui), Pueblo Nuevo (Falcón), San Judas Tadeo (Táchira), San Felipe (Yaracuy) y Belloso (Zulia)  


En agosto de 2022, el mandatario Nicolás Maduro prometió que para finales de año estaría solucionada la falta de agua en el país. Llegó marzo del 2023 y no solo la promesa no se cumplió, sino que las fallas en el suministro del líquido han empeorado en varias regiones. 

En Venezuela este es un problema que suma más de cuatro lustros, y que presenta distintas aristas y complejidades de acuerdo a la entidad: almacenar y cargar agua se ha convertido una tarea diaria para todos los venezolanos en los cuatro puntos cardinales del país.

*Lea también: El racionamiento y la falta de agua ahora es de todos

De acuerdo a la ONG Agua Sin Fronteras, 90% de la población venezolana está afectada por deficiencias de acceso al agua potable. 19,1 millones de personas reportan interrupciones severas en el suministro del servicio y el 75,9% de la población debe recurrir a fuentes alternativas para abastecerse de agua.

Los medios TalCual, El Impulso, El Tiempo, La Mañana, La Nación, Yaracuy al Día y La Verdad unieron esfuerzos, una vez más, para mostrar las particularidades y complejidades de las fallas en el suministro de agua potable en San Martín (Caracas), Barquisimeto (Lara), Las Delicias (Anzoátegui), Pueblo Nuevo (Falcón), San Judas Tadeo (Táchira), San Felipe (Yaracuy) y Belloso (Zulia).

En el material audiovisual a continuación se presentan las realidades de: Las Delicias (Anzoátegui), donde habitantes de este sector deben caminar largos trechos, con baldes, botellas y hasta botellones de 25 litros a cuestas para abastecerse del líquido; Barquisimeto (Lara), ciudad en la que han proliferado las tomas de agua clandestinas; Pueblo Nuevo (Falcón), donde improvisan carretas para cargar el agua que sacan de embalses; y la avenida San Martín de Caracas, en la que un hidrante de los bomberos surte a los vecinos de la zona con anuencia de las autoridades locales, pero bajo la condición de no declarar a la prensa. 

Llenar un contenedor de agua de 200 litros con un cisterna puede costar entre $2 y $10, dependiendo de la entidad y de la agudeza de la escasez.

*Lea también: Experto alerta que el agua que reciben los venezolanos sigue sin tratarse apropiadamente

En San Judas Tadeo (Táchira), llega el líquido, pero en mal estado, no apto para el consumo humano; en San Felipe (Yaracuy), temen la llegada de la temporada de lluvias: las precipitaciones afectan los acueductos y se suspende el servicio; y en Belloso, comunidad del municipio Maracaibo (Zulia), cada vez reciben menos horas de agua y el servicio de cisternas se ha convertido en un gran negocio. Este segundo video recoge testimonios de habitantes de estas comunidades.

Créditos: Rubmar Perdomo (El Tiempo), Lisbeht Barboza y Danilo Sarmiento (La Mañana), Enrique Suárez (El Impulsocom), Bleima Márquez (La Nación), redacción Yaracuy al Día y redacción La Verdad, y Roison Figuera (TalCual).

Post Views: 4.890
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad TCCrisis servicios públicosEscasez de agua


  • Noticias relacionadas

    • Suspenden servicio de agua en El Pao de Barcelona por derrame petrolero
      agosto 12, 2024
    • 85% de las empresas en Nueva Esparta compra cisternas para surtirse de agua
      julio 3, 2024
    • La Guaira | Vecinos del Casco Colonial denuncian falta de agua por más de un mes
      febrero 22, 2024
    • Lara | 40.000 personas están sin agua en la parroquia Águedo Felipe Alvarado
      febrero 20, 2024
    • La Guaira | Comunidad de Playa Grande lleva un mes sin agua
      febrero 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos acreditados para el #25May
    • Guyana dice que no se cederá «ahora ni nunca» nada del Esequibo a Venezuela
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH

También te puede interesar

Sede de Hidrocentro en Maracay impide a los vecinos llenar envases en sus instalaciones
febrero 14, 2024
Al menos 120 pacientes renales no reciben su diálisis completa por falta de agua en Lara
enero 31, 2024
Con gomas de caucho «reparan» tubería principal del Hospital Luis Razetti en Barinas
enero 30, 2024
Barinas: operador de la caja de agua deja sin servicio a pobladores de Altamira
enero 29, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán...
      mayo 21, 2025
    • Stalin González afirma que tienen 60% de los testigos...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda