• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

#ESPECIAL | El racionamiento y la falta de agua ahora es de todos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

agua servicios públicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2020

TalCual y varios medios del interior del país se han unido para ofrecer a sus lectores un registro más amplio de los días sin servicio de agua que han padecido varias ciudades del país desde el comienzo de la cuarentena nacional 

Edición de video: Equipo Runrunes
Foto portada: Roison Figuera


En Falcón todas las semanas hay alguna denuncia o protesta por falta de agua; en Bolívar 55% de la población almacena agua hasta por tres días y 50,7% compra agua embotellada; en Caracas no hay techo de casa, edificio o rancho sin un tanque azul; en Zulia volvieron los vendedores de agua en burros y el gobierno reguló el precio de los camiones cisterna; en Táchira los Puntos de Asistencia Social Integral (PASI) que atiende a repatriados no tiene agua; en Vargas algunas comunidades suman hasta 60 días sin servicio; en Lara la zona norte de la entidad debe recurrir constantemente al servicio de camiones cisterna; en Yaracuy las fuentes de captación de agua tienen una merma de 90%.

Las fallas en el suministro de agua potable en el país compiten con las del servicio eléctrico (muchas derivan de la ausencia de electricidad) y al igual que este, se agudizaron durante la cuarentena decretada por el gobierno de Nicolás Maduro para evitar la propagación del covid-19, el pasado 16 de marzo. El racionamiento y falta de agua ahora es de todos.

Hoy 93,8% de los hogares de Venezuela –uno de los 10 países con mayores reservas acuíferas del mundo– almacena agua potable, según se desprende de un estudio realizado por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), en diciembre de 2019. “Este escenario creó las condiciones para el nacimiento de figuras conocidas como ‘los pimpineros’: personas que adecuan medios de transporte artesanales para trasladar diferentes recipientes de diversos tamaños desde otras fuentes que podrían ser tomas improvisadas, hasta la puerta de los distintos hogares”, reseña la organización.

*Lea también: #ESPECIAL | Crisis del servicio eléctrico en Venezuela

La solución que encontró la administración de Maduro fue la compra de 252 cisternas para surtir a más de la mitad de la población. Según el exvicepresidente de operaciones de Hidrocapital, Norberto Bousson, lo que se invirtió para adquirir camiones cisternas era suficiente para reparar alguno de los sistemas de bombeo de agua por tubería más importantes del país.

El agua es vital y durante la pandemia de la covid-19 un recurso prioritario e indispensable para evitar el contagio del virus, que hasta este 4 de junio de 2020 sumaba 6.513.635 contagiados y 386.096 fallecidos, en el mundo. Muchos venezolanos se vieron obligaron a interrumpir sus cuidados y cuarentena y salir de sus casas para buscar agua.

En el siguiente material audiovisual les ofrecemos un resumen de cómo ha sido el suministro de agua en Caracas, Bolívar, Falcón, Lara, Miranda, Táchira, Vargas, Yaracuy y Zulia durante la cuarentena: denuncias, protestas, tipo de fallas, medidas y las respuestas de la ciudadanía para paliar la falta del servicio.

Especial de TalCual, El Impulso, La Nación, La Mañana, La Verdad, Yaracuy al Día, Correo del Caroní y Runrunes.

Post Views: 1.524
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaComunidad TCEscasez de aguaEspecialSin agua


  • Noticias relacionadas

    • Usuarios reportan falta de alumbrado en túnel Boquerón I de autopista Caracas-La Guaira
      agosto 6, 2022
    • Habitantes de Acequia (Caracas) se quejan por continuas fallas eléctricas
      agosto 5, 2022
    • Caída de un cable deja sin electricidad a comerciantes en Barquisimeto
      agosto 5, 2022
    • Barineses cerraron la troncal 5 este #3Ago en protesta por fallas del servicio eléctrico
      agosto 3, 2022
    • Aguas negras se desbordan dentro de las viviendas de Lomas de León (Lara)
      julio 27, 2022

  • Noticias recientes

    • Cohabitación y oposición ¿lo mismo?, por Estilito García
    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para el voto en el exterior y primarias
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales del sector universitario
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela comienza este #11Ago
    • Petro afirma que primero se retomarán las relaciones institucionales y descarta reunión con Maduro

También te puede interesar

En La Plazuela Antigua de Mérida tienen cuatro años a oscuras
julio 22, 2022
En La Guaira piden «soluciones reales» a las fallas del servicio de agua potable
julio 21, 2022
La movilidad en Caracas es una odisea para personas con discapacidad
julio 21, 2022
Vecinos de Montalbán y El Paraíso piden poda y remoción de árboles
julio 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rectores Picón y Márquez trabajan en normas para...
      agosto 9, 2022
    • Rectores denuncian violación de los derechos laborales...
      agosto 9, 2022
    • La 10ma edición del Festival de Cine Alemán en Venezuela...
      agosto 9, 2022

  • A Fondo

    • Nancy Hernández: "Al apoyo técnico del CNE a las primarias...
      agosto 8, 2022
    • Tierras a Irán: desde la intervención estatal a la "entrega"...
      agosto 7, 2022
    • Cruzar el Darién deja marcas físicas y psicológicas...
      agosto 5, 2022

  • Opinión

    • Cohabitación y oposición ¿lo mismo?, por Estilito...
      agosto 10, 2022
    • Taiwán: ¿visita o tsunami?, por Félix Arellano
      agosto 9, 2022
    • Camuflaje de teclado: "Es solo mi opinión", por Carlos...
      agosto 9, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • La Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda