• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuba devaluará el peso por primera vez desde la revolución de 1959



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2020

Como parte de las reformas locales, previstas antes de fin de año, las autoridades también unificarán las dos monedas circulando en Cuba


Cuba planea una pronta devaluación en el tipo de cambio uno a uno del peso (moneda nacional) frente al dólar por primera vez desde la revolución de 1959, según tres fuentes que solicitaron el anonimato debido a la sensibilidad del tema.

Como parte de las reformas locales, previstas antes de fin de año, las autoridades cubanas también unificarán las dos monedas circulando en Cuba, dijeron dos fuentes locales y un empresario extranjero con conocimiento del plan, reseñó Reuters.

Se mantendrá el peso y se eliminará el «peso convertible» (CUC), que se fija a la par con el dólar para los negocios estatales pero que se intercambia con el cambio público a 24 pesos para comprarlo y 25 pesos para venderlo.

«La medida más importante será cambiar la tasa de cambio oficial utilizada por las empresas estatales», dijo a Reuters el economista Omar Everleny, uno de los más conocidos de Cuba. «Hay varias propuestas. Nunca será uno a uno (…). Está entre 10 y más».

El gobierno de Cuba sostiene que respetará la tasa actual del peso con el público durante un tiempo para permitir a los residentes cambiar sus pesos convertibles por pesos (moneda nacional) y hacerlo automáticamente, para cuentas bancarias que tenían depositados pesos convertibles (CUC).

La economía cubana es en gran parte propiedad del Estado y está dirigida por él. El Gobierno establece los tipos de cambio.

La medida es parte de un paquete de reformas destinadas a enfrentar una crisis económica causada por las fuertes sanciones de Estados Unidos bajo el presidente Donald Trump, agravada por el coronavirus y la ineficiencia burocrática de la economía local de estilo soviético de la isla.

Dólares en Cuba

El gobierno cubano insinuó en julio que adoptaría reformas monetarias y otras medidas, como flexibilizar la planificación centralizada y las restricciones a las pequeñas empresas, solicitadas por primera vez por el Partido Comunista hace una década.

Según las fuentes, habrá un aumento significativo en los salarios, pensiones y los precios estatales debido a la devaluación del peso hasta en un 95 por ciento o alrededor de 20 pesos (moneda nacional) por cada dólar.

El ministro cubano de Economía y Planificación, Alejandro Gil, dijo en julio que se necesitaban reformas para estimular las exportaciones y reducir las importaciones, debido a que la moneda local no es canjeable en el mercado internacional para comprar bienes y pagar deudas.

Expertos pronostican que la actividad económica de Cuba caerá casi un 10 por ciento este año, luego de un estancamiento en 2019. Funcionarios del Gobierno admiten que la falta de una moneda convertible ha obligado a posponer los pagos de la deuda y enfrentar los recortes drásticos en combustibles, alimentos y otras importaciones vitales.

Economistas argumentan que el tipo de cambio oficial de uno a uno, así como el tipo de cambio diferente del peso convertible y varias excepciones por sector, han bloqueado las exportaciones, alentado importaciones porque un dólar ganado se contabiliza como peso y viceversa, lo que dificulta descifrar si una empresa es rentable.

«Podría decir que la reforma monetaria está muy cerca. Este es el momento», dijo Everleny, quien apoya las medidas aunque advirtió que podrían ser «traumáticas» para algunos en un primer momento.

Post Views: 1.048
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaCUCDólarespesoPeso convertible


  • Noticias relacionadas

    • Cuba sale del apagón, pero su sistema eléctrico está en ruinas
      septiembre 14, 2025
    • Circulación de dólares en efectivo disminuye 37% respecto a 2024, según Ecoanalítica
      agosto 13, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
      junio 2, 2025
    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
mayo 29, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
Los latinoamericanos todavía guardan dinero «bajo el colchón»
marzo 9, 2025
La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda