Cuba envió nuevo lote de candidata vacunal Abdala a Venezuela

La administración de Nicolás Maduro estima que para diciembre de 2021 Venezuela recibirá un total de 16 millones de dosis de Abdala
El diario cubano Granma, que publica información oficial del gobierno de Miguel Díaz-Canel, informó este domingo 21 de noviembre que fue enviado un nuevo cargamento de un lote compuesto por 1,5 millones de dosis del fármaco candidato a vacuna Abdala para Venezuela, el cual es usado para inmunizar a la población contra la covid-19.
De esta forma, Cuba eleva a casi siete millones de dosis de la candidata vacunal Abdala que han sido enviadas a nuestro país desde principios de octubre, cuando se recibió un primer lote compuesto por 900.000 dosis y que se espera, según el mandatario Nicolás Maduro, que sean enviadas 16 millones de dosis hasta el final de 2021.
Venezuela es, junto a Irán, Vietnam y Nicaragua, uno de los países que han recibido vacunas elaboradas en La Habana y que según los ensayos clínicos hechos por las instituciones científicas de la nación antillana, la Abdala tiene una efectividad del 92,2%, aunque aún no tiene el aval oficial de la Organización Mundial de la Salud.
La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría rechazó el 23 de octubre el uso de las aún candidatas a vacunas cubanas Abdala y Soberana, especialmente para la inmunización contra el covid-19 de la población infantil. A través de un comunicado, aseveró que es contraproducente administrar medicamentos o productos biológicos de los que no se tenga información avalada.
*Lea también: ¿Qué se sabe sobre Abdala, el candidato vacunal anticovid de Cuba?
#Abdala vuela una vez más para ayudar al querido pueblo de #Venezuela, en medio de la actual pandemia de la #COVID19. Un nuevo lote de 1.5 millones de dosis, se suma para llegar a más de 6.970.000 dosis enviadas desde #Cuba a nuestros hermanos. #CubaViveYRenace #CubaVive pic.twitter.com/HR48yTkICR
— CIGBCuba (@CIGBCuba) November 21, 2021
“No se pueden administrar medicamentos o productos biológicos de los que no se tenga información avalada por publicaciones científicas reconocidas o por instituciones dedicadas para tal fin”, indicó la institución.
Además de la mencionada Sociedad, otras instituciones como la Academia Nacional de Medicina; la ONG Médicos Unidos de Venezuela y demás especialistas médicos han advertido que el uso de la candidata a vacuna Abdala en el país debe esperar hasta que sea aprobada por la OMS.
Cuba no integra el mecanismo Covax, creado por la Organización Mundial de la Salud para que los países de bajos y medios ingresos accedan a las vacunas, ni tampoco las compró en el mercado internacional para inmunizar a su población
Con información de Swiss Info