• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

#TalCualVerifica: De 34 afirmaciones Maduro solo dijo dos verdades en su Memoria y Cuenta



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro Memoria y Cuenta #TalCualVerifica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 13, 2021

El equipo de TalCual hizo un chequeo de datos en tiempo real al discurso de Nicolás Maduro frente a la Asamblea Nacional este 12 de enero de 2021. Las imprecisiones colmaron la Memoria y Cuenta, pues solo dijo dos verdades en casi tres horas y media


Las mentiras y datos imprecisos colmaron nuevamente el discurso de Nicolás Maduro este martes 12 de enero, durante la presentación de la Memoria y Cuenta de su gestión del año pasado, marcado por la pandemia del covid-19. Tan solo dos verdades se asomaron durante las tres horas, 24 minutos que duró la intervención del gobernante.

En ese tiempo, Nicolás Maduro dedicó parte de su discurso para hablar del tema económico, que incluyó el tema del salario, los problemas de Venezuela para acceder a financiamiento externo y la producción petrolera. Aquí, el gobernante se refirió nuevamente a las sanciones por parte de la comunidad internacional a individualidades, aunque señaló que son «contra el país.

«Hay más de 400 medidas coercitivas ilegales, unilaterales, dictadas en contra de nuestro país», dijo Nicolás Maduro durante la Memoria y Cuenta. Esto es FALSO. pic.twitter.com/JhppHMbJza

— TalCual (@DiarioTalCual) January 12, 2021

Justamente, en una de esas afirmaciones del tema económico dijo que el Estado «ha perdido el 99% de los recursos que ingresan al país», lo cual resulta cierto debido a la caída de la producción petrolera.

Los ingresos en divisas de Venezuela han caído debido a la disminución histórica de la producción petrolera en 2020 https://t.co/T4VdbPKwfV

— TalCual (@DiarioTalCual) January 12, 2021

De resto, Maduro se llenó de frases dudosas y con afirmaciones a medias con respecto a la suspensión de los pagos de alquileres, que si bien su gobierno ha promulgado no se ha cumplido por parte de los arrendatarios, sobre los ataques a empresas básicas o el hecho de que asumieron la nómina de las empresas privadas. Esto último de acuerdo con Conindustria, 62% de empresas decidió no acogerse al subsidio, tildado de “absolutamente decepcionante”.

#TalCualVerifica «Suspendimos los pagos de los alquileres”. Esta frase es: SÍ, PERO NO. pic.twitter.com/xL2bDhPXEs

— TalCual (@DiarioTalCual) January 12, 2021

#TalCualVerifica «El 2020 fue un año de ataque contra las empresas básicas (…) Han sido capturados mercenarios que intentaron dañar nuestras refinerías”. Esta frase es: SÍ, PERO NO. pic.twitter.com/8z6BsA3jvk

— TalCual (@DiarioTalCual) January 12, 2021

De acuerdo con Conindustria, 62% de empresas decidió no acogerse al subsidio, tildado de “absolutamente decepcionante”.

— TalCual (@DiarioTalCual) January 12, 2021

Con respecto a la producción petrolera, Maduro dijo durante su Memoria y Cuenta que «EEUU ha perseguido de forma criminal a la industria petrolera nacional. En 69% cayó la producción petrolera precisamente por el bloqueo de la venta del petróleo venezolano. Duramos 13 meses sin vender una gota de petróleo”. Esta frase también es una afirmación a medias debido a que la producción de crudo de Venezuela comenzó a caer mucho antes de las sanciones petroleras impuestas por EEUU a principios de 2018.

#TalCualVerifica «EEUU ha perseguido de forma criminal a la industria petrolera nacional. En 69% cayó la producción petrolera precisamente por el bloqueo de la venta del petróleo venezolano. Duramos 13 meses sin vender una gota de petróleo”. Esta frase es: SÍ, PERO NO. pic.twitter.com/TkSGaHIit7

— TalCual (@DiarioTalCual) January 12, 2021

Sobre el tiempo que Maduro dijo que el país dejó de vender el petróleo en los mercados internacionales, la OPEP ha informado de la continua exportación del país. Además, analistas sostienen que la mayoría de esa exportación está comprometida en pagos que se deben hacer por acuerdos con China, Rusia y otros aliados.

Otra de las cuestiones que dijo el gobernante -y donde lució su mejor cara de piedra al afirmar dichas frases- fue que «Si algo hemos protegido ha sido el ingreso de las familias». Y es que a pesar de que el salario mínimo y las pensiones fueron aumentados en 2020 de Bs. 150.000 a Bs. 1.200.000, el sueldo base alcanzó el año pasado su mínimo histórico al cubrir apenas 0,88% de la canasta alimentaria, que superó los 250 millones de bolívares.

*Lea también: Maduro volvió a la AN a presentar su informe de gestión pero se olvidó de ciertas cifras

También Maduro soltó en la Memoria y Cuenta supuestos datos sobre pobreza que debería publicar el Instituto Nacional de Estadística. Según él, la pobreza general en 2020 se ubicó en 17%, mientras que la pobreza extrema alcanzó a 4% de la población.

Según la Encovi, 96% de los hogares están en situación de pobreza y 79% en pobreza extrema. Datos muy distintos a los ofrecidos por el gobernante y que se acercan a la situación de países africanos o en guerra civil.

Según la Encovi, 96% de los hogares estén en situación de pobreza y 79% en pobreza extrema, números que retratan a un país que se ha alejado considerablemente de sus pares suramericanos, acercándose a la situación de países de África. https://t.co/YjyoA0QQEs

— TalCual (@DiarioTalCual) January 13, 2021

La otra gran verdad de Maduro durante la noche del martes 12 tuvo que ver con el salario de los trabajadores, del cual dijo que «en nada se ajusta a la realidad económica». Nada más que refutar si tomamos en cuenta los tres años de hiperinflación, la emergencia humanitaria compleja que afecta al país y la caída estrepitosa de la producción nacional.

El salario básico inicial de las tablas de la administración pública, según la tasa de cambio del BCV (diciembre 2020), equivalía a poco más de $1 mensual. La línea de pobreza que marca el Banco Mundial es de $1,90 diarios.

— TalCual (@DiarioTalCual) January 13, 2021

De conspiraciones y educación

Nicolás Maduro dedicó algunos espacios dentro de su discurso de Memoria y Cuenta para hablar sobre las supuestas conspiraciones de las cuales fue víctima durante todo 2020, según él un año récord en atentados y tramas para sacarlo del poder.

Esta afirmación es dudosa pues denuncias similares también se hicieron en 2019, cuando el mandatario aseguró hubo, al menos, cuatro conspiraciones.

En 2020, el gobierno denunció supuestas conspiraciones como la Operación Gedeón y ataques desde Colombia y Estados Unidos. Sin embargo, denuncias similares también se hicieron en 2019, cuando el mandatario aseguró hubo, al menos, cuatro conspiraciones.

— TalCual (@DiarioTalCual) January 12, 2021

Al referirse a la operación Gedeón, Nicolás Maduro expresó que “por cada asesinato le daban un pago, si mataban un ministro, un gobernador, un diputado, tenían un pago especial”, algo totalmente falso pues el contrato contemplaba que la empresa que la salida de Maduro del poder podría ser por decisión propia o forzado por otros actores (grupos o gobiernos). Además, presuntamente para la ejecución de la operación, estaba aprobado el uso de toda clase de armas convencionales. Al personal contratista se le asignaba capacidad de asesores y no de combatientes.

El contrato contemplaba que la empresa contaba con 45 días para prepararse, procurar el equipamiento y alistar la misión, incluyendo la incorporación y entrenamiento de combatientes en el exilio, por un costo de $50 millones. https://t.co/xxRgjw6vpO

— TalCual (@DiarioTalCual) January 12, 2021

Otra de las cosas que dijo sobre la Operación Gedeón es que «han sido juzgados y castigados por los tribunales de la República estos criminales que intentaron llenar de muerte y sangre a Venezuela». Esta es una afirmación a medias porque hasta enero de 2021 han sido condenados al menos 15 de los imputados, pero hay más de 60 personas entre civiles y militares que han sido capturados y están detenidos por estos hechos.

En agosto de 2020, los estadounidenses Luke Denman y Airan Berry fueron condenados a 20 años de prisión. Según el gobierno de Maduro, intentaron incursionar a Venezuela en embarcaciones que arribaron a las costas de Aragua. https://t.co/sKhBp0KvfG

— TalCual (@DiarioTalCual) January 12, 2021

Mientras que al pasar al ámbito educativo, el gobernante dijo que «tenemos un índice de escolaridad de 93%, de los cuales 80% son estudiantes en todas las modalidades que están dentro del sistema público, gratuito y de calidad”. Otra frase que merece explicación.

Maduro señala que el índice de escolaridad se mantiene en 93%, el mismo número de 2019. Pero según datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida hay 1,7 millones de personas menos dentro del sistema educativo. Aunque la cifra muestra a quienes siguen en la matrícula, las tasas de asistencia llegan a 70%. Encovi mostró que un tercio de la población en edad escolar ha decidido abandonar las aulas.

Ciertamente más de 80% los estudiantes forman parte del sistema público y gratuito pero no cuentan con condiciones adecuadas para mantener la educación a distancia, lo que aumentó la exclusión y la brecha digital

— TalCual (@DiarioTalCual) January 13, 2021

Maduro y el covid-19

El gobernante venezolano también se refirió en su discurso a la pandemia por la covid-19. En Venezuela, los primeros casos se anunciaron el 13 de marzo de 2020, y desde entonces se ordenó cuarentena en todo el país. Una de las afirmaciones de Maduro fue que a «todos los pacientes (de coronavirus) ha recibido su tratamiento de forma oportuna».

Esto es falso. Tan solo hay que mirar las redes sociales, que se han convertido en e mejor escenario para que pacientes y familiares soliciten ayuda para costear su tratamiento contra el covid-19.

El remdesivir, una de las medicinas aprobadas por el Min de Salud para la atención del covid-19, es una de las más solicitadas en redes sociales y una de las más costosas. El Ministerio está obligado a entregar en hospitales y clínicas que soliciten. https://t.co/THiangVzsa

— TalCual (@DiarioTalCual) January 12, 2021

También dijo que «junto a Cuba somos los dos únicos naciones del continente que contamos con un sistema de pruebas gratuitas que se aplican en las comunidades». Otra mentira más. El gobierno de Ciudad de México estableció “quioscos de salud” donde se realizan pruebas gratuitas para covid-19, una medida fue tomada debido al aumento de casos en ese país.

Otra de las mentiras divulgadas por Maduro fue que «habilitamos más de 58 hospitales centinelas especializados en covid, y 400 centros de diagnóstico integral CDI para la hospitalización de los pacientes».

La Alianza Rebelde Investiga, compuesta por TalCual, Runrunes y El Pitazo, tuvo acceso a un inventario del Ministerio para la Salud, que muestra cuáles son los 47 hospitales centinelas designados para la atención de casos de covid-19, ninguno preparado para la atención de esta pandemia.

Monitor Salud informó en noviembre de 2020 que en 75 centros de salud del centro, occidente y oriente de Venezuela más del 80% del personal aseguraba que no había recibido capacitación para brindar atención a casos de covid-19. https://t.co/KEAFPJvCLs

— TalCual (@DiarioTalCual) January 12, 2021

Post Views: 2.255
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#TalCualVerificaMemoria y cuentaNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda