• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

De víctimas a defensores de DDHH: Programa Transforma formó y graduó a 25 activistas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Evento Memoria en Voces - Programa Transforma
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2023

Durante el encuentro «Memoria en Voces», diversas víctimas de violación de derechos humanos relataron sus experiencias, entre ellos graduandos del Programa Transforma. Se enfatizó en la construcción de memoria histórica y la generación de narrativas orientadas por los principios de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición


Durante la segunda edición del encuentro «Memoria en Voces», llevado a cabo en el Paraninfo Luisa Rodríguez de Mendoza de la Universidad Metropolitana (Unimet), se realizó el acto de graduación de 25 participantes del Programa Transforma.

Se trata de la tercera cohorte de graduandos de este programa, impulsado por la ONG Defiende Venezuela, que consiste en convertir a víctimas directas e indirectas de violaciones de derechos humanos para convertirlos en activistas defensores, voceros de sus propias causas que buscan crear memoria histórica e incidencia pública efectiva ante organismos nacionales e internacionales.

El discurso de graduación estuvo a cargo de José Gregorio Pernalete, padre de Juan Pablo y los diplomas fueron entregados por Carlos Briceño, director general de la ONG Defiende Venezuela; Yeimber Machado, coordinador de litigio del Programa Transforma; y Fabiola Dávila, coordinadora logística de Defiende Venezuela.

Hasta el momento se han realizado tres cohortes que suman un total de setenta (70) participantes provenientes de siete (7) entidades nacionales: Caracas, Miranda, Aragua, Carabobo, Lara, Táchira y Bolívar; y cinco (5) internacionales: Perú, España, Chile, Alemania y Estados Unidos. En el acumulado, estos representan 47 núcleos familiares víctimas de violaciones de derechos humanos.

El acto de graduación se realizó en el marco de las actividades de «Memoria en Voces», un evento que congrega a víctimas de violación de derechos humanitarios y a activistas en la materia.

En esta edición se enfatizó en la construcción de memoria histórica y la generación de narrativas orientadas por los principios de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.

Como parte del evento, un grupo de participantes del proyecto presentaron sus casos: Iván Urbina, integrante de ALFAVIC Venezuela, narró la historia de su hijo Fabián Urbina, asesinado el 19 de junio de 2017 por un funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana; Ivonne Parra, fundadora del comité Madres Poderosas y madre de Guillermo José Rueda, quien fue ejecutado extrajudicialmente el 12 de diciembre de 2017 por parte de funcionarios de las Fuerzas Acciones Especiales (FAES).

*Lea también: ONG pidieron al embajador de Colombia que centre su atención en los DDHH en Venezuela

Otro de los casos presentados fue el de Bárbara Bracho, miembro de Familia S.O.S Libertad y madre de Alberto José Bracho, quien fue detenido en agosto de 2018 por el DGCIM y acusado, sin pruebas, en el caso del magnicidio en contra del presidente Nicolás Maduro. El cierre de este ciclo estuvo a cargo de Sugled Gasparini, también integrante de la Familia S.O.S Libertad, quien narró cómo su hermano ha sido torturado y acusado de «conspiración».

Estos testimonios demuestran que la mayoría de los graduados son mujeres, lo que ha demostrado que la labor de búsqueda de justicia la llevan adelante las madres y esposas, y que la mayoría de las víctimas directas son hombres: hijos o esposos. También se graduaron personas de contextos muy vulnerables de varias regiones del país.

Durante el encuentro se homenajeó a Juan Pablo Pernalete, joven estudiante de la UNIMET que falleció en el marco de las manifestaciones sociales de 2017. En este sentido, Marisa Guinand, rectora de esta casa de estudios, informó que el Comité Rectoral había decidido crear el «Reconocimiento a la excelencia deportiva Juan Pablo Pernalete».

En el lugar también estuvieron presentes la profesora Victoria Capriles, investigadora y directora ejecutiva del Centro de Derechos Humanos de la UNIMET; Aaron Ronquete, consejero académico de la UNIMET; y José Gregorio Pernalete y Elvira Llovera de Pernalete, padres de Juan Pablo, quienes compartieron unas palabras sobre la vida de su hijo, según reseñó una nota de prensa de Defiende Venezuela.

Post Views: 3.396
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHdefiende VenezuelaEjecuciones extrajudicialesJuan PernaleteMemoria en Voces


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China

También te puede interesar

Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda