• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Defensa de Alex Saab vuelve a apelar en EEUU subrayando su «estatus diplomático»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 7, 2021

Alex Saab fue detenido a mediados de junio de 2020 en Cabo Verde cuando iba hacia Irán con el supuesto objetivo de buscar ayuda humanitaria


La defensa internacional del empresario colombiano Alex Saab, quien se encuentra detenido en Cabo Verde desde mediados de junio de 2020, presentó este miércoles 7 de julio un escrito a la Corte de Apelaciones del Undécimo Distrito de EEUU en el que subrayan el «estatus diplomático» del barranquillero.

Saab, cuya extradición a EEUU fue concedida por la justicia de Cabo Verde aunque aún no se ha ejecutado, fue nombrado «embajador» de Venezuela en África según la administración de Nicolás Maduro y cuando fue apresado en Cabo Verde, estaba viajando a Irán para supuestamente buscar ayuda humanitaria.

Los abogados de Alex Saab piden a la Corte de Apelaciones que desestime un fallo anterior en el que se niega la inmunidad diplomática de su cliente a menos que se presente personalmente en EEUU y se den pruebas al respecto.

*Lea también: El mundo supera los cuatro millones de muertes por covid-19

A mediados de marzo de 2021, el juez Robert N. Scola negó remover el título de prófugo de la justicia al empresario colombiano Alex Saab, rechazando una moción de la defensa del colombiano en la que también pedían responder a las acusaciones de la Fiscalía de Estados Unidos sin pisar el país.

«Saab Moran no puede atacar su condición de fugitivo y su acusación hasta que esté físicamente presente en esta jurisdicción (EEUU)», aseguró el juez en los documentos de corte a los que tuvo acceso la agencia Efe.

Los abogados defensores habían apelado el fallo emitido por Scola y solicitado a la justicia estadounidense que anule la orden que califica al barranquillero como fugitivo.

Actualmente, los letrados argumentan que el juez Scola basó su decisión en la doctrina de la «desautorización del fugitivo», que establece que las personas prófugas de la justicia no pueden presentar alegatos legales hasta que hayan sido llevadas físicamente ante el tribunal.

Según la defensa, esta doctrina no se aplica a este caso porque Saab «nunca ha huido de los Estados Unidos o de las autoridades policiales estadounidenses, y se ha opuesto a su extradición a los Estados Unidos, porque es un diplomático en misión con derecho a inmunidad».

Hablan además que hay un precedente de la misma Corte de Apelaciones en 1984 en el que se estableció que los enviados diplomáticos como Saab tienen derecho a inmunidad, agregando que Saab «tiene derecho a inmunidad de arresto, detención y extradición a los Estados Unidos».

El 18 de junio de 2021, el Departamento de Justicia de EEUU consideró que la Corte de Apelaciones en Atlanta no tiene jurisdicción para manejar el caso de Saab.

*Lea también: Opacidad de la alcaldía de Baruta mantiene a vecinos y comerciantes enfrentados

En ese sentido, la Fiscalía estadounidense pidió que se desestime la apelación presentada por los abogados del barranquillero al fallo de un juez de Miami que lo califica de «prófugo de la justicia de Estados Unidos».

Por otro lado, Alex Saab envió una carta el lunes 5 de julio al mandatario Nicolás Maduro en la que aseguró que el «imperialismo» se esforzó en «ponernos unos contra otros» para socavar el espíritu de los venezolanos mediante sanciones con el fin de cristalizar un cambio de gobierno.

A su juicio, estos intentos «han fracasado» y expresó que espera estar de regreso «muy pronto», citó Curadas.

Con información adicional de EFE/Swiss Info

Post Views: 1.271
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCrisis en VenezuelaEEUUExtradiciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda