• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensor del Pueblo reconoce fallas en el J.M. de los Ríos pero insiste en bloqueos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2019

Alfredo Ruíz explicó que la mayor inversión del Estado ha sido en el sistema de salud pública y agregó que el bloqueo de Estados Unidos ha afectado la compra de insumos médicos y medicamentos


El Defensor del pueblo, Alfredo Ruíz, se pronunció por las muertes de seis niños que estaban recluidos en el hospital Dr. José Manuel de los Ríos durante mayo y aseveró que los fallecimientos se deben a enfermedades que no fueron contraídas en el centro asistencial.

«La situación del fallecimiento son por vías totalmente distintas, por ejemplo, falleció una niña lamentablemente que venía con una situación de meningitis, es decir, la infección la traía antes, fue la causa por la que ingresó al hospital», dijo el funcionario, al referirse al caso de Nicole Díaz, de tan solo tres años.

Además, indicó que una junta médica determinó que los niños no murieron a causa de una bacteria hospitalaria, «no es como en otros centros que se han dado situaciones por infecciones», al tiempo que dijo que los fallecidos tenían condiciones de salud grave, como cáncer o leucemia.

Durante el mes de mayo se registró la muerte de cuatro niños que estaban internados en el servicio de hematología del J.M de los Ríos, el principal centro de salud infantil del país, en espera de un trasplante de médula ósea que no pudieron realizarse.

En Venezuela no se realiza este tipo de trasplantes, por lo que existe un convenio con una fundación italiana para garantizar la atención de esta población, pero desde 2018 la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), encargada de pagar los gastos de las operaciones y el tratamiento, no cancelaba la deuda que asciende a poco más de 10 millones de euros.

Otros dos niños también fallecieron dentro de este centro asistencial por enfermedades crónicas durante mayo, lo que ha ocasionado las protestas del personal médico, enfermeras, madres y pacientes del J.M de los Ríos.

El defensor Ruíz explicó que la mayor inversión del Estado ha sido en el sistema de salud pública y agregó que el bloqueo de Estados Unidos ha afectado la compra de insumos médicos y medicamentos, validando las declaraciones de voceros del régimen de Nicolás Maduro sobre este tema.

Post Views: 1.933
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensor del puebloJM de los RíosNiños


  • Noticias relacionadas

    • Defensor del Pueblo pide coordinación mundial para liberar a deportados a El Salvador
      junio 10, 2025
    • Fiscal Saab: En Venezuela TikTok es tierra de nadie
      noviembre 21, 2024
    • Redhnna registró 202 vulneraciones contra niños y niñas durante septiembre
      noviembre 4, 2024
    • Comité de postulaciones de la AN 2020 comenzará a recibir candidatos desde el #15Oct
      octubre 11, 2024
    • UCAB Guayana: Crisis económica y violencia infraestructural perjudica a niños en Bolívar
      abril 24, 2024

  • Noticias recientes

    • Maduro hace "llamado urgente" a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
    • Voluntad Popular a Ramdin: El problema no es falta de diálogo, sino falta de democracia
    • EEUU pide a Latinoamérica definir "de qué lado está" sobre Irán antes de Asamblea de OEA
    • Policía española detiene en Madrid a presunto sicario del Tren de Aragua
    • 60% de estaciones de gasolina ya son "a precio internacional", según fuentes del sector

También te puede interesar

Defensoría de Venezuela y Acnur firman convenio para promover protección de refugiados
abril 15, 2024
Tres menores fallecieron en el JM de los Ríos en los primeros 15 días de 2024
enero 16, 2024
Decenas de niños viven en condiciones precarias en cercanías de vertedero de San Fernando
enero 8, 2024
Prevenir es mejor que lamentar: los fuegos artificiales no siempre son celebración
diciembre 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro hace "llamado urgente" a promover un cese al fuego...
      junio 23, 2025
    • Voluntad Popular a Ramdin: El problema no es falta...
      junio 23, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir "de qué lado está"...
      junio 23, 2025

  • A Fondo

    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025
    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025

  • Opinión

    • Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión,...
      junio 23, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Puntualidad-Puntuales, por Gisela Ortega
      junio 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda