• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez denunció «discriminación» del FMI por no liberar los $5.000 millones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez vacuna AstraZeneca - Covax
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 21, 2021

Rodríguez responsabilizó a EEUU de vetar la posibilidad que el FMI pueda liberar los recursos para superar la pandemia


La vicepresidenta Delcy Rodríguez manifestó nuevamente este 20 de octubre que Venezuela ha sido «discriminada» por el Fondo Monetario Internacional respecto a la entrega de 5.000 millones de dólares por concepto de derechos especiales de giro, que a su juicio no son depositados en las cuentas del país debido a un «veto» de EEUU.

“Además de imponer un criminal bloqueo ilegitimo contra Venezuela, evita por todos los medios que Venezuela pueda acceder a vacunas, medicamentos y más recientemente a los derechos especiales de giros”, subrayó en una alocución transmitida por VTV.

Tal y como hiciera el 6 de octubre al inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Rodríguez aprovechó un nuevo derecho de palabra en ese foro para denunciar la desigualdad que existe en el mundo, que se ve expresado tanto en la entrega de esos recursos como en la distribución de las vacunas contra la covid-19.

«La inversión en el mundo no ha garantizado ni favorecido el desarrollo sostenible. Vemos el desequilibrio que ha acrecentado los grandes capitales», dijo Rodríguez en su ponencia.

Manifestó que las inversiones deben tener una dirección «para el verdadero desarrollo de los pueblos» y puso de ejemplo que los depósitos líquidos que tiene América Latina en otros países es mucho más que el monto aprobado por el FMI para la recuperación de las economías, diciendo que esa cifra es apenas el 9% de dichos recursos mencionados que ascienden a 570.200 millones de dólares.

*Lea también: FMI reduce de 10% a 5% proyección de la contracción económica para Venezuela

En ese sentido, resaltó que si esos recursos se destinaran a la inversión en los pueblos, se podría lograr la verdadera igualdad y tener un impacto en la disminución de la pobreza. Mencionó entonces que desde Venezuela se seguirá abogando por construir una «arquitectura financiera», ya que desde su perspectiva de «país sancionado», se necesita tener «más cooperación» y «más multilateralismo» que vayan no a beneficiar los grandes capitales, sino a las poblaciones.

A principios de agosto de 2021, el FMI aprobó la mayor inyección de recursos en su historia, con 650.000 millones de dólares destinados a apuntalar la recuperación económica global y ayudar a las naciones que deben enfrentar gigantescos niveles de deuda. Sin embargo, el organismo multilateral no entregaría los 5.100 millones de dólares que serían asignados al país porque existe una diatriba en reconocer quién es el presidente de Venezuela.

En su comparecencia en la Cumbre de Movimientos de Países No Alineados (Mnoal), el canciller Félix Plasencia expresó su rechazo a las sanciones impuestas por gobiernos como el de EEUU así como también la negativa del FMI para liberar los 5.000 millones de dólares que le correspondería a nuestro país por el concepto de Derecho Especial de Giro (DEG) que, según el canciller, serían usados para ayudar a los ciudadanos contra la covid-19.

Post Views: 2.610
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDelcy RodríguezFMIONU


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025
    • «¡Libertad para los presos políticos!»: venezolanos protestaron en La Haya
      agosto 10, 2025
    • Vicepresidenta reclamó «lentitud» de la CPI en examen preliminar sobre sanciones de EEUU
      agosto 8, 2025
    • CPI ratifica compromiso con víctimas de presuntos crímenes cometidos en Venezuela
      agosto 8, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo funciona la banda
    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
julio 17, 2025
ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Así es el Tren de Aragua: InsightCrime detalla cómo...
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda