• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Delincuencia despoja de su señal a emisora de Fe y Alegría en el estado Anzoátegui



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fe y Alegria Anzoategui
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 3, 2021

El director de la emisora de Fe y Alegría en la entidad exhortó a las autoridades a tener más presencia en la zona para evitar los robos


El director del Instituto Radiofónico Fe y Alegría (IRFA) en el estado Anzoátegui, José París, denunció el martes 2 de marzo que tras el robo del cableado de cobre en la planta transmisora de la estación de radio de esa institución que opera en la entidad, salió del aire la señal de Radio Fe y Alegría en El Tigre el domingo 28 de febrero.

París alertó que un grupo de desconocidos entró en las instalaciones donde estaba ubicada la planta transmisora y se llevaron el cableado, dejando a la estación de radio sin poder emitir su señal. En ese sentido, recordó que no es la primera vez que este hecho ocurre ya que en 2013 se robaron varios transformadores y estuvieron año y medio fuera del aire.

*Lea también: Guaidó vuelve con su discurso de pedir más presión a la comunidad internacional

El director del IRFA Anzoátegui hizo un llamado a la comunidad a estar alertas, así como también a las autoridades para que realicen recorridos por el lugar con el fin de evitar robos y hacer monitoreo constante. Además, exhortan a las empresas que comercian con chatarra y con materiales como cobre a no recibir insumos que provengan de forma ilegal.

Las emisoras de radio se han visto afectadas, tanto por las acciones que adelanta la delincuencia que hurta los equipos, por las acciones de entes gubernamentales como Conatel, que el 26 de febrero ordenó apagar la señal de transmisión de la emisora de radio VEA 100.7 FM, ubicada en sector prolongación avenida Manaure, de Coro, estado Falcón.

El propietario de la emisora radial, Régulo López, dijo que los funcionarios de Conatel llegaron en horas de la tarde a la sede, acompañados por efectivos de la Guardia Nacional, donde levantaron un acta de notificación del cierre.

*Lea también: Maduro ordena a su Asamblea Nacional impulsar «paquetazo» de leyes

O por ejemplo por las acciones de grupos afectos al oficialismo, como ocurrió en el estado Zulia el mismo viernes 26 de febrero, cuando la ONG Espacio Público denunció que un grupo perteneciente a la etnia Yukpa, en el estado Zulia, partió los vidrios de la emisora Selecta 102.7 FM en la ciudad de Machiques mientras estaban en una entrevista al aire varios dirigentes de Primero Justicia como Juan Pablo Guanipa, Julio Montoya y Avilio Troconis.

Al parecer ese grupo, compuesto principalmente por mujeres, sería afecto al oficialismo y habría sido enviado supuestamente por la alcaldesa de la zona, Betty de Zuleta, quien es afín a Nicolás Maduro, con el fin de agredir físicamente a los parlamentarios y dirigentes de la tolda aurinegra.

Recientemente, la ONG Amnistía Internacional y otras organizaciones internacionales exhortaron al régimen de Nicolás Maduro a detener inmediatamente los ataques contra la libertad de expresión e información. La exigencia surge luego de que varios medios de comunicación como VPITv, Panorama,TalCual, entre otros fuesen hostigados a mediados de enero.

A finales de 2o20 Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) informó que durante ese año se registraron en Venezuela más de 944 violaciones a la libertad de expresión, siendo los trabajadores de la prensa los más afectados, al igual que los infociudadanos.

Post Views: 963
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Anzoáteguiiemisora de radioFe y Alegría


  • Noticias relacionadas

    • Fe y Alegría celebra 70 años con miras a fortalecer presencia educativa en comunidades
      marzo 6, 2025
    • La educación que resiste: Fe y Alegría y su lucha por la calidad educativa de Venezuela
      diciembre 22, 2024
    • CRÓNICA | Los vecinos devolvieron el cauce del barrio Catuche
      diciembre 15, 2024
    • Hagamos las paces Padre Vélaz inspirador de educadores, por Luisa Pernalete
      diciembre 3, 2024
    • Fe y Alegría busca evitar la deserción escolar con su nuevo programa de becas
      octubre 21, 2024

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Fe y Alegría lanza campaña para becar a unos 10 mil estudiantes
octubre 15, 2024
Luisa Pernalete advirtió que balance del año escolar 2023-2024 no es favorable
julio 15, 2024
Fe y Alegría Universidad propone al Ejecutivo ofrecer Licenciatura en Educación
julio 8, 2024
De sexto año técnico al segundo de universidad: muchas dudas y poca factibilidad
enero 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda