• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian deterioro de los servicios públicos durante la cuarentena



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis-servicios-públicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2020

Entre los servicios públicos que fueron escogidos para el estudio del CCN fueron el agua, transporte público, gas, electricidad y los alimentos


El Centro de Comunicación Nacional (CCN), órgano creado para difundir las acciones del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, publicó este 27 de abril el resultado de la encuesta nacional sobre el impacto de la covid-19 en el país hasta el domingo 26.

En este estudio se evalúan varios aspectos como el comportamiento y suministro de algunos servicios públicos y de los alimentos, así como la capacidad del venezolano para poder ahorrar en la situación por la que atraviesa el país.

En general, hay fallas en la mayoría de los servicios públicos, aunque las gráficas reseñan que el gas es el que tiene menos deficiencias en su suministro.

Según las gráficas publicadas, los venezolanos en todo el país revelan fallas en el servicio de agua desde el 18 de marzo hasta el 26 de abril de un 96,6%, evidenciando un incremento en el déficit de este recurso de 3,3%.

Un 18,7% de todo el país reporta ausencia en el suministro de agua de más de siete días; un 3,4% tiene acceso a ella de forma regular y le llega limpia, al tiempo que el 77,9% de la población tiene irregularidades al recibirla de forma intermitente y de baja calidad, siendo los estados con fallas graves en Delta Amacuro y Amazonas.

Respecto al transporte público, se registró un aumento del 2,1% en las fallas de este rubro desde el 18 de marzo. Las cifras detallan que a mediados de marzo estaban en 95,2% y actualmente se sitúan en 97,4%.

El 48,3% del país no tiene respaldo del transporte público, versus un 49% sí tiene acceso a él, pero con fallas o con un costo alto de pasaje. Por otro lado, el 1,2% del país registra suficientes unidades y a un costo accesible para la gente. En Zulia, Falcón, Aragua, Carabobo, Distrito Capital, Monagas y Anzoátegui son los estados con menos fallas en este servicio.

La escasez de los alimentos es otro de los elementos evaluados por las comisiones que integran el gobierno interino que ejerce Guaidó. Desde casi el inicio de la cuarentena en el país (que fue decretada de forma total el pasado 16 de marzo), se ha experimentado un aumento progresivo en la falta de comestibles, elevándose de 88,9% a 96,3%; lo que evidencia un porcentaje de incremento de 7,4%.

*Lea también: China afirma que no quedan hospitalizados por coronavirus en Wuhan

El 79,4% de los comercios en todo el país tienen fallas en el funcionamiento o en el suministro de los productos; el 16,9% del país no tiene acceso a alimentos. Un 3,1% registra comercios abiertos y posee una oferta de productos completa. El estado más perjudicado en este aspecto resultó ser Delta Amacuro.

Resultados de la encuesta nacional sobre el impacto de Covid-19 en Venezuela.

26/04/2020 pic.twitter.com/dnz9SefLwn

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) April 27, 2020

Resultados de la encuesta nacional sobre el impacto de Covid-19 en Venezuela.

26/04/2020 pic.twitter.com/lrqNot7qMa

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) April 27, 2020

Otro de los elementos a evaluar fue el de la gasolina. Ya en el país, para la fecha de inicio del estudio, había un 87,7% de falta de combustible, elevándose hasta el domingo 26 de abril a casi 98,5%. En casi 40 días se llegó a recrudecer la escasez de combustible en un 10,8%.

Una gráfica evidencia que el 87,3% del país en la actualidad no tiene gasolina, versus el 11,2% que presenta fallas en el suministro de este rubro.

De un 86,1% a 96,1% ha sido el alza de las fallas en el Sistema Eléctrico Nacional durante la cuarentena decretada por la administración de Nicolás Maduro, signada por los diversos apagones que han afectado en especial al estado Zulia.

Solo el 3,9% del país tiene un suministro normal y sin fallas de la luz en Venezuela; un 91,8% reporta importantes fallas en el servicio, mientras que el 4,3% de la nación no tiene acceso a este servicio.

Sobre el gas doméstico, ha habido una disminución en los niveles de escasez del rubro, disminuyendo de 83,3% a 74,1%. Sin embargo, la fecha que se usa de inicio para hacer el estudio fue el 29 de marzo.

Para el 26 de abril, el 20,2% de los venezolanos tiene acceso al abastecimiento de gas con servicio al menos una vez a la semana; 23,6% entre 15 días a un mes, mientras que el 50,5% no tiene suministro del gas doméstico. Los estados donde presentan menos fallas de gas es en Zulia y Miranda.

Servicios públicos como el agua, el gas, la gasolina, así como el acceso a los alimentos, se hacen esenciales para sobrevivir al aislamiento por la covid-19.

*Lea también: ONG Justicia Venezolana: Tortura contra presos militares no se detiene con la pandemia

Sobre el suministro de insumos médicos para hacer pelea a la covid-19, el estudio tomó las fechas del 24, 25 y 26 de abril y evaluaron cuatro elementos que consideran importantes en el combate contra esta enfermedad como guantes, gel desinfectante, jabón y tapabocas.

En promedio, esas tres fechas mencionadas han tenido un déficit de gel desinfectante de un 90,08%, mientras que se registró en las mismas fechas solo una disponibilidad del producto de un 9,91%. El día más crítico donde se evidenció el porcentaje más bajo de la presencia del gel fue el sábado 25, cuando solo se contabilizó un 5%.

Respecto al jabón, en promedio de esos días hubo una ausencia del 75.73% del producto, versus un 24,27%. El domingo 26 de abril se registró una disminución de este insumo en el sector salud al evidenciar un 18,18%, mientras que la escasez del mismo llegó a 81,82%.

Los guantes es otro elemento demandado por los trabajadores del sector salud para combatir la covid-19. Del 24 al 26 de abril se evidenció una falta de guantes del 53,10%, al tiempo que su disponibilidad durante esas tres fechas fue de 37,8%.

Al hablar de tapabocas, un 59,6% de ausencia de este insumo para aquellos que lo necesitan en los últimos tres días, mientras que el 49,39% de médicos, enfermeras y otros trabajadores del sector sí evidenciaron su existencia.

Sin embargo, no se dice en cuántos hospitales se hizo el estudio, ni cuántas personas participaron en la recaudación de datos.

Resultados de la encuesta nacional sobre el impacto de Covid-19 en Venezuela.

26/04/2020 pic.twitter.com/6nTrfWI4kf

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) April 27, 2020

 

 

Post Views: 1.876
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AguaCentro de Comunicaciones NacionalcoronavirusCrisis en VenezuelaLUZServicios públicos


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Crecen empresas potabilizadoras en Barquisimeto ante la necesidad de agua de calidad
      junio 21, 2025
    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
Ministerio de Energía Eléctrica denuncia ataque que afectó el servicio en Anzoátegui
febrero 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda