• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Denuncian que hay pocos puntos en Bolívar para actualizar Registro Electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protocolo de bioseguridad elecciones CNE cronograma electoral OEV - registro electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 3, 2021

El Consejo Nacional Electoral anunció que la actualización del Registro Electoral se hará hasta el 15 de julio en todo el país


El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) considera que existe una mayor oportunidad en el proceso del Registro Electoral -por el lapso para modificar o cambiar datos ante el CNE- respecto a eventos anteriores. Sin embargo, se resalta que en Bolívar hay una escasa distribución de puntos en la entidad para permitir a la población actualizar la información.

De acuerdo a un artículo publicado en El Correo del Caroní, El OEV señala que los estados que tienen menos máquinas relativas a su población son Zulia, Miranda, Carabobo, Lara y Bolívar. En el municipio Caroní, que tiene mayor población en Bolívar, solo hay dos puntos y son los mismos que fueron habilitados para las elecciones parlamentarias de diciembre 2020.

*Lea también: Con campañas de limpieza y donación de materiales la UCV intenta frenar el deterioro

A pesar de coincidir con la organización Súmate en que los puntos habilitados son insuficientes para permitir actualizar los datos ante el Registro Electoral, el OEV refiere en que son más que los que fueron activados en julio de 2020.

En ese año, el CNE admitió que se habilitaron 429 puntos de los 551 centros que fueron anunciados. En este proceso, se indicó que hay 783 puntos y según Súmate, «574 de ellos, que representan el 50,31% de las 1.141 parroquias de Venezuela, no tienen asignado un punto para inscripción y actualización en el RE».

*Lea también: Cabello: López intentó diligenciar liberación de militares secuestrados por las FARC

“En la Venezuela actual, una jornada del RE debe tomar en consideración el cumplimiento estricto de protocolos de bioseguridad por parte de funcionarios y electores (no fue publicado el protocolo respectivo antes del inicio de la jornada), las continuas fallas de servicios públicos como electricidad e internet en las regiones, las dificultades para el suministro oportuno de gasolina y las restricciones parciales de movilidad derivadas de la pandemia”, destacó el OEV.

El Consejo Nacional Electoral anunció que por hasta el 15 de julio se realiza en todo el país una jornada de actualización del Registro Electoral. El rector principal Roberto Picón expresó el 17 de mayo que se lleva a cabo esta acción con el fin de permitir la inclusión de 1,5 millones de jóvenes a la base de datos y para que aquellos desplazados por la crisis interna del país puedan informar sobre su cambio de residencia y por ende, de centro electoral.

El corte preliminar del RE está previsto para el 15 de julio, y el 25 del mismo mes deberá publicarse en la web del CNE. Los 15 días siguientes serán el lapso para presentar impugnaciones. La generación del RE definitivo será del 17 al 24 de agosto, y su publicación en la web del CNE debe darse el 26 de agosto.

Evalúan centros de votación que fueron «desincorporados»

El rector Roberto Picón expresó este jueves 3 de junio que el Consejo Nacional Electoral hará una evaluación de todos los centros de votación en Venezuela e hizo énfasis en que se examinarán aquellos colegios y otros espacios que no fueron tomados en cuenta desde 2017, durante las protestas antigubernamentales.

Informamos que los centros de votación que habían sido desincorporados del catastro desde 2017 por motivos de seguridad, protestas o solicitudes de la misma comunidad, están siendo revisados para evaluar su eventual reincorporación https://t.co/l6if6tPTkf pic.twitter.com/ROZCj2tcyN

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) June 3, 2021

Las autoridades de colegios y otros espacios involucrados en el proceso de revisión, deben estar atentos para participar en dicha evaluación. En este link ubicarán los que no fueron centros de votación en 2020 y que serán evaluados en esta oportunidad: https://t.co/vBhiKLwbGJ

— Roberto Picón – Rector – Junta Nacional Electoral (@rpiconh) June 3, 2021

 

Post Views: 845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEEleccionesObservatorio Electoral VenezolanoRegistro Electoral


  • Noticias relacionadas

    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?, por Sebastián Godínez R.
      enero 28, 2023
    • PJ deja en manos de su Comité Político Nacional la escogencia de candidato a primarias
      enero 27, 2023
    • UCV realizará las elecciones del #26May sin la asistencia técnica del CNE
      enero 26, 2023
    • ONG piden respetar al actual CNE y facilitar registro electoral dentro y fuera del país
      enero 24, 2023
    • UCV estima usar su propio software en elecciones del #26May participe o no el CNE
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Cifra de fallecidos por explosión dentro de mezquita en Pakistán ascendió a 89
    • Celac: ¿golpes al multilateralismo?, por Félix Arellano
    • Educando en la calle, por Roberto Patiño
    • Brasil debe buscar soluciones para evitar las desgracias del pasado, por Hamilton García
    • Malditas llamadas, por Omar Pineda

También te puede interesar

Bolsonaro pide a justicia electoral desconsiderar la minuta para revisar presidenciales
enero 20, 2023
Juventud de PJ pide al CNE operativo para actualizar Registro Electoral
enero 20, 2023
Comisión de Primaria enfatiza que no ha recibido dinero de activos para elecciones
enero 19, 2023
Jesús María Casal: se aprobaron planes para permitir el voto del exterior en primarias
enero 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por explosión dentro de mezquita...
      enero 31, 2023
    • Venezolanos en Perú deberán regularizar situación...
      enero 30, 2023
    • Por las tuberías de Villa Crepuscular (Lara) solo...
      enero 30, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Celac: ¿golpes al multilateralismo?, por Félix Arellano
      enero 31, 2023
    • Educando en la calle, por Roberto Patiño
      enero 31, 2023
    • Brasil debe buscar soluciones para evitar las desgracias...
      enero 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda