• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Destruyen otra «narcoavioneta» en pista clandestina ubicada en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

narcoavioneta Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2020

En la misma semana, la Guardia Nacional incautó más de nueve toneladas de supuesta droga y destruyó 25 laboratorios en Zulia


El jefe de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), general de brigada Alberto Matheus Méndez, informó el jueves 30 de julio a través de su cuenta en Twitter que funcionarios del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI) destruyeron una avioneta que presuntamente era usada por el narcotráfico.

Matheus Méndez indicó que el procedimiento fue llevado a cabo en el sector Río Negro del municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, donde además los uniformados inutilizaron una pista de aterrizaje clandestina en la zona. Tanto la aeronave como la pista fueron halladas durante un operativo de partrullaje.

En estado Zulia, funcionarios del CODAI durante labores de patrullaje y escudriñamiento lograron inmovilizar 1 aeronave destinada al tráfico ilícito de drogas, además de la inutilización de una pista no autorizada ubicadas en el sector “Río Negro”, Mcpio Jesús María Semprum. pic.twitter.com/HGXeKZSX6K

— GB. Alberto Matheus Meléndez (@matheusmelendez) July 30, 2020

También refirió el 29 de julio que una comisión de la Guardia nacional en el estado Cojedes detuvieron a una persona de nacionalidad mexicana, específicamente en el sector «Hato La Palma» del municipio Tinaco, quien era tripulante de una avioneta que había sido incautada el día anterior que era usada de igual forma para el tráfico de drogas.

*Lea también: «Los refugios no son la solución»: Doctora venezolana que se trató de covid-19 en casa

Se le practicó a la aeronave incautada las pruebas correspondientes y la misma dio positivo de cocaína en el compartimiento de equipaje. En ese procedimiento realizado en la víspera, fueron detenidas cuatro personas: Una mujer y tres hombres.

Una Comisión del D-322, CZ 32, en Edo Cojedes luego de intensas labores de búsqueda, lograron detener en el sector "Hato La Palma", municipio Tinaco al 2do tripulante (ex militar de nacionalidad mexicana) de la aeronave incautada el #28Jul, utilizada para el transporte de drogas. pic.twitter.com/qlVrNzXUIt

— GB. Alberto Matheus Meléndez (@matheusmelendez) July 30, 2020

@ONAoficial En el sector fue incautada una aeronave modelo P-34 Pipper, utilizada presuntamente para el envío de drogas. Por este hecho fueron detenidos 3 hombres y 1 mujer: la mujer y 1 de los hombres de nacionalidad venezolana, 1 mexicano (Piloto indocumentado) y 1 colombiano. pic.twitter.com/hNEyyEDjh1

— GB. Alberto Matheus Meléndez (@matheusmelendez) July 29, 2020

Así mismo, detalló a través de su cuenta en la red social Twitter sobre otro procedimiento realizado durante el fin de semana en el Zulia, cuyo resultado fue la incautación de 9.173,700 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Aseguró que hasta la fecha han sido incautados en el país 23.498.047 kilogramos de distintas drogas, superando en 106,12 por ciento al mismo periodo, en comparación al año 2019.

El 11 de julio, el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, aseguró que «no hay ninguna posibilidad de que la droga que transite por Venezuela no sea de Colombia». A su juicio, Estados Unidos sostiene que este país es permisible con el narcotráfico «para propiciar una intervención militar nuestro territorio».

*Lea también: Médicos Sin Fronteras brinda atención a comunidades vulnerables de Anzoátegui

El ministro de la administración de Nicolás Maduro dice que EEUU acusa a Venezuela de ser un narcoestado porque «consiguieron uno que otro avión, pero Venezuela es un país de tránsito de drogas ilícitas procedentes de Colombia», comenta, al tiempo que afirma que «Venezuela es un país libre de cultivos ilícitos de droga»; específicamente desde que Hugo Chávez expulsó a la Administración Federal de Drogas (DEA) en el año 2005.

EEUU anunció un operativo antinarcóticos en el Mar Caribe a partir del 1° de abril que es liderado por el Comando Sur de ese país, luego de que el Departamento de Justicia acusara al mandatario Nicolás Maduro y a otros altos cargos de su gabinete de «narcoterroristas».

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodaiNarcotráficoOficina Nacional AntidrogasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de Zulia dictó privativa de libertad contra trabajadores de ONG Azul Positivo
      enero 14, 2021
    • En Zulia el petróleo ya no sale en barriles pero sí brota en calles y playas
      enero 11, 2021
    • Zulia protagoniza en repunte de la curva con 505 casos de covid-19 este #9Ene
      enero 9, 2021
    • En Zulia extienden horario de circulación en cuarentena radical hasta las 6:00 pm
      enero 6, 2021
    • Último día del 2020 cerró con 437 contagios y tres muertes por covid-19
      enero 1, 2021

  • Noticias recientes

    • Un regalo para Teodoro, por Alexander Cambero
    • La eterna quimera de la integración en AL, por Juan Francisco Camino y Melany Barragán
    • El éxito de la coalición, por Carolina Gómez-Ávila
    • Un tigre duro de matar, por Carolina Espada
    • Seamos valientes, por Juan D. Villa Romero

También te puede interesar

Sede de la PNB en la Costa Oriental del Lago fue atacada a tiros y granadas
diciembre 27, 2020
El 50% de los hogares en Lagunillas come una vez al día
diciembre 23, 2020
Los yukpas seguirán luchando por el derecho a sus tierras ancestrales
diciembre 23, 2020
El alumbre en el Zulia se vende como «pan caliente» para «aclarar» el agua
diciembre 21, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Caracas lidera por tercer día consecutivo la lista de casos confirmados de covid-19
      enero 15, 2021
    • En entrevista con AP, Jorge Rodríguez recula y ofrece a Guaidó diálogo en vez de cárcel
      enero 15, 2021
    • Explosión de bombonas de gas doméstico en Monagas ya suma seis fallecidos
      enero 15, 2021

  • A Fondo

    • La Vega: El operativo policial más letal en la historia reciente del país 
      enero 16, 2021
    • Solo la vocación de los maestros sostiene a un sistema educativo en crisis
      enero 15, 2021
    • ¿Por qué la "nueva" gasolina venezolana causa fallas en los vehículos?
      enero 14, 2021

  • Opinión

    • Un regalo para Teodoro, por Alexander Cambero
      enero 16, 2021
    • La eterna quimera de la integración en AL, por Juan Francisco Camino y Melany Barragán
      enero 16, 2021
    • El éxito de la coalición, por Carolina Gómez-Ávila
      enero 16, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda