• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Destruyen otra «narcoavioneta» en pista clandestina ubicada en Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

narcoavioneta Zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2020

En la misma semana, la Guardia Nacional incautó más de nueve toneladas de supuesta droga y destruyó 25 laboratorios en Zulia


El jefe de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), general de brigada Alberto Matheus Méndez, informó el jueves 30 de julio a través de su cuenta en Twitter que funcionarios del Comando de Defensa Aeroespacial Integral (CODAI) destruyeron una avioneta que presuntamente era usada por el narcotráfico.

Matheus Méndez indicó que el procedimiento fue llevado a cabo en el sector Río Negro del municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, donde además los uniformados inutilizaron una pista de aterrizaje clandestina en la zona. Tanto la aeronave como la pista fueron halladas durante un operativo de partrullaje.

En estado Zulia, funcionarios del CODAI durante labores de patrullaje y escudriñamiento lograron inmovilizar 1 aeronave destinada al tráfico ilícito de drogas, además de la inutilización de una pista no autorizada ubicadas en el sector “Río Negro”, Mcpio Jesús María Semprum. pic.twitter.com/HGXeKZSX6K

— GB. Alberto Matheus Meléndez (@matheusmelendez) July 30, 2020

También refirió el 29 de julio que una comisión de la Guardia nacional en el estado Cojedes detuvieron a una persona de nacionalidad mexicana, específicamente en el sector «Hato La Palma» del municipio Tinaco, quien era tripulante de una avioneta que había sido incautada el día anterior que era usada de igual forma para el tráfico de drogas.

*Lea también: «Los refugios no son la solución»: Doctora venezolana que se trató de covid-19 en casa

Se le practicó a la aeronave incautada las pruebas correspondientes y la misma dio positivo de cocaína en el compartimiento de equipaje. En ese procedimiento realizado en la víspera, fueron detenidas cuatro personas: Una mujer y tres hombres.

Una Comisión del D-322, CZ 32, en Edo Cojedes luego de intensas labores de búsqueda, lograron detener en el sector "Hato La Palma", municipio Tinaco al 2do tripulante (ex militar de nacionalidad mexicana) de la aeronave incautada el #28Jul, utilizada para el transporte de drogas. pic.twitter.com/qlVrNzXUIt

— GB. Alberto Matheus Meléndez (@matheusmelendez) July 30, 2020

@ONAoficial En el sector fue incautada una aeronave modelo P-34 Pipper, utilizada presuntamente para el envío de drogas. Por este hecho fueron detenidos 3 hombres y 1 mujer: la mujer y 1 de los hombres de nacionalidad venezolana, 1 mexicano (Piloto indocumentado) y 1 colombiano. pic.twitter.com/hNEyyEDjh1

— GB. Alberto Matheus Meléndez (@matheusmelendez) July 29, 2020

Así mismo, detalló a través de su cuenta en la red social Twitter sobre otro procedimiento realizado durante el fin de semana en el Zulia, cuyo resultado fue la incautación de 9.173,700 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Aseguró que hasta la fecha han sido incautados en el país 23.498.047 kilogramos de distintas drogas, superando en 106,12 por ciento al mismo periodo, en comparación al año 2019.

El 11 de julio, el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, aseguró que «no hay ninguna posibilidad de que la droga que transite por Venezuela no sea de Colombia». A su juicio, Estados Unidos sostiene que este país es permisible con el narcotráfico «para propiciar una intervención militar nuestro territorio».

*Lea también: Médicos Sin Fronteras brinda atención a comunidades vulnerables de Anzoátegui

El ministro de la administración de Nicolás Maduro dice que EEUU acusa a Venezuela de ser un narcoestado porque «consiguieron uno que otro avión, pero Venezuela es un país de tránsito de drogas ilícitas procedentes de Colombia», comenta, al tiempo que afirma que «Venezuela es un país libre de cultivos ilícitos de droga»; específicamente desde que Hugo Chávez expulsó a la Administración Federal de Drogas (DEA) en el año 2005.

EEUU anunció un operativo antinarcóticos en el Mar Caribe a partir del 1° de abril que es liderado por el Comando Sur de ese país, luego de que el Departamento de Justicia acusara al mandatario Nicolás Maduro y a otros altos cargos de su gabinete de «narcoterroristas».

Post Views: 3.832
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodaiNarcotráficoOficina Nacional AntidrogasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Familiares niegan vinculación de pescadores con droga incautada en La Guaira
      junio 11, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Acechado por un escándalo, Pedro Sánchez reta a la oposición a plantear moción de censura
    • Luis Palocz cumple 183 días detenido y su abogado no ha tenido acceso al expediente
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas "son crímenes de lesa humanidad" y pide el cese
    • Trump reafirma que redoblará redadas migratorias en ciudades santuario
    • "Aquí no hay imposición de candidatos", dice Cabello ante reclamo de bases del PSUV

También te puede interesar

México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Diosdado Cabello dice que han neutralizado más de 400 aviones vinculados al narcotráfico
mayo 2, 2025
La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Acechado por un escándalo, Pedro Sánchez reta a la oposición...
      junio 16, 2025
    • Luis Palocz cumple 183 días detenido y su abogado...
      junio 16, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas "son crímenes...
      junio 16, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025
    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025

  • Opinión

    • Los padres y el Día del Padre, por Tulio Ramírez
      junio 16, 2025
    • Círculos viciosos de María Corina, por Fernando Rodríguez
      junio 16, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador,...
      junio 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda