• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Rafael Ramírez: El “secuestro” de mi hermano ocurre por órdenes directas de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Ramirez Fidel Ramirez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 19, 2022

Fidel Ramírez, hermano del exministro de Petróleo solicitado por Venezuela, estaría recluido en la sede de la Dgcim en Boleíta. Allí, según datos extraoficiales, presuntamente fue maltratado y golpeado. El fiscal Tarek William Saab aseguró que fue detenido el miércoles 14 de septiembre por no acudir a los tribunales


El exministro y expresidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez, aseveró este lunes 19 en un comunicado que la detención de su hermano, el médico Fidel Ramírez, por parte de funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Nacional (Dgcim) «ocurre por órdenes directas de Nicolás Maduro».

En el escrito difundido por el exministro, aseguró que la detención se realizó el pasado 13 de septiembre en Caracas, pero lo mantuvieron incomunicado durante unos días, «violándose el debido proceso». Por ello, reiteró que el arresto de su hermano «constituye una detención ilegal y un secuestro político». 

«La actuación del gobierno de Maduro es de corte fascista, aplica tácticas creadas por el gobierno nazi alemán, que en nuestro continente han sido replicadas por las peores dictaduras, como la de Jorge Videla y Augusto Pinochet, que buscan imponer el terror, con el fin de silenciar la crítica y mantener el control político del país, a través de la persecución política, tratos crueles, inhumanos y degradantes», afirmó.

Rafael Ramírez insistió que tanto la detención de su hermano como las acusaciones de corrupción en su contra y miembros de su familia forman parte de una «retaliación» del mandatario Nicolás Maduro contra sus intenciones de postularse a candidato a la Presidencia para las elecciones de 2024, «en representación de los sectores bolivarianos y chavistas».

También defendió a su esposa, «ajena a toda actividad política» por las órdenes de detención y extradición en su contra. «La actuación de la Fiscalía y del Poder Judicial corresponden a la práctica de la “judicialización de la política”, a través de la cual, el gobierno utiliza el Sistema Judicial, como instrumento de persecución política, tal y como lo han determinado en sus informes los organismos internacionales de los derechos humanos».

Por ello, el exministro solicitó la liberación inmediata de su hermano, quien incluso fue médico del fallecido expresidente Hugo Chávez, al tiempo que solicitó a la comunidad internacional, organismos de protección de derechos humanos y sectores políticos y sociales del país «a rechazar esta actuación del gobierno que cierra los espacios de actuación política de los venezolanos, cercenando nuestros derechos constitucionales e imponiendo el miedo como norma».

La detención de Fidel Ramírez

El fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, confirmó en una breve entrevista concedida a la agencia Associated Press que Fidel Ramírez, médico y hermano del exministro de Petróleo, Rafael Ramírez, fue arrestado por la justicia venezolana el pasado miércoles 14 de septiembre.

De acuerdo al texto de la mencionada agencia, publicado este lunes 19, Saab indicó que el hermano de Ramírez fue aprehendido luego de no comparecer ante el tribunal como lo exigen los términos de su fianza.

Fidel Ramírez fue arrestado por primera vez en el año 2018 por su presunta participación en un esquema de corrupción de lavado de dinero en el que se desvió la cantidad de 2.000 millones de dólares a diversas cuentas en el Banco de Andorra. En ese momento, Rafael Ramírez se desempeñaba como presidente de Petróleos de Venezuela y habría intercedido por su hermano para evitar que tuviera una sanción más fuerte.

*Lea también: MP solicita inicio del proceso de extradición de Rafael Ramírez

Al hermano de Ramírez se le acusa de depositar unos 250 mil euros en una cuenta del Banco de Andorra, que provino presuntamente de prestar servicios médicos facturados a Pdvsa por medio de dos empresas.

El domingo 18 de septiembre se conoció que Fidel Ramírez estaba detenido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), ubicada en Boleíta, una urbanización al este de Caracas.

Según la abogada defensora de derechos humanos Tamara Suju, Fidel Ramírez presuntamente fue víctima de maltratos y golpes por parte de los funcionarios.

Familiares de Ramírez aseguran que el arresto del hermano del exministro sería parte de una retaliación política para forzarle a que deje a un lado sus aspiraciones presidenciales. Ellos manejan información sobre posibles detenciones de otros allegados a su familia.

y golpeado. Tambien me dijo sobre Rumores de Pasillos que van y vienen sobre la detención de otros familiares.
Fidel Ramírez es médico gastroenterologo.
No le caigan encima a esta informante 😉…

— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) September 18, 2022

Corrupción en Pdvsa

El ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, solicitó el martes 30 de agosto al fiscal Tarek William Saab que empiece a tramitar de una orden de captura internacional contra Ramírez por presuntos casos de corrupción, así como una investigación exhaustiva contra él y quienes presuntamente están implicados.

Desde la sede del Ministerio Público, El Aissami llevó evidencias que vinculan a Ramírez en la presunta desviación de 4.850 millones de dólares a través de un entramado que logró derivar recursos de Pdvsa a fondos en el extranjero entre los años 2012 y 2013.

En respuesta a esas acusaciones, el exministro de Petróleo aseveró que forman parte de un «ataque histérico» y una «olla podrida» en respuesta a su posible candidatura presidencial.

Posteriormente, Tarek William Saab, el 1° de septiembre, ratificó las acusaciones contra el exministro y ordenó su orden de aprehensión, así como contra ocho personas más.

Saab aseveró que la auditora KPMG se convirtió en el «escudo de cartón» de Ramírez, pues supuestamente en esa empresa trabajaba un familiar del también expresidente de Pdvsa que le ayudaba a «maquillar» las cuentas.

Tareck El Aissami incluyó el 12 de septiembre a Baldo Sansó, cuñado de Ramírez, en la trama de corrupción. El ministro lo acusó de «ser operador financiero en todas las tramas de corrupción, tráfico de influencias y favorecimiento de empresas transnacionales en detrimento de los intereses de la República».

Post Views: 7.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónCrisis en VenezuelaDgcimFidel RamírezPdvsaRafael Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Cierran la Falcón-Zulia para exigir a Pdvsa el saneamiento del golfete
      junio 5, 2023
    • Pdvsa reactiva mesas de trabajo con representantes de las estaciones de gasolina
      junio 5, 2023
    • Vuelven las largas colas para surtir gasolina en Maracaibo
      junio 5, 2023
    • OPEP+ extiende el recorte de su bombeo hasta finales del 2024
      junio 4, 2023
    • A propósito de la corrupción, por Gilberto Picón Medina
      junio 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Primer día de postulaciones para las primarias opositoras terminó sin ningún inscrito
    • Chavismo se molesta por tuits viejos del nuevo embajador de Colombia Milton Rengifo
    • Cierran la Falcón-Zulia para exigir a Pdvsa el saneamiento del golfete
    • Colombia empieza a planear la búsqueda de desaparecidos enterrados en Venezuela
    • Saren impone a extranjeros alcabalas virtuales para el registro de documentos

También te puede interesar

Nuevo esquema de gasolina en Mérida: aleatorio, con carnet y limitan surtir por tres días
junio 1, 2023
Reclamos en tribunales norteamericanos contra Citgo superan los $21.000 millones
mayo 31, 2023
Argus: Chevron recorta sus expectativas de producción petrolera en Venezuela
mayo 31, 2023
Estatal petrolera india ONGC busca licencia ante EEUU para importar crudo venezolano
mayo 30, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Primer día de postulaciones para las primarias opositoras...
      junio 5, 2023
    • Chavismo se molesta por tuits viejos del nuevo embajador...
      junio 5, 2023
    • Cierran la Falcón-Zulia para exigir a Pdvsa el saneamiento...
      junio 5, 2023

  • A Fondo

    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023
    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023

  • Opinión

    • Día Mundial del Medio Ambiente: a 50 años de su creación,...
      junio 5, 2023
    • Defendamos las primarias, por Douglas Zabala
      junio 5, 2023
    • Una oposición cosmética, por Reinaldo Aguilera R.
      junio 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda