• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diego Salazar usó un «plan B» para ocultar los fondos obtenidos de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 12, 2018

Los negocios de Salazar con empresarios asiáticos se enmarcan en el acuerdo bilateral entre Venezuela y China, por el que el país recibió un préstamo de 20.000 millones de dólares (16.219 millones de euros) a cambio de petróleo


La trama de corrupción que implica a Diego Salazar, primo del otrora ‘hombre fuerte’ de Pdvsa Rafael Ramírez, la Banca Privada de Andorra (BPA), contratos con empresas chinas y sus intentos de ocultar dinero en el sistema financiero de Panamá no se acaba.

En una investigación de El País, se señala a altos directivos de la BPA como cómplices de Salazar para ocultar nuevos fondos obtenidos a través de comisiones en contratos de la estatal petrolera venezolana con empresas chinas.

El grupo, integrado por exviceministros del fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013), maniobró en diciembre de 2012 para que compañías chinas beneficiadas por las adjudicaciones de Pdvsa abonaran comisiones en Panamá.

La investigación señala directamente a Pablo Laplana, quien en 2012 era director de la división internacional de la BPA. Laplana ofreció a Salazar que las empresas asiáticas beneficiadas por los contratos de Pdvsa pagaran sus comisiones en un banco de la entidad andorrana en Panamá.

En la investigación, la Policía de Andorra tuvo acceso a conversaciones telefónicas entre los implicados en la trama de corrupción, donde se menciona a Luis Mariano Rodríguez (director financiero de Salazar).

El 14 de diciembre de 2012, la mano derecha de Salazar llamó a Pablo Laplana, y le explicó que los empresarios chinos no podían seguir pagando en cuentas bloqueadas, por lo que el directivo de la BPA le ofreció abrir cuentas en Panamá y su ayuda para eludir el compliance (cumplimiento).

Los negocios de Salazar con empresarios asiáticos se enmarcan en el acuerdo bilateral entre Venezuela y China, por el que el país recibió un préstamo de 20.000 millones de dólares (16.219 millones de euros) a cambio de petróleo.

Actualmente, Diego Salazar se mantiene en prisión desde diciembre de 2017 acusado de desfalco a la nación y legitimación de capitales; mientras que su primo y exministro de Petróleo Rafael Ramírez fue destituido de su cargo como embajador de la ONU, mientras la Fiscalía venezolana investiga su relación con este entramado de corrupción.

Lea la investigación completa en El País

Post Views: 4.996
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banca de AndorraDiego SalazarEmpresas chinasPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela de Música José Ángel Lamas
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncias e irregularidades: las notas disonantes en Escuela...
      noviembre 8, 2025
    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda