• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputada denuncia derrame petrolero que contamina fauna de Maturín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Morichal, Maturín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2022

Un vasto morichal que rodea gran parte de Maturín está en peligro por la constante exposición a residuos petroleros que amenazan incluso la salud de la población de La Pica, una comunidad monaguense


Las deficiencias en la infraestructura de la industria petrolera venezolana siguen causando un impacto negativo en los ecosistemas del país, como lo denuncia la diputada a la Asamblea Nacional electa en 2015, María Gabriela Hernández.

La parlamentaria publicó un video en el que muestra como el crudo diluido alcanzó un riachuelo de un morichal que rodea a La Pica, un sector de Maturín, estado Monagas.

Este ecosistema ya había sido víctima de un derrame petrolero que se extendió hasta la zona hace cinco años. En aquella ocasión, el hecho también fue registrado por la diputada, quien fustigó al Gobierno por no tomar las medidas necesarias para que no se repitieran estos accidentes.

«Estos ecosistemas que ayudan a mitigar los gases de efecto invernadero que genera Pdvsa son asesinados por no hacer reparos a los problemas denunciados hace cuatro años», explicó Hernández en su cuenta de Twitter.

Explicó que los morichales —pequeños bosques inundables que se forman en la llanura— son de los ecosistemas más frágiles de la naturaleza y están siendo afectados por derrames petroleros que amenazan incluso su existencia.

En este caso, el morichal además es vital para la comunidad de La Pica y rodea gran parte de Maturín. No solo es un bastión natural para la población del lugar, sino también un espacio de esparcimiento para los residentes de La Pica.

«El Morichal rodea a toda la ciudad de Maturín, es una importante fuente de vida e identifica al ciudadano de La Pica, que viene a distraerse, a pescar o a lavar ropa», afirmó.

*Lea también: Ovdha: Entre 2016 y 2021 ocurrieron 199 derrames petroleros en el país

Por otra parte, acotó que la población de La Pica tiene problemas con el abastecimiento del agua, los cuales podrían ser resueltos con la ayuda del marichal, pero más bien se corre el riesgo de perderlo si Pdvsa no hace las correspondientes labores de restauración del lugar.

«Este es el agua que va hacia los subterráneos que harían que la población de La Pica vuelva a tener agua en sus hogares. Si Pdvsa no hace la debida restauración de este ecosistema, los habitantes de La Pica no podrán agua ni siquiera de su morichal», agregó.

Post Views: 3.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrame de crudoMaturínPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
agosto 24, 2025
La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda