• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Diputado Stefanelli propone a la AN que empresas privadas operen campos de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis-Stefanelli
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2020

Luis Stefanelli refiere que su iniciativa es complementaria a la del también legislador Elías Matta, quien pide que se cambien ciertos artículos de la Ley de Hidrocarburos para que el control de las empresas conjuntas con Pdvsa pase a los privados


El diputado de la Asamblea Nacional Luis Stefanelli presentó el miércoles 29 de abril a la Comisión de Energía del parlamento un proyecto de ley en materia petrolera para la eventual reforma a Petróleos de Venezuela, en la que incentiva la inversión privada y que busca disminuir la estructura elaborada por el Estado en los últimos años.

De acuerdo a Reuters, la propuesta que llevó Stefanelli es parecida a la que fue presentada en 2019 en Houston por los aliados del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, en el que se plantea la reducción de regalías y que se le permita a los privados operar en sus campos y no a través de empresas conjuntas con Pdvsa.

Además, sugiere la creación de un regulador independiente que permita la subasta de los campos petroleros para que obtengan la licitación de explotar el crudo.

*Lea también: Diosdado Cabello a Lorenzo Mendoza: Esta pelea la vas a perder

Luis Stefanelli refiere que su iniciativa es complementaria a la del también legislador Elías Matta, quien pide que se cambien ciertos artículos de la Ley de Hidrocarburos para que el control de las empresas conjuntas pase a los privados, aunque la propuesta de Matta no incluye el regulador independiente.

Stefanelli dijo que la propuesta de Matta busca ser aprobada rápidamente para guiar a la industria petrolera a través de una transición, mientras que su cambio a la ley requeriría un debate más prolongado.

En ese sentido, los cambios que realice la Asamblea Nacional -en control de Guaidó- a la legislación no tendrían validez alguna porque el Tribunal Supremo de Justicia, afín a Nicolás Maduro, insiste en que el Poder Legislativo venezolano se encuentra en desacato desde 2016 y todas las leyes y propuestas que se emanen de la Plenaria no serán reconocidas a menos que salgan de ese estatus.

Recientemente se conoció de un plan de reestructuración de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que establece que empresas del sector privado tengan un mayor rol en la operatividad de los campos petroleros y en las refinerías, así como el cierre de negocios domésticos no petroleros en el país.

*Lea también: Venezolanos trancaron autopista de Bogotá para exigir permiso para viajar a la frontera

Según un documento visto por las agencias de noticias Reuters y Argus Media la jefatura de planificación de Pdvsa recomendó en marzo de 2020 al comité Alí Rodríguez Araque, designado por el mandatario Nicolás Maduro para reestructurar la empresa estatal, que permitiera que los privados con participación en empresas conjuntas un mayor rol en el sector.

De acuerdo a la información, se propuso que Pdvsa redujera su participación en los campos y dejar que las empresas privadas se ocupen de la operación de las refinerías. También esperan recuperar Citgo Petroleum, ubicada en Estados Unidos, y actualmente en manos del gobierno interino de Juan Guaidó.

Estas medidas vienen precedidas de una propuesta discutida a principios de abril donde el Ejecutivo de Nicolás Maduro estudiaba la privatización de la compra, distribución y venta de la gasolina en el país. La propuesta, que ha sido discutida por la junta directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), busca hallar una solución a la crítica situación del abastecimiento de combustible, señaló al portal HispanoPost una fuente cercana a la estatal y que prefirió mantener su anonimato.

En vista de la imposibilidad para poder manufacturar aditivos y demás componentes para la producción de gasolina en las refinerías venezolanas, Pdvsa ha estado comprando combustible en los últimos años en el mercado internacional.

Las propuestas de reformar el esquema de privados en los campos del país se generan luego que la administración de Maduro decidió reemplazar al mayor general Manuel Quevedo del Ministerio de Petróleo y la presidencia de la estatal Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (Pdvsa), según se publicó en Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.531.

En el documento, de fecha 27 de abril, Maduro oficializó el nombramiento de Tareck El Aissami -actual vicepresidente para el Área Económica- como nuevo ministro de Petróleo, mientras que la presidencia de Pdvsa quedará en manos de Asdrúbal Chávez. Ambos asumen sus funciones en calidad de «encargados».

 

Post Views: 1.824
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalLey de HidrocarburosLuis StefanelliPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico: reporta seis fallecidos
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe, sin mencionar a EEUU
    • Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
octubre 15, 2025
AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares piden no olvidar a colombianos que siguen...
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos "narcolanchas" en el Pacífico:...
      noviembre 10, 2025
    • Celac y UE rechazan el «uso de la fuerza» en el Caribe,...
      noviembre 10, 2025

  • A Fondo

    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025

  • Opinión

    • Por la libertad y la paz, por Fernando Rodríguez
      noviembre 10, 2025
    • El día en que recibamos la gran noticia, por Reuben...
      noviembre 10, 2025
    • El poder del optimismo, por Oscar Arnal
      noviembre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda