• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diputado Stefanelli propone a la AN que empresas privadas operen campos de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis-Stefanelli
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 30, 2020

Luis Stefanelli refiere que su iniciativa es complementaria a la del también legislador Elías Matta, quien pide que se cambien ciertos artículos de la Ley de Hidrocarburos para que el control de las empresas conjuntas con Pdvsa pase a los privados


El diputado de la Asamblea Nacional Luis Stefanelli presentó el miércoles 29 de abril a la Comisión de Energía del parlamento un proyecto de ley en materia petrolera para la eventual reforma a Petróleos de Venezuela, en la que incentiva la inversión privada y que busca disminuir la estructura elaborada por el Estado en los últimos años.

De acuerdo a Reuters, la propuesta que llevó Stefanelli es parecida a la que fue presentada en 2019 en Houston por los aliados del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, en el que se plantea la reducción de regalías y que se le permita a los privados operar en sus campos y no a través de empresas conjuntas con Pdvsa.

Además, sugiere la creación de un regulador independiente que permita la subasta de los campos petroleros para que obtengan la licitación de explotar el crudo.

*Lea también: Diosdado Cabello a Lorenzo Mendoza: Esta pelea la vas a perder

Luis Stefanelli refiere que su iniciativa es complementaria a la del también legislador Elías Matta, quien pide que se cambien ciertos artículos de la Ley de Hidrocarburos para que el control de las empresas conjuntas pase a los privados, aunque la propuesta de Matta no incluye el regulador independiente.

Stefanelli dijo que la propuesta de Matta busca ser aprobada rápidamente para guiar a la industria petrolera a través de una transición, mientras que su cambio a la ley requeriría un debate más prolongado.

En ese sentido, los cambios que realice la Asamblea Nacional -en control de Guaidó- a la legislación no tendrían validez alguna porque el Tribunal Supremo de Justicia, afín a Nicolás Maduro, insiste en que el Poder Legislativo venezolano se encuentra en desacato desde 2016 y todas las leyes y propuestas que se emanen de la Plenaria no serán reconocidas a menos que salgan de ese estatus.

Recientemente se conoció de un plan de reestructuración de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) que establece que empresas del sector privado tengan un mayor rol en la operatividad de los campos petroleros y en las refinerías, así como el cierre de negocios domésticos no petroleros en el país.

*Lea también: Venezolanos trancaron autopista de Bogotá para exigir permiso para viajar a la frontera

Según un documento visto por las agencias de noticias Reuters y Argus Media la jefatura de planificación de Pdvsa recomendó en marzo de 2020 al comité Alí Rodríguez Araque, designado por el mandatario Nicolás Maduro para reestructurar la empresa estatal, que permitiera que los privados con participación en empresas conjuntas un mayor rol en el sector.

De acuerdo a la información, se propuso que Pdvsa redujera su participación en los campos y dejar que las empresas privadas se ocupen de la operación de las refinerías. También esperan recuperar Citgo Petroleum, ubicada en Estados Unidos, y actualmente en manos del gobierno interino de Juan Guaidó.

Estas medidas vienen precedidas de una propuesta discutida a principios de abril donde el Ejecutivo de Nicolás Maduro estudiaba la privatización de la compra, distribución y venta de la gasolina en el país. La propuesta, que ha sido discutida por la junta directiva de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), busca hallar una solución a la crítica situación del abastecimiento de combustible, señaló al portal HispanoPost una fuente cercana a la estatal y que prefirió mantener su anonimato.

En vista de la imposibilidad para poder manufacturar aditivos y demás componentes para la producción de gasolina en las refinerías venezolanas, Pdvsa ha estado comprando combustible en los últimos años en el mercado internacional.

Las propuestas de reformar el esquema de privados en los campos del país se generan luego que la administración de Maduro decidió reemplazar al mayor general Manuel Quevedo del Ministerio de Petróleo y la presidencia de la estatal Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (Pdvsa), según se publicó en Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.531.

En el documento, de fecha 27 de abril, Maduro oficializó el nombramiento de Tareck El Aissami -actual vicepresidente para el Área Económica- como nuevo ministro de Petróleo, mientras que la presidencia de Pdvsa quedará en manos de Asdrúbal Chávez. Ambos asumen sus funciones en calidad de «encargados».

 

Post Views: 1.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalLey de HidrocarburosLuis StefanelliPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael Uzcátegui
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
    • El progresismo como mampara, por Fernando Luis Egaña
    • Bolívar y Washington: Dos Luchadores por la Libertad, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Hermanas de dirigente José Riera temen por su vida:...
      julio 30, 2025
    • PCV: Se profundizó crisis de legitimidad y descrédito...
      julio 30, 2025
    • Reuters: Chevron obtuvo licencia restringida de EEUU...
      julio 30, 2025

  • A Fondo

    • Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte...
      julio 30, 2025
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025

  • Opinión

    • La teoría de cambio dialoguista post 27J, por Rafael...
      julio 31, 2025
    • Carta a quienes aún creen en la política, por Luis...
      julio 31, 2025
    • Envejecer saludable, otra vez, por Marianella Herrera-Cuenca
      julio 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda