• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Docentes de Fe y Alegría calentaron las calles en rechazo a los bajos salarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2019

El director de la escuela técnica de Fe y Alegría en Antímano, Rafael Peña, catalogó como mentirosos al ministro de Educación Aristóbulo Istúriz, quien aseguró había prometido a los docentes un ajuste salarial que dignificara su labor en las aulas. 


Este martes 29 de octubre el personal docente, administrativo y hasta los estudiantes de las más de 170 escuelas de Fe y Alegría, salieron a las calles del país. Todo con la intención de protestar una vez más en rechazos a las condiciones deplorables en las que se encuentra el sistema educativo nacional.

Con pancartas y consignas los educadores reiteraron que el reciente aumento salarial anunciado desde la administración de Nicolás Maduro, sigue siendo insuficiente y representa una burla para la ciudadanía.

«Y no y no me quiero ir, yo quiero un sueldo digno pa’ quedarme en mi país» manifiestan nuestros docentes del colegio Padre Machado de Caracas. #SinMaestrosNoHayEscuelas #29Oct pic.twitter.com/5lby007B4x

— Fe y Alegría (@FeyAlegriaVE) October 29, 2019

«Con los niños, con los niños no te metas, sustituyendo docentes por chamos express saliente», dicen nuestros profesores #SinMaestrosNoHayEscuelas #29Oct pic.twitter.com/RwN09U6HBg

— Fe y Alegría (@FeyAlegriaVE) October 29, 2019

Bajo la consigna «sin maestros no hay escuelas», los docentes denunciaron que ejercer su profesión en Venezuela se ha vuelto una vocación que los condena al hambre y la miseria.

La coordinadora de Fe y Alegría, Luisa Pernalete, subrayó la importancia que tienen los docentes en el futuro del país.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Pernalete dijo que aún en medio de la emergencia humanitaria compleja que vive Venezuela desde Fe y Alegría se han reinventado para crear nuevas escuelas donde no las había, sin embargo, reiteró que para todo esto siempre contaron con los maestro.

Pero cada vez son más los docentes que deciden huir del país o dedicarse a otra profesión, a su juicio con los salarios que perciben en el magisterio «no hay maestros que puedan trabajar».

#sinmaestrosnohayescuelas Yo he ayudado a crear nuevas escuelas sin contar con locales, eso es temporal, pero contaba con maestros… sin ellos si no me comprometía. Con esos salarios no hay maestro que pueda trabajar @unicefvenezuela @REDHNNA @FeyAlegriaVE

— Luisa Pernalete (@luisaconpaz) October 29, 2019

Por su parte el director de la escuela técnica San José Obrero en Antímano, Rafael Peña, catalogó como mentirosos al ministro de Educación Aristóbulo Istúriz, quien aseguró había prometido a los docentes un ajuste salarial que dignificara su labor en las aulas.

Explicó que fue el pasado 16 de octubre cuando el ministro «se comprometió con llamarnos para reunión y a pesar de la insistencia eso no se ha cumplido».

En una entrevista para radio Fe y Alegría,  el directivo aseguró que el salario prometido era de 1.300.000 bolívares para un docente tipo seis.

Para Peña, no conforme con la designación de un salario que no alcanza para cubrir ni siquiera la alimentación en casa, el Ministerio de Educación ha burlado la contratación colectiva, acabando con los pocos beneficios de los agremiados.

“Lo que estamos pidiendo es que se respeten los contratos colectivos, la palabra que se ha dado en función de los beneficios de los trabajadores”, enfatizó, recordando que se trata de un reclamo que hacen todos los venezolanos.

Lamentó que, debido a esa situación, los docentes no están acudiendo a las escuelas: “nosotros tenemos una ausencia de 8 docentes en el área técnica. En La Vega hay colegios en los que faltan más de seis o doce docentes. ¿Cómo educamos así?”, todo porque su salario no les alcanza ni siquiera para cumplir con sus obligaciones.

«No tengo agua, no tengo plata pa’ pagar el autobús», manifiestan nuestros docentes #SinMaestrosNoHayEscuelas #29Oct pic.twitter.com/Cfjcoabmzj

— Fe y Alegría (@FeyAlegriaVE) October 29, 2019

*Lea también: Maestros solo aceptarán dialogar con Maduro si Aristóbulo Istúriz sale del Ministerio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emergencia humanitariaFe y AlegríaMaestrosmagisterio


  • Noticias relacionadas

    • Régimen de Maduro entrega bono «Simón Rodríguez» al sector educación
      enero 16, 2021
    • Solo la vocación de los maestros sostiene a un sistema educativo en crisis
      enero 15, 2021
    • En Venezuela 9,1 millones de personas están subalimentadas
      diciembre 2, 2020
    • La educación a distancia trajo de vuelta a la escuelita del barrio
      octubre 26, 2020
    • OCHA: escasez de gasolina ha impactado en la respuesta humanitaria contra el covid-19
      octubre 15, 2020

  • Noticias recientes

    • Venezuela entra "a la macha" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
    • Los pozos de agua se han vuelto la solución para mitigar la sequía en Chacao
    • Ledezma insiste en la aplicación del R2P ante duda opositora de acudir a las regionales
    • Feliciano Reyna: Atacar ONG afecta a personas más vulnerables
    • Acto de beatificación de José Gregorio Hernández se realizará a finales de abril

También te puede interesar

Aunque sobra vocación, con un ingreso $3 al mes los docentes no pueden educar
octubre 8, 2020
Maestros llaman a protestar en Caracas y otros 15 estados el #5Oct
septiembre 29, 2020
Podcast | Paciente con Covid-19 en El Poliedro, ONG respalda a la ONU y clases en veremos
septiembre 23, 2020
Estudiantes universitarios acusan al régimen de Maduro de «matar legado» de Andrés Bello
septiembre 21, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los pozos de agua se han vuelto la solución para mitigar la sequía en Chacao
      enero 24, 2021
    • Ledezma insiste en la aplicación del R2P ante duda opositora de acudir a las regionales
      enero 24, 2021
    • Acto de beatificación de José Gregorio Hernández se realizará a finales de abril
      enero 24, 2021

  • A Fondo

    • Venezuela entra "a la macha" a un sistema de pago bimonetario electrónico y en efectivo
      enero 24, 2021
    • Feliciano Reyna: Atacar ONG afecta a personas más vulnerables
      enero 24, 2021
    • Madre de la capitana Zoranyi Salazar: Le pedimos a Jorge Rodríguez que nos atienda
      enero 24, 2021

  • Opinión

    • Mank, por Robert Andrés Gómez
      enero 24, 2021
    • ¡La vacuna, estúpido!, por Fernando Rodríguez
      enero 24, 2021
    • Biden, futuro con esperanza, por Américo Martín
      enero 24, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda