• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes del interior volvieron a las calles este #2Ago en rechazo al instructivo Onapre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | agosto 2, 2022

Anzoátegui, Falcón, Guárico, Portuguesa y Trujillo fueron algunos de los estados donde los docentes salieron, por segundo día consecutivo, a reclamar sus derechos laborales


Por segundo día consecutivo, el cruce de la avenida 5 de Julio con Miranda de Barcelona, Anzoátegui –a pocos metros de la Gobernación–, fue el lugar de reunión de trabajadores del sector público para protestar y exigir respeto a sus derechos adquiridos por medio de la contratación colectiva y el pago de los pasivos laborales.

La actividad estuvo liderada por los agremiados del sector educación, pero también contó con la participación de representantes de la salud y empleados administrativos del Ejecutivo estadal, quienes aseguraron compartir las mismas quejas.

*Lea: Docentes, jubilados y trabajadores públicos marchan con «las ollas vacías» este #2Ago

«Desde aquí, queremos hacerle un exhorto al gobierno nacional, específicamente a los ministros de Educación y Trabajo, que son quienes tienen en sus manos el petitorio de las violaciones contractuales que nos han hecho en la nómina de educación», comentó Maira Marín, presidenta del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) en la entidad.

Los manifestantes cerraron el acceso vehicular por casi una hora, hasta pasadas las 10:00 am, para expresar entre gritos y consignas el descontento que sienten por las acciones llevadas a cabo desde el gobierno central; reseñó El Tiempo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por EL TIEMPO (@diario_eltiempo)

El pasado julio aumentaron las protestas de empleados, jubilados y activos, del sector público, entre ellos educadores; para exigir el pago del bono vacacional, la erradicación del instructivo Onapre y la discusión y aprobación de una nueva convención colectiva.

Hasta el Consejo Legislativo de Falcón

En Coro, Falcón, el gremio docente se concentró en la plaza Bolívar y luego emprendieron marcha hasta el Consejo Legislativo regional.

Octavio Mosquera, representante de la Federación Venezolana de Maestros en el municipio Buchivacoa, calificó de «nefasta» la situación en la que se encuentra el magisterio venezolano, al igual que el resto del sector público, pero lo más grave que hoy los afecta es el «robo» de más del 75 % del bono vacacional que se le debe pagar a trabajadores jubilados y activos de la educación.

Mosquera hizo un recuento de lo que considera la violación sistemática de los derechos de los maestros, con el traspaso a manos cubanas del Ipasme y sus beneficios, la anulación del HCM y del seguro funerario, la desaparición del escalafón de salarios; que niveló los ingresos de todos los profesionales, independientemente de la preparación académica que cada uno tuviera, entre otras irregularidades.

En Coro, Falcón, el gremio docente se concentró en la plaza Bolívar | Foto: Termómetro Nacional

Docentes: «Estamos demandando nuestro derecho»

«No estamos pidiendo limosnas, al contrario, estamos demandando nuestro derecho salarial. Exigimos respeto a los derechos laborales, queremos un salario digno, bono vacacional y mejores condiciones», expresó María Fernández, docente del estado Guárico desde la Plaza Sucre de Zaraza.

*Lea: Instructivo Onapre desata polémica a lo interno del PSUV y acusaciones en la tropa tuitera

Valle de la Pascua también fue escenario para la concentración de maestros, quienes protestaron de manera pacífica, uniéndose al clamor nacional que desde hace varios meses viene denunciando el sector educativo en vista de las continuas violaciones a sus derechos y a las convenciones colectivas.

En Valle de la Pascua también hubo concentración de maestros | Foto: Termómetro Nacional

Docentes de Trujillo no fueron atendidos

La plaza Sucre de Trujillo también fue el punto de concentraron los docentes del estado andino, para desde ahí emprendieron un recorrido que los llevó por la Zona Educativa, la Inspectoría del Trabajo y la Gobernación del estado; dónde no fueron recibidos, les cerraron las puertas y había un cordón policial; reseñó Termómetro Nacional.

«Esto que nos están haciendo es un sicario salarial que aplicó el Estado, lo rechazamos categóricamente, estamos pidiendo los 60 días de bono recreacional más los 28 días, es por ello que los maestros no regresarán a clases hasta que no se honre este compromiso», denunció José Miguel Briceño, presidente del Suma Trujillo.

«El robo de logros de años de luchas»

Miembros de la coalición sindical del magisterio portugueseño, junto a otros gremios de trabajadores la administración pública, activos y jubilados, volvieron a protestar frente a la Alcaldía de Páez, en Acarigua, Portuguesa, demandando el reintegro de los beneficios que fueron suprimidos por la Onapre.

Rechazaron «el robo de logros de años de luchas gremiales y amparados en las convenciones colectivas», a través de los recortes de los beneficios y anulación de cláusulas aplicadas por la Onapre, dijo Pablo Rangel, presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en Portuguesa.

También advirtieron que continuarán con acciones de calle «hasta tanto el patrón rectifique o el TSJ asuma la defensa de la clase trabajadora» mediante la eliminación del instructivo macabro de la Onapre.

Con información de Termómetro Nacional

 

 

Post Views: 2.780
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

contratación colectivadocentesMaestrosOnapreProtestasValentina Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
      mayo 18, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos domésticos, por Valentina Rodríguez
      mayo 11, 2025
    • «Leipzig-Caracas» y el paisaje del colapso, por Valentina Rodríguez
      mayo 4, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
      abril 27, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Gaudí, el venerable, por Valentina Rodríguez
abril 27, 2025
Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
abril 23, 2025
Día Mundial del Arte, ¿por qué lo celebramos?, por Valentina Rodríguez
abril 20, 2025
«Caracas frontal» y la inevitable realidad, por Valentina Rodríguez
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda