• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Docentes universitarios piden cese de represión y mejoras laborales para el nuevo periodo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores universitarios - Observatorio de Universidades
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2024

Los profesores universitarios fijaron posición para exigir un financiamiento adecuado para las universidades, autonomía plena, respeto a la libertad académica, y mejoras en la remuneración y seguridad social. Además, abogan por la negociación colectiva y la igualdad de oportunidades para los estudiantes


En un comunicado emitido este martes 8 de octubre, la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela condenó la represión estatal y paraestatal contra trabajadores y estudiantes luego de las recientes protestas en rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que han dejado un saldo trágico de al menos 23 muertos, decenas de heridos y más de 2.000 detenidos, según expresa el documento.

Aseguran que urge una reforma de las políticas públicas para abordar la crisis humanitaria y la situación del sistema educativo. Los profesores han criticado las recientes medidas gubernamentales, como el pago fraccionado del aguinaldo sin incluir los bonos y el cambio de seguro de salud a Seguros Miranda, “seguro de maletín que pronostica la prolongación de la desatención a los profesores universitarios, cuando lo que corresponde hacer es transferir los recursos para salud y HCM a los Institutos de Previsión”, señalan.

Los profesores universitarios de #Venezuela se dirigen al país para exigir garantías del derecho a la libertad académica; salarios justos y, sobre todo, se pronuncian por el derecho a vivir en democracia y el respeto a la soberanía popular.

También exigen la libertad de los… pic.twitter.com/FmPbj0R1Ij

— Oscar Murillo (@oscarfmurillo) October 8, 2024

Entre sus exigencias para el inicio del nuevo período académico está la liberación de los presos políticos, como los profesores Javier Tarazona, Rocío San Miguel, Robert Franco, Salvador Rivera y todos los adolescentes presos, “quienes deben estar en las aulas, no en la cárcel”, así como respeto a la soberanía popular y verificación ciudadana de los resultados electorales.

En cuanto a las demandas laborales, los profesores solicitan el respeto pleno a la autonomía y la inviolabilidad de los recintos universitarios, el presupuesto justo para atender los campus y negociación de las condiciones de trabajo y remuneración de los profesores universitarios con su gremio.

En el documento, plantean que los cargos de Instructor a Tiempo Completo deberían tener un ajuste salarial que comience en 800 dólares mensuales, la inclusión de los bonos de alimentación y guerra económica en el cálculo de los aguinaldos, y la activación de pagos por deudas en salud, prestaciones sociales y deudas por acuerdos federativos: HCM y contingencia médica.

Otras exigencias que resalta el comunicado son: amparo efectivo y suficiente a la atención en salud de los universitarios y su grupo familiar, con el incremento al 5% de la nómina anual actualizada de sueldos básicos del personal docente y de Investigación, los aportes del Estado para mejorar los planes de HCM dependientes de los IPP; el incremento al 5% de la nómina anual básica actualizada del personal docente y de investigación; los aportes del Estado orientados a financiar los siniestros que excedan las pólizas de HCM dependientes de los IPP y la garantía de la realización de un (1) examen médico integral una vez al año.

Solicitan también la incorporación de un fondo para enfermedades catastróficas, ayudas especiales para tratamientos correctivos, seguro de vida y accidentes personales, el cálculo y pago de la deuda por prestaciones sociales indexadas a todos los jubilados a partir de su reconocimiento como deuda de valor, el pago de la deuda por retenciones secuestradas a las asociaciones, institutos de previsión, fondos de jubilaciones y cajas de ahorro, e indemnización por la depreciación causada.

Además de las reivindicaciones laborales, los docentes enumeraron el patrón de violaciones a los derechos humanos, conformado por detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, maltrato, irrespeto al debido proceso y condiciones atroces de reclusión, ataque a trabajadores de la prensa, medios de comunicación y a la libertad de expresión de la ciudadanía.

«Los ciudadanos han sido expuestos a acusaciones de instigación al odio y terrorismo, anulación de pasaportes, despidos masivos de servidores públicos por razones políticas, intimidación a usuarios de redes sociales, inspección ilegal de contenidos en los dispositivos móviles de los transeúntes y bloqueo de portales».

Finalmente, el gremio hace un llamado a sus afiliados a impulsar actividades en defensa de sus derechos y de la democracia en Venezuela, reafirmando su compromiso con la verdad y la justicia.

*Lea también: Alertan de maniobra en Concejo Municipal para imponer alcalde chavista en Maracaibo

Post Views: 1.852
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de VenezuelaGarantías laboralesProfesores universitarios


  • Noticias relacionadas

    • Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
      diciembre 25, 2024
    • “Son profesores de día y vigilantes de noche”
      diciembre 6, 2024
    • ULA busca la forma de cómo evitar que más docentes renuncien a esa casa de estudios
      abril 3, 2024
    • En la USB sacaron a los profesores que regalaban su trabajo desde el extranjero
      febrero 19, 2024
    • Docentes de la Universidad de Los Andes corren “otras carreras” para sobrevivir
      febrero 7, 2024

  • Noticias recientes

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias de elecciones regionales del #25May
    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción

También te puede interesar

Profesores universitarios llevan más de 600 días sin aumento
diciembre 5, 2023
Profesores y trabajadores universitarios ayunan para exigir aumento salarial
septiembre 20, 2023
Profesores universitarios en Venezuela ganan menos de 18 dólares al mes
agosto 8, 2023
Asociación de Estudios Latinoamericanos exige a Maduro atender demandas de educadores
febrero 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para...
      mayo 13, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda