• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Editorial Dahbar es galardonada en EE.UU. por su compromiso con la libertad de expresión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2022

La casa editorial venezolana, responsable de los libros «Afiuni, la presa del comandante» y «La fuga del prisionero rojo», entre otros; recibió el premio «International Freedom to Publish/Jeri Laber» que otorga la Asociación de Editores Estadounidenses, por su «coraje y compromiso para continuar publicando» a pesar «del entorno social y político» del país


La Asociación de Editores Estadounidenses (APP) anunció este miércoles, 30 de noviembre, que el premio International Freedom to Publish/Jeri Laber, que otorga esta agrupación, este año es para la casa editora venezolana Editorial Dahbar.

«Editorial Dahbar ha mostrado un tremendo coraje y compromiso para continuar publicando, incluso cuando los entornos sociales y políticos en Venezuela se han deteriorado, causando que muchos otros huyan del país», dijo Terry Adams, quien preside el Comité de Libertad para Publicar de la AAP, en un comunicado.

“It is with respect, gratitude, and admiration that we recognize Editorial Dahbar with our International Freedom to Publish Award,» Maria Pallante @EditorialDahbar https://t.co/1Llo0yjmRk pic.twitter.com/Ee9GO1aMUM

— Association of American Publishers (@AmericanPublish) November 30, 2022

La editorial, que nació en 2006 bajo el nombre de La hoja del norte, luego cambió a Editorial Dahbar, hoy suman más de 120 libros en catálogo, la mayoría polémicos y sobre los sucesos más relevante registrados en la Venezuela de los cuatro lustros: textos que incluyen entrevistas con presos políticos y críticas al sistema de justicia penal del país. El editor, autor y periodista de investigación Sergio Dahbar es su director.

*Lea: Sergio Dahbar: «La labor de una editorial es proponer libros que sean pertinentes»

Afiuni, la presa del comandante, de Francisco Oliveros; La fuga del prisionero rojo, de Iván Simonovis; Ahora van a conocer al Diablo, de Óscar Medina; La nación incivil, de Alonso Moleiro; y La invasión consentida son alguna de los textos que conforman el catálogo de la editorial.

Venezuela y las editoriales

«Hoy aplaudimos a Sergio Dahbar y sus colegas por su valentía, incluso mientras celebramos nuestra creencia compartida de que la difusión de ideas e información a través de libros es esencial para la restauración y el mantenimiento de la sociedad democrática», expresa la misiva.

En su anuncio, la asociación estadounidense recordó que la mayoría de las editoriales se fueron de Venezuela a mediados de la década de 2000, «en parte como respuesta a problemas económicos, pero también como resultado de una nueva ley contra el discurso de odio, que otorgó a las autoridades amplios poderes para silenciar el discurso que criticaba al gobierno».

*Lea: Sergio Dahbar: La cultura resiste pero muy apagada

El Jeri Laber

Editorial Dahbar es una de las pocas casas editoras que aún opera en el país, algunos de sus autores se han visto obligados a huir del país y censurados en librerías que tienen vínculos con el oficialismo.

El premio International Freedom to Publish Jeri Laber, que debe su nombre a uno de los fundadores de Human Rights Watch, reconoce a un editor, fuera de los Estados Unidos, que ha demostrado valentía y fortaleza en la defensa de la libertad de expresión. En ediciones anteriores se han reconocido a editores en Guatemala, Bangladesh y Sudáfrica, entre otros.

Post Views: 6.801
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación de Editores EstadounidensesCulturaEditorial DahbarHuman Rights WatchInternational Freedom to Publish/Jeri LaberLibrosSergio Dahbar


  • Noticias relacionadas

    • Libros de antes y de afuera, por Simón García
      junio 1, 2025
    • María Corina Machado sobre detenciones: «Terrorismo de Estado puro y duro»
      mayo 23, 2025
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • HRW denuncia que «la represión en Venezuela no ha hecho más que intensificarse»
      abril 30, 2025
    • El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

González tras reunión con HRW: Hay un alarmante incremento de desapariciones forzadas
marzo 31, 2025
Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
febrero 23, 2025
Human Rights Watch: Imágenes de la detención de Machado son consistentes con su relato
enero 22, 2025
Dietas, cultura, salud y feliz navidad 2024, por Marianella Herrera Cuenca
diciembre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda