• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Editorial Dahbar presenta este #15Sep «La Nación Incivil» de Alonso Moleiro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2021

En «La Nación Incivil» el periodista aborda los sucesos del Caracazo, “un terremoto social que tomó por sorpresa a la clase política venezolana y extinguió el fervor popular de la democracia”


El “Caracazo”, o el sacudón del 27 de febrero de 1989, es uno de los sucesos de la Venezuela contemporáneo que sigue presente en el imaginario colectivo. Los venezolanos y el mundo vieron por televisión como uno de los países más ricos del continente y estables de Latinoamérica se desdibujaba y mostraba su rostro más feo.

Quizás la imagen del hombre cargando una pierna de res en el hombro derecho, saqueada, subiendo una cuesta, sea una de las que mejor resuma las 72 horas de protestas, revueltas y destrozos.

*Lea: Sergio Dahbar: «La labor de una editorial es proponer libros que sean pertinentes»

Sobre este acontecimiento, aún por descifrar y del que el chavismo ha querido meter mano y capitalizar, indaga “La Nación Incivil. El Caracazo, sus consecuencias y el fin de la democracia”, escrito por el periodista Alonso Moleiro y publicado por la Editorial Dahbar.

El prólogo es del escritor venezolano, residenciado en México, Alberto Barrera Tyszka.

Sobre “La Nación Incivil”

“La Nación Inicivil” es un exhaustivo examen del 27 de febrero de 1989 y las consecuencias visibles en la historia reciente de Venezuela.

En este libro, escrito a modo de reportaje de investigación, Moleiro advierte que no se trató de un fenómeno planificado, cómo ha querido vender la militancia de la revolución bolivariana. “Se equivocan. Fue, sí, un terremoto social que tomó por sorpresa a la clase política venezolana y extinguió el fervor popular de la democracia”.

En esta pieza, la segunda obra de Moleiro, le antecede “Sólo los estúpidos no cambian de opinión. Conversaciones con Teodoro Petkoff” (Libros Marcados, 2006), también están reunidos análisis de fuentes primarias, documentos históricos de la época y testimonios.

“La Nación Inicivil”, ya disponible en las principales librerías de Venezuela y formato digital en el portal www.editorialDabhar.com; se presentará este miércoles, 15 de septiembre, a las 4:30 pm en la librería El Buscón, ubicada en el Trasnocho Cultural de Las Mercedes, Caracas. La entrada es libre, pero el aforo será limitado.

Los invitamos a reunirnos el miércoles, 15 de septiembre a las 4:30p.m. en el Trasnocho Cultural para la presentación del libro de @amoleiro, #LaNaciónIncivil. La invitación es de @elbuscon1, @SalaTAC1 y nuestra Editorial. Será bajo la moderación de @pppenaloza. Aforo limitado. pic.twitter.com/tN9Lb1fa6W

— Editorial Dahbar (@DahbarEditorial) September 7, 2021

Alonso Moleiro es periodista egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Fue reportero de la revista Primicia y del diario El Nacional, como también fue ancla informativo del Circuito Unión Radio. Actualmente tiene el espacio Crónica, crónica en TalCual y escribe para El País de España.

Editorial Dahbar es una editorial independiente, venezolana, de interés general. Actualmente, publica libros de ensayo, reportajes periodísticos, crónicas, ficción, memorias, diarios y otros testimonios. Casa de algunos de los libros más vendidos en Venezuela en los últimos años, como “Afiuni, la presa del comandante”, de Francisco Oliveros, o “La fuga del prisionero rojo”, de Iván Simonovis.

Con información: Nota de prensa 

 

 

Post Views: 3.996
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso MoleiroCulturaEditorial Dahbar


  • Noticias relacionadas

    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu
      mayo 14, 2025
    • El Sistema celebra sus 50 años con un festival y conciertos en todo el país
      abril 11, 2025
    • Sobre “el macho”, Héctor Pérez Marcano, por Alonso Moleiro
      marzo 29, 2025
    • Simón García presentó en la UCV su más reciente libro “La rosa y la hoz”
      febrero 23, 2025
    • Dietas, cultura, salud y feliz navidad 2024, por Marianella Herrera Cuenca
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
diciembre 12, 2024
#AgendaCul | Fin de semana para no quedarse en casa: ¿qué tiene Caracas para ti?
noviembre 22, 2024
Facultad de Arquitectura de la UCV celebra la V Trienal de Investigación FAU
noviembre 6, 2024
Adiós al impetuoso Parsifal D’Sola, por Alonso Moleiro
junio 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda