• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Educación en Venezuela retrocede al siglo XIX, según experto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 25, 2018

Unos tres millones de niños en Venezuela de tres a 17 años, asisten de forma irregular a la escuela o se ausentan de manera definitiva por fallas en el transporte, falta de comida u otras razones


La deserción escolar que arropa todos los niveles de la educación básica y media, debido a la crisis económica y social que atraviesa el país, condena a la población al analfabetismo y peor aún, la lleva a un atraso de más de 200 años, según alerta Luis Bravo, jefe de Memoria Educativa de la Universidad Central de Venezuela.

“En educación vamos en camino al siglo XIX. A este ritmo indudablemente que vamos a tener un pueblo de analfabetos”, advierte el jefe del departamento que lleva una base de datos e investigación sobre el sistema docente venezolano.

La escuela pública Orlando García ubicada en Socopó, estado Barinas, se encuentra completamente vacía, los pupitres están arrumados y el ruido de la muchachera ya no invade sus pasillos, así lo muestra una fotografía de la agencia Reuters.

Hasta febrero de este año en ese centro educativo circulaban 384 estudiantes, hoy las precarias condiciones a las que se enfrentan, los obligan a abandonar las escuelas. El cierre de los comedores suma una razón más para no ir.

* Lea también: Demandan a Carlos Croes por difamación e injuria

Cortes de luz, falta de dinero o de transporte, son algunas de las razones que se imponen para que casi tres millones de niños en Venezuela de tres a 17 años, asistan de forma irregular a clases o se ausenten del todo, según revela la Encuesta Sobre Condiciones de Vida en Venezuela (Encovi 2017).

La cirujana y experta en nutrición Marianella Herrera, alertó que el 33% de la población de niños entre cero y dos años, ya presentan retardo de crecimiento, debido a la inseguridad alimentaria que aqueja a la nación; en el futuro esto ocasionaría daños irreversibles a las próximas generaciones.

“Con hambre no se aprende”

“Con hambre ni se enseña, ni se aprende”, expresó Víctor Venegas, presidente en Barinas de la Federación de Trabajadores de la Educación de Venezuela a la agencia Reuters. “El hambre la tiene el niño y también la tiene el docente, es un cuadro verdaderamente patético lo que estamos viviendo”.

Estudiantes y maestros son víctimas de la misma situación. Los niños asisten a clases con el estómago vacío y el sueldo de un educador apenas alcanza para un cartón de huevos. La deserción también llega a las universidades. El panorama se aleja por completo al de los primeros años de la “revolución chavista” donde el fallecido presidente Hugo Chávez hacía de la educación su bastión, hoy solo quedan aulas vacías.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 10.662
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónEncovi 2017


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Prosperi cree que este año escolar es «el más dificil» que haya visto Venezuela
      octubre 2, 2023
    • ¿Inicio o lucha de clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 20, 2023
    • Alianza del Lápiz: Se necesitan 119 salarios mínimos para llevar a un niño a clases
      septiembre 19, 2023
    • Docentes instan a no reincorporarse a clases por falta de dinero para el pasaje
      septiembre 18, 2023
    • Vecinos de Paraguaipoa rechazaron entrega al Sebin de biblioteca pública de la localidad
      septiembre 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas
    • MAS condena que no se aumente el salario de los docentes y se les controle con un QR
    • Donald Trump anuncia que comparecerá en el juicio por inflar activos inmobiliarios

También te puede interesar

Fe y Alegría aseveró haber disminuido levemente la deserción escolar en Venezuela
septiembre 4, 2023
Ministra Yelitze Santaella negó que haya un nuevo currículo para el venidero año escolar
agosto 17, 2023
¿Hay más de 3,2 millones de niños afectados por cierre de escuelas, como dijo Capriles?
agosto 17, 2023
Padres esperan con incertidumbre aumentos en cuotas de escolaridad en Venezuela
agosto 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira...
      octubre 2, 2023
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda