• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU reactiva política de devolver a México a los que piden asilo político



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes México EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 2, 2021

La política «Permanecer en México» entra en vigencia otra vez tras las decisiones judiciales tomadas en Texas y Missouri


El Gobierno de EEUU, bajo la presidencia de Joe Biden, tuvo que reactivar la política establecida en la administración de Donald Trump de devolver a México a todos aquellos migrantes que soliciten asilo para establecerse en el país norteamericano y será en la nación azteca donde deberán esperar mientras se llevan a cabo las audiencias migratorias correspondientes.

De esta forma, la administración Biden debe dar cumplimiento a las demandas hechas desde Texas y Missouri de volver a implementar la política denominada «Permanecer en México», a pesar que al inicio del mandato del demócrata esa política quedó descartada. Ahora trata de revertirla.

Para dar cumplimiento a esta medida, el ministro de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrad, dijo que su país permitirá los retornos de los migrantes a partir de la próxima semana, pero advierte que será de forma temporal y por razones humanitarias.

Según Associated Press, son al menos 70.000 migrantes -entre ellos venezolanos- que comienzan el regreso a México a partir del lunes 6 de diciembre en una ciudad fronteriza, que aún no se ha definido, aunque se maneja que serán en los cruces de San Diego y Texas en El Paso, Laredo y Brownsville.

Las autoridades estadounidenses preguntarán a los migrantes si temen ser devueltos a México en lugar de depender de ellos para plantear sus preocupaciones de forma espontánea. Si los migrantes expresan temor, serán examinados y tendrán 24 horas para encontrar un abogado o representante.

*Lea también: Informe de HRW revela abusos contra inmigrantes tras cruzar la frontera de EEUU

Aquellos que sean devueltos, serán vacunados contra la covid-19 por EEUU y se buscará mejorar la seguridad de los que viajen ida y vuelta a las cortes y en el mismo México, mientras que la nación azteca busca más financiamiento para atender los albergues y otras organizaciones para brindar una mayor atención a los migrantes.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Esta medida se implementa después de que la Patrulla Fronteriza de EEUU hallara a más de un centenar de migrantes, entre ellos un gran número de venezolanos, que estaban intentando cruzar la frontera desde México por un punto no autorizado.

Este operativo se llevó a cabo el lunes 29 de noviembre cuando los funcionarios migratorios encontraron un grupo de 107 personas en Eagle Pass. Entre ellos se encontraron 103 venezolanos, tres colombianos y un nicaragüense.

#2Dic 🇺🇸 Patrulla Fronteriza de EE.UU en Del Rio, Texas, encontró el pasado 29 de noviembre un grupo de 107 migrantes, de los cuales 103 eran de nacionalidad venezolana. https://t.co/s6KLL4XC7K

📸US Border Patrol Del Rio Sector#SomosFronteraViva pic.twitter.com/94U4L6HG6m

— Frontera Viva (@fronteravivanew) December 2, 2021

Ya desde mediados de noviembre, las autoridades en México estaban estudiando la posibilidad de fijar requisitos más estrictos para frenar la ola de migrantes venezolanos que llegan a ese país con el fin de trasladarse a EEUU; una decisión que estaría influenciada en parte por la petición de Washington luego del incremento de las detenciones de nuestros nacionales en la frontera.

A pesar que actualmente no se necesita visa para entrar en México, el país norteamericano está evaluando establecer algunas medidas tal y como hicieron países de Sudamérica como Chile, Perú y Ecuador, donde se restringió la entrada de nuestros nacionales si no cuentan con una visa que les acredite para su ingreso.

Post Views: 2.521
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaDonald TrumpEEUUJoe BidenMéxicomigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • «Muy descontentos»: EEUU da 50 días a Rusia para acabar con la guerra en Ucrania
      julio 15, 2025
    • Trump plantea construir cinco cárceles para migrantes al estilo Alligator Alcatraz
      julio 15, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Supremo brasileño rebate a Trump: niega censura y justifica el proceso contra Bolsonaro
      julio 14, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones impuestas por EEUU
      julio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH
    • Fallecen una mujer y un niño afectados por explosión de bombona de gas en Catia

También te puede interesar

Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
julio 12, 2025
Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
julio 11, 2025
Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
julio 11, 2025
Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
julio 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje:...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda