• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El cáncer de las cárceles, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 19, 2011

Un Estado dentro del Estado; eso es lo que constituyen las cárceles venezolanas. Son territorios donde el Estado nacional no ejerce su autoridad, la cual ha sido delegada en los propios reclusos. Aunque tal vez sería más ajustado a la verdad decir que los presos se la tomaron, con la desaprensión e incluso la complicidad del «otro» Estado, es decir, el nacional. Lo de El Rodeo ha expuesto abiertamente lo que era un secreto a voces, pero reducido al pequeño círculo de los propios presos, sus familiares, las «autoridades» y los grupos de derechos humanos. Ahora todo el país sabe lo que ocurre en los penales.

Ahora se informa no sólo que los presos poseen armas de alto calibre y que los inefables pranes ejercen el gobierno real a lo interno de los recintos carcelarios, sino que en El Rodeo funcionaba un casino, un casino con todas las de la ley, con comunicación satelital con el exterior y en el cual hacían apuestas no sólo los presos sino mucha gente desde fuera. Con razón «Oriente» se llevó sus «prestaciones sociales», de más de un millón de bolívares fuertes y todavía dejó un repele, nada pequeño, para los que no se fugaron.

Ahora se sabe que desde hace años no se practicaban requisas periódicas en la cárcel (como seguramente tampoco ocurre en todas las demás). A estas alturas ya es imposible engañar a la gente con los cuentos sobre la Cuarta República o la «responsabilidad de los medios».

El fracaso de la política penitenciaria, que no es sino parte del fracaso general de un gobierno en el cual desde la enfermedad de Chávez la sensación general que se experimenta en algunos círculos del chacumbelato es la de que «todo se derrumbó». Fracaso tras fracaso en todos los ámbitos de la administración pública culminan con esa especie de punto de inflexión que ha sido la interminable crisis penitenciaria y su pico en El Rodeo. Salta de bulto más que la desaprensión, la complicidad de las autoridades, en especial de la Guardia Nacional, con los desafueros que tienen lugar en las cárceles. ¿Cómo pueden explicarse los llamados «coliseos» que se escenifican casi semanalmente en la cárcel de Uribana (Barquisimeto), donde ante los ojos de las «autoridades» los presos organizan encuentros mortales entre ellos mismos, a la manera de los gladiadores en el circo romano? La Guardia Nacional lo único que hace es recoger los muertos y heridos, pero es con su anuencia que ese espectáculo brutal tiene lugar con toda tranquilidad.

Es obvio que Tarek El Aissami debería renunciar, por su directa responsabilidad en el caso de El Rodeo, pero eso no solucionará nada porque el problema no es de un funcionario más o menos sino de todo un sistema que está podrido, fuera ya del alcance del Estado venezolano, cuya política de la llamada «humanización carcelaria» se ha transformado en una befa pública. La situación penitenciaria nunca fue una prioridad para el gobierno y su incapacidad e indiferencia frente al tema opera como un importante factor del brutal incremento de la delincuencia. El Estado dentro del Estado, que son las cárceles, es una forma peculiar de impunidad, garantizada a quienes dentro de las cárceles ejercen el gobierno. Tiene razón Chávez, cuando dijo que las cárceles son un cáncer.

Post Views: 3.887
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CárcelescriminalidadeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • OVP: García Zerpa sigue política de silencio y violación de DDHH en gestión de cárceles
      junio 11, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • Choque entre reclusos deja 15 muertos en cárcel de Ecuador
      noviembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política

También te puede interesar

El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
«Se van a pudrir en la cárcel»: Familiares denuncian tratos crueles en cárcel de Yare III
octubre 22, 2024
Tribunal dicta privativa de libertad contra directora del INOF por omisión de funciones
octubre 22, 2024
Cómo es un día de visitas en la cárcel del INOF: «Aquí hay muchachas inocentes»
septiembre 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda