• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El clásico del teatro venezolano «Prueba de Fuego» vuelve vía streaming 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Obra "prueba de fuego" Ugo Ulive
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 17, 2021

La obra de Ugo Ulive, un clásico del teatro venezolano contemporáneo, regresa vía streaming a 40 años de su estreno, gracias a la invitación de Mimí Lazo Producciones http://mimilazo.net .


Representada por primera vez en 1981, bajo la Dirección de Ugo Ulive,con la protagonización de José Ignacio Cabrujas y Omar Gonzalo en el Nuevo Grupo y un notable éxito de crítica, en esta oportunidad, “Prueba de fuego” se presenta vía streaming dirigida por Vilma Ramia e interpretada por Federico Moleiro y Neko Sadel en la plataforma de Mimí Lazo Producciones, luego de su estreno en el Trasnocho Cultural, a finales de 2018.

Esta obra generó una gran polémica, al retratar con precisión  el espectro de la izquierda venezolana para aquel momento, situándola en su contexto real.  Aplaudida y debatida, la pieza transcurre en la convulsionada Caracas de los años sesenta del siglo pasado, durante el proceso de pacificación, cuando los partidos políticos que participaron en la lucha armada debatían su legalización, para abandonar así la clandestinidad.

César y Mariñito, protagonistas de este drama clásico del teatro nacional, se encuentran a mediados de 1967, en un apartamento que les sirve de escondite, ubicado en un sector popular caraqueño, para debatir las acciones políticas a seguir y contrastar sus pareceres en torno a la pacificación, sobre la cual mantienen opiniones contrapuestas. A partir de ahí vemos cómo, lo que para entonces era un futuro incierto, hoy día es una realidad incontestable para los venezolanos al desentrañar los orígenes de aquellas circunstancias y al constituir la muestra de que el arte prefigura y anticipa lo que la historia nos tiene que ofrecer como resultado.

“Prueba de fuego” de Ugo Ulive, vuelve  más polémica y vigente, para presentarse en  la plataforma de Mimi Lazo Producciones http://mimilazo.net , el domingo18 de abril,  4 pm (Caracas y Miami),  5 pm (Chile y Argentina), 10 pm España.

*Lea también: La esperanza como reto, por Roberto Patiño

Post Views: 2.021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Prueba de fuegoUgo Ulive


  • Noticias relacionadas

    • Dramaturgo y cineasta Ugo Ulive falleció en Caracas a sus 85 años
      noviembre 26, 2018

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda