• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El covid-19 apuntaló el desastre educativo, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

el covid-19 educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 6, 2021

Mail: [email protected]


Antes del covid-19, lo que tenía que ver con escuelas, liceos, universidades, maestros, profesores, alumnos, calidad educativa, aprendizaje y demás temas álgidos ya era un desastre; ahora, con el covid, se suman los confinamientos y el cierre de los planteles educativos. Cuando se pregunta: ¿qué están aprendiendo nuestros muchachos?, pues la respuesta da miedo y tristeza como balance en año y medio.

Y más tristeza rodea la figura del maestro y del profesor, esos profesionales de zapatos ahuecados, camisas viejas, enfermos y enflaquecido que son hoy un lamentable recuerdo de aquellos tiempos cuando un profesional de la docencia caminaba con la frente en alto porque tenía un salario que le permitía comprar ropa en Margarita y ahorrar para reparar su casa.

Ese docente, que ahorita prefiere vender empanadas porque le da más para sostener a su familia, pues está más deslucido, más agónico, más presionado y más vuelto loco con el no saber qué hacer de directores de planteles y burócratas del Ministerio de Educación, que tienen ante sí año y medio de experimentación, desaciertos, desidia, castración mental y desinterés de un régimen al que le importa un bledo el que las próximas generaciones acentúen una palabra aguda terminada en n, s o en vocal, y calculen con fracciones.

Por supuesto que el tema educativo con la pandemia ha significado un tremendo reto; algo así como escalar el Everest, y eso ha sido en todos los países, sean potencias, sean naciones en desarrollo, y ha sido un precipicio de caída libre, sobre todo en los países pobres y en aquellos huecos azotados por la miseria atroz, las enfermedades y las guerras.

190 países en el mundo cerraron masivamente sus planteles educativos en todos los niveles debido a esta emergencia que no se acaba. ¿Cuál ha sido la estrategia prioritaria que se ha seguido? Pues, en la gran mayoría, y a duras penas, el aprendizaje a distancia que ha implicado internet, telefonía, redes sociales, televisión, radio y hasta dejar en la puerta de la escuela cerrada una carpeta con las tareas para que los representantes vengan a buscarla.

Todo esto no ha sido 100% efectivo en buena parte de esas naciones ni un 50% efectivo en algunas, y en muchas ni un 20% efectivo. Y cuando hablo de efectividad me refiero a que los muchachos hayan aprendido algo. Desadaptación e insalvables realidades han sido los principales obstáculos para que en verdad se haya impedido que nuestros niños y jóvenes no se pierdan y no se desnivelen. La realidad es penosa masivamente cuando se habla de estímulos para la maduración cognitiva y el aprendizaje; para la comprensión y el análisis, la reflexión, la interpretación, la memorización, la lectura, la escritura y el cálculo.

*Lea también: Agradecida, por Paulina Gamus

Cuando Maduro anunció olímpicamente que «por ahora no es posible, no vamos a iniciar las clases presenciales», eso me inquietó y creo que ese escenario no merece que se despache así a lo verborreico, y menos cuando ese anuncio viene de un gobernante cuya gestión en materia educativa ha sido una calamidad en salario de los docentes, en dotación de planteles, en construcción de instituciones educativas, en implantación de las nuevas tecnologías y en desarrollo de los programas de alimentación escolar.

Ante ese anuncio, la sociedad en su conjunto debe inquietarse con esta construcción de una generación abrumada de déficit de aprendizaje y otras taras. Me da miedo el venezolano sin estudio suficiente, sin competencias adecuadas, sin suficientes herramientas intelectuales y carencias de todo tipo en conocimiento, todo esto como productos de esa mezcla nefasta de covid-19, Maduro y Aristóbulo.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.508
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
      noviembre 7, 2025
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
      noviembre 7, 2025
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
noviembre 6, 2025
La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 6, 2025
 Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
noviembre 6, 2025
Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda