• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El fraude constituyente en ejercicio, por Alonso Moleiro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 14, 2018

Autor: Alonso Moleiro | @amoleiro


La Constituyente es el subterfugio que encontraron las mafias políticas chavistas para evadir la contraloría ciudadana y no asumir el costo político de sus excesos administrativos y sus desafueros frente a la ley.  La historia se encargará de colocar en su lugar a este espacio legislativo de carácter apócrifo, electo de forma cuestionable,  que está administrando la legalidad de facto y está tomando decisiones para las cuales no tiene derecho.

Es un foro político que no encarna la voluntad nacional, que fue convocado de forma completamente adulterada, y en cuya gestación se acumularon la suficiente cantidad de equívocos y cuestionamientos como para dudar por completo de su matriz y la legitimidad de su composición. El hundimiento del prestigio internacional de Nicolás Maduro, el poco que le podría haber quedado, tiene hoy nombre y apellido: la Asamblea Constituyente, una instancia que no es reconocida en el mundo por nadie.

El asunto rebasa, incluso, las, de suyo, escandalosas declaraciones de Smartmatic cuestionando la limpieza de todo el proceso técnico adelantado por el CNE: en este momento, hay Constituyentistas que ni siquiera saben cuántos votos obtuvieron para estar sentados donde están.

¿Pudo acaso el país meditar y votar sobre la necesidad de convocar una Asamblea Constituyente? ¿Era eso lo que querían los venezolanos? ¿Qué habría pasado si la iniciativa se somete, como debió haber ocurrido, a un Referéndum consultivo?  El “bypass” constituyente está diseñado, sobre todo, para infartar el flujo institucional del país, los acuerdos políticos que alimentan el ideal republicano, y el nicho natural de la legalidad, que es el Poder Legislativo.

Detrás de la Constituyente hay una decisión concebida para disolver, de hecho, la Asamblea Nacional, y colocarle encima una nueva. Con la Constituyente, los mandos chavistas están haciendo al parlamento venezolano lo mismo que le hacen a las gobernaciones cuando las pierden: crearles una instancia paralela; un “protectorado” leal a sus objetivos, que esconda las máculas, que no está consagrado en ninguna parte pero que se impone por la fuerza de los hechos. Si Elías Jaua fue “protector” de Miranda; la Constituyente funge como un cuerpo “protector” legislativo paralelo.

El Poder Legislativo venezolano ha quedado anulado con una peregrina maniobra judicial diseñada para burlarse de la voluntad popular: el famoso “desacato”.  Un parche interpretativo gestado por bucaneros de la política, a través del cual se pretende que unos Magistrados electos apuradamente por la Asamblea Natural del período constitucional anterior debían tener preeminencia y tutela sobre un cuerpo legislativo recién electo, con un mandato natural inalienable y soberano.  Todo lo anterior, a partir de una denuncia, la del presunto fraude del estado Amazonas, que ni el chavismo mismo se ha creído, y que jamás ha sido investigada por los jueces que controla.

Desde la precaria perspectiva política de algunos jerarcas chavistas, perder la Asamblea Nacional era perderlo todo. Como toda persona sin ilustración, formada en la cultura del abuso, los dirigentes chavistas piensan que es natural exigirle a los adversarios que se sometan a leyes que ellos no van a cumplir.

Los chavistas no están dispuestos a asumir el cariz constitucional de la derrota. No creen en la alternabilidad; están dispuestos violar la misma Constitución que han promovido.  Parte importante de los cuadros del PSUV tienen muy asumido que el país y el poder les pertenecen como un derecho adquirido.   Se trata de dirigentes sin estudios ni escrúpulos, expresión ambulante de la incultura cívica imperante en nuestro país.

Una Asamblea Nacional soberana, respetada por políticos civilizados, habría tenido soplo para nombrar a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral, a los Magistrados del TSJ y a  todos los miembros del Poder Ciudadano. Habría podido interpelar ministros; formar comisiones mixtas para investigar temas delicados; aprobar o improbar presupuestos y rendiciones de cuentas; mejorar leyes o crear otras nuevas.  Una Asamblea Nacional soberana habría hecho mucho para acabar con el sabor a complot tribal que, enfundado bajo la idea de la “lealtad”,  a diario ofrece la política venezolana. Habría aproximado posiciones a favor de la búsqueda de la verdad y habría hecho valer el interés general. Ahora, que perdieron poder, son estas obligaciones constitucionales, sino trivialidades de la legalidad burguesa.

El asunto más relevante de la Constituyente radica en la composición de sus integrantes. No sólo ocurre que se trata de cuerpo colegiado que se ha encomendado a sí mismo una delicada misión política promoviendo una elección unilateral y amañada, que ha dejado afuera a más de la mitad de los venezolanos,  con el concurso desprofesionalizado de las Fuerzas Armadas y el CNE.

Ocurre que muchos de los Constituyentistas electos por el chavismo tienen una responsabilidad directa sobre las decisiones económicas y las medidas administrativas que tienen a Venezuela metida en el holocausto actual de escasez e hiperinflación. Es la clase política que administró las arcas de una Venezuela millonaria.  Se trata de personas que conocen los vericuetos de la crisis cambiaria nacional; el estado de abandono de las fincas expropiadas; el rezago en la entrega de dividas, el aumento del endeudamiento, le crisis de Pdvsa, la burocratización de la economía; el tráfico de productos en la frontera;  la sangría de recursos gastados en futilidades; los miles de negocios matizados en cada encomienda de gobierno que gestaron militares y civiles para lucrarse.

El tenor de las leyes aprobadas por la ANC, su orientación y titulado, revela no solamente que muchos de estos dirigentes no han comprendido en absoluto dónde es que se han equivocado, sino que, además, se sienten con completo derecho a redefinir por cuenta propia las normas de convivencia en Venezuela para seguir ejerciendo el poder.  Para seguir lloviendo sobre lo equivocado.

 

 

 

 

Post Views: 3.807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alonso MoleiroChavistasConstituyente


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Sobre “el macho”, Héctor Pérez Marcano, por Alonso Moleiro
      marzo 29, 2025
    • Adiós al impetuoso Parsifal D’Sola, por Alonso Moleiro
      junio 4, 2024
    • Maduro busca fortalecer su control político con nombramiento de padrinos en las regiones
      febrero 23, 2024
    • Alonso Moleiro: María Corina Machado ha configurado un fenómeno político
      julio 6, 2023
    • Segunda vuelta en Brasil: ¿Lula o Bolsonaro?
      octubre 7, 2022

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Ecarri exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May
    • Exasilados en embajada argentina: Hay "operaciones en marcha" para más liberaciones
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar

También te puede interesar

A Maduro «le dolió» que los chilenos decidieran rechazar una nueva constitución
septiembre 5, 2022
Boric se compromete a presentar una nueva Constitución y asoma cambio de gabinete en Chile
septiembre 5, 2022
«Para Maduro salvar su revolución tiene que trazar un camino de apertura económica»
septiembre 2, 2022
Ortega llegó al punto más álgido de su gestión con ataques a la Iglesia
agosto 26, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Ecarri exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y llama...
      mayo 24, 2025
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda