• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El fútbol femenino se sigue por Fútbolella



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier Conde-Futbolella. Montaje: GV
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 13, 2018

Hay más de 30 millones de mujeres – tantas como toda la población de Venezuela, que es poca y es mucha– jugando al fútbol por todo el globo. Hay niveles sofisticados en Asia, en ciertas ligas europeas, en Estados Unidos, que es muy fuerte


Acaba de  nacer una web dedicada exclusivamente a contar el fútbol de mujeres. Su ámbito, Sudamérica, en principio. Proyecto ambicioso que tiene como editor a Javier Conde, ex jefe de redacción y ex gerente de este diario. Un salto largo: de la política y la edición de textos sesudos, a la diversión de la crónica deportiva y sus entornos.

A Futbolella.com, que pierda el acento al convertirse en dirección, le sobra sin embargo el énfasis para descubrir historias menudas, que ponen en evidencia que la verdadera esencia de este deporte –el fútbol, el más universal de todos ellos – está a salvo en unos botines de mujer.

Hay más de 30 millones de mujeres – tantas como toda la población de Venezuela, que es poca y es mucha– jugando al fútbol por todo el globo. Hay niveles sofisticados en Asia, en ciertas ligas europeas, en Estados Unidos, que es muy fuerte.

Y en Sudamérica prolifera, no había que esperarse otra cosa, la desigualdad:  Brasil es potencia, Colombia se asoma con una liga bien patrocinada, en Bolivia y Perú no existen ligas nacionales, en Argentina –donde el fútbol es pan– el campeonato es semiprofesional, como en Uruguay o en Chile. Y en Venezuela, que se juega mucho, lo que hay es éxodo: cerca de un centenar de chicas juegan en ligas del exterior.

Futbolella.com pone el acento en todo eso: en las que juegan aquí y allá, en las que quieren sentarse en el banquillo (aún muy macho), en las que pitan partidos y en las que piensan en la expansión del fútbol femenino

Nota de prensa

Post Views: 1.694
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FemeninoFútbolFutbolellaJavier Conde


  • Noticias relacionadas

    • La embajada donde solo entran las guacamayas, por Javier Conde
      marzo 21, 2025
    • El balón roto, por Alexander Cambero
      diciembre 7, 2024
    • Vidas Exiliadas, de Javier Conde: desarraigo y lucha política
      diciembre 6, 2024
    • Sin maestros no hay escuela, por Javier Conde
      noviembre 19, 2024
    • La educación venezolana: datos de la desolación, por Javier Conde
      noviembre 13, 2024

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Fraude colosal en Venezuela, por Javier Conde
julio 30, 2024
Premio Miguel Otero Silva | Historia de Randy, por Javier Conde
julio 9, 2024
Venezuela cae en penales ante Canadá y queda eliminada de la Copa América
julio 6, 2024
¿El fin de Maduro?, por Javier Conde
julio 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda