• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El mercado aporrea a los aporreadores, por Sebastián Boccanegra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | agosto 4, 2015

El mercado pudo con la ideología. No nos referimos a la sempiterna batalla que dan los marxistas contra los «neoliberales», sino a la que vienen dando los camaradas desde la página web aporrea.org. Hasta no hace mucho, había una parte de quienes allí escribían que cuestionaban el giro a la «derecha» que había dado Nicolás Maduro. Lo acusaban de socialdemócrata, de no seguir fielmente los dictados del difunto «eterno».

Que sus políticas estaban deshaciendo el «legado».  Ese era el tono de la mayoría de los críticos de Maduro. Era una oposición desde la izquierda del chavismo. De quienes se consideraban los guardianes de la herencia del líder «intergaláctico».  Claro que no todos cambiaron el tono de sus críticas.

Hay algunos, como Toby Valderrama, que insisten en cuestionar la derechización de Maduro. Incluso hasta publicó un supuesto testamento del prócer de Sabaneta, pero casi nadie se lo creyó. Sin embargo, la mayoría de quienes cuestionan hoy en ese portal la política de Maduro lo hacen desde una perspectiva de mercado; es decir, después de que van al mercado y reciben el golpe que el bolsillo de todo venezolano está llevando.

En lugar de citar a Marx y Lenin, citan el precio del tomate, de la carne de res, de la papa y del resto de las vituallas necesarias para poder alimentarse. La crítica al desabastecimiento y la escasez le lleva una enorme ventaja a cualquier cuestionamiento ideológico de los que antes hacían.

Hasta el actor Roberto Messuti recibió su andanada de críticas en dicho portal al ser sorprendido comprando productos, de los que escasean en Venezuela, en un automercado de Curazao. De lo que sí estamos seguros es que el remedio que sugieren es peor que la enfermedad. Pues son fieles creyentes de que el Estado meta más las manos en la economía. Siguen sin darse cuenta que el muro de Berlín se cayó.

Post Views: 3.918
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EscasezSebastián Boccanegra


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Agua: Entre la abundancia y la escasez, por Omar Ávila
      marzo 25, 2025
    • ¿Por culpa de Venezuela? Cuba aumenta en más de 500% los precios de la gasolina y diésel
      enero 9, 2024
    • Escasez de psicofármacos y falta de atención pone en riesgo la salud mental en Zulia
      octubre 20, 2023
    • Convite: Aumenta escasez de medicamentos para diabetes, convulsiones e hipertensión
      julio 30, 2023
    • Cuba busca ayuda en su antiguo aliado Rusia tras la severa crisis de combustible
      julio 5, 2023

  • Noticias recientes

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • Sebin detiene a excandidato de las primarias Luis Balo Farías en Táchira

También te puede interesar

Camcaroní exige respuestas concretas sobre escasez de gasolina
febrero 16, 2023
Escasez de combustible arrecia en San Fernando y Biruaca (Apure)
diciembre 10, 2022
Escasez de productos colombianos en Táchira tras paralización del «código trocha»
octubre 13, 2022
La clase obrera reclama y Maduro responde persiguiendo, por Sebastián Boccanegra
junio 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas"...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda