• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

El país sin Chávez, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 7, 2013

Escribir en este momento sobre Hugo Chávez no puede hacerse sino desde una perspectiva de respeto y de responsabilidad. Respeto al fallecido y su familia y también respeto a todos los venezolanos, porque se trata del Presidente de la República, pero, muy en particular, respeto a los sentimientos y expectativas de millones de venezolanos que vieron en él el líder que los expresaba. Responsabilidad ante todo con el país, más allá de diferencias políticas y de la áspera confrontación que siempre tuvo en el centro al propio Chávez.

En este sentido, no podemos dejar de salir al encuentro del segundo mensaje de Nicolás Maduro, ese en el cual anunció el fallecimiento de Chávez. Hacemos nuestro ese llamado suyo a la paz, a la calma, así como al rechazo a la violencia. Fue un acto de responsabilidad de su parte, que encontró inmediata respuesta, igualmente respetuosa y responsable, por parte de la MUD.

Ojalá que estas conductas y comportamientos anuncien nuevos tiempos en el debate político nacional, marcados más por el sosiego y la confrontación civilizada que por la brutalidad, la violencia verbal y la descalificación entre los adversarios, que hasta ahora ha sido la norma. La política debe dejar de estar signada por la ecuación «amigo-enemigo». Somos adversarios políticos y no enemigos que se juran mutuo exterminio. El debate y la confrontación política no excluyen sino que deben suponer el respeto a ciertas reglas de juego que aseguren la convivencia civilizada de quienes por mucho que se adversen, comparten el mismo país y la misma nacionalidad, amén de valores históricos y culturales que nos son comunes. Al sostener este punto de vista creemos interpretar el sentimiento de porciones mayoritarias de los dos bandos en que está dividido el país.

Ya habrá tiempo para retomar el debate político e incluso electoral, porque, de atenernos a la Constitución, en un plazo de treinta días deben ser «realizadas» ­es el verbo estampado en la Constitución­ elecciones para elegir al nuevo presidente de la República. Previamente tendrá que ser resuelto este aparente impasse constitucional acerca de quién debe asumir en este momento la presidencia provisional. Hay puntos de vista encontrados, que deben despejarse cuanto antes para superar este estado de inconstitucionalidad en que se encuentra la república.

Chávez fue un personaje controversial, siempre en el ojo del huracán de la polémica, quien desde su presidencia llenó tres lustros de la historia contemporánea del país.

Su fallecimiento, por supuesto, ha provocado una verdadera conmoción, tanto entre sus seguidores como entre sus adversarios, aunque las reacciones son, obviamente, distintas. Amado y detestado, por partes iguales, cualquier debate sobre su gobierno no escapará a la división y polarización política que vive el país, a la cual tanto contribuyó él mismo. La historia se encargará de asignarle sus justas proporciones pero, entre tanto, continuará marcando la vida del país durante un trecho más.

Post Views: 4.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro PetkoffVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ESPECIAL | Nepotismo en Venezuela: castas chavistas que concentran poder y privilegios
      noviembre 3, 2025
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
    • Moscú y Caracas mantienen los canales de contacto abiertos en medio de tensiones con EEUU
    • EEUU reporta ataque contra "narcolancha" en el Pacífico y mueren dos personas
    • Papa León XIV pide «buscar el diálogo» en conflicto EEUU-Venezuela y Maduro le agradece

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales...
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa...
      noviembre 5, 2025
    • Moscú y Caracas mantienen los canales de contacto...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda