• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El pasaporte venezolano se ubica en el «Top 5» de los más caros del mundo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pasaportes-Naky-Soto Saime extender - EEUU Colombia Panamá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 25, 2021

El pasaporte venezolano tiene un costo de $200, mientras que China, uno de los aliados de Nicolás Maduro, cobra tan solo $18 por expedirlo


El portal passport-collector.com, dirigido por un apasionado experto en pasaportes y su historia en todo el mundo, el alemán Tom Topol, publicó a principios de enero de 2021 una lista de cuánto es el costo por trámites de estos documentos en el mundo y cuál es su validez, determinando así cuáles son los más caros y los que cuestan menos para poder adquirirlos.

De acuerdo al listado elaborado por Topol, el pasaporte emitido por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Venezuela es el tercero más caro en en un ranking de más de 70 paísesm donde se «codea» con el precio que países como Líbano, Australia y Turquía tienen.

Como se sabe, el folleto emitido por el Saime tiene un costo de $200 -mientras que la prórroga cuesta $100- desde que su precio fuera «anclado» al petro, un criptoactivo creado por la administración de Nicolás Maduro para intentar evadir las sanciones de Estados Unidos. Este precio solo es superado por Líbano ($330), Siria ($325), Australia ($205), Congo ($250). Por otro lado, Turquía dicta que el monto a cancelar por los trámites para sacar el pasaporte es de $180.

*Lea también: Convite: agrava escasez de fármacos para la depresión y enfermedades respiratorias

Hay detalles a considerar. Por ejemplo, el pasaporte sirio no tiene sistema electrónico y cada dos años se vence el docuumento; el folleto del Congo tiene validez por cinco años pero sí dispone de los recursos electrónicos dentro del sistema de identificación; Un ciudadano en Australia acude cada década a actualizar su libreta de pasaporte electrónico  y Venezuela cuenta con un lapso de cinco años y un sistema de hasta dos prórrogas -que se vencen cada dos- para renovar el documento.

En contraposición, Bielorrusia tiene el pasaporte más barato de la lista al cotizarse en $12. Le sigue China ($18), India ($23), El Salvador ($25), República Checa ($27), letonia ($29), Hong Kong ($32) y Tailandia ($33).

Topol refiere que las tarifas de los pasaportes deberían estar relacionadas de alguna forma con el ingreso de la ciudadania, donde por lo general las oficinas dedicadas a esta faena cobran entre 2% y 4% por un pasaporte en comparación con el ingreso promedio, mientras que hay naciones donde solo cobran el 1% y otras que llegan al %8.

Para ver el ranking, pulse aquí

Si se compara este listado con el número de países al que se puede ingresar sin visa, Venezuela puede entrar sin visado a 129 naciones; mientras que el Congo -cuyo precio es más que el impuesto por el Ejecutivo- solo puede entrar a 48; Australia a 181, Líbano a 40; Siria a 29 y Turquía, a 110 países. Eso quiere decir que en varios países donde es más caro, a excepción de Australia, son naciones consideradas zonas de conflicto (como en el caso del Congo o Siria), o de un gobierno controversial (Turquía).

*Lea también: España se enfrenta a nuevo pico de contagios de covid-19 con hospitales colapsados

En los últimos cuatro años obtener un pasaporte se ha convertido en una pesadilla para los venezolanos. Desde el inicio, los problemas se han achacado a distintos motivos: escasez de material para elaborarlos, procedimientos complicados y debilidades en el sistema computarizado. De esa forma, se están violando derechos humanos y constitucionales como la identidad y el libre tránsito.

La mayoría de las fallas se deben a la falta de mantenimiento e incapacidad de los trabajadores para manejar la plataforma del Servicio Administrativo  de Identificación, Migración y Extranjería (Saime). Aunado a eso, argumentan los especialistas, la burocracia se le suma para que las personas se vean en la necesidad de pagarle a un gestor.

 

Post Views: 6.760
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaPasaporteSaime


  • Noticias relacionadas

    • Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
      mayo 11, 2025
    • Saime extiende jornadas de renovación de cédula sin previa cita hasta el 17 de mayo
      abril 24, 2025
    • Qué se sabe del nuevo horario de atención por «ahorro energético»: Saime reducirá jornada
      marzo 25, 2025
    • Saime elimina horario fijo para citas de cédula y pasaporte
      marzo 19, 2025
    • Saime elimina emisión de prórroga de cinco años del pasaporte
      marzo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas
    • El derecho a una vida verdaderamente humana, por Víctor Corcoba Herrero
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales

También te puede interesar

Saime inicia este 10Mar y hasta el 14Mar jornada de cedulación sin cita en todo el país
marzo 10, 2025
Costo del pasaporte “exprés” del Saime ya llega a 350 dólares
marzo 6, 2025
María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
marzo 5, 2025
Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025
    • Voluntad Popular: Presa política Maykelis Borges está...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda