• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

OBU: El salario máximo de los profesores universitarios en Venezuela es apenas 11 dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 5, 2021

Los datos recopilados por el Observatorio de Universidades reflejan la brecha con respecto a los académicos del resto del continente. Solo 28% de los profesores universitarios tiene como entrada económica su salario

Yorvi García | El Impulso


A propósito de conmemorarse este domingo 5 de diciembre, el día del profesor universitario, el Observatorio de Universidades (OBU), recuerda la difícil situación que afrontan los docentes en el marco de la crisis educativa y económica nacional.

Según datos proporcionados por este observatorio, Venezuela es el país que tiene el menor ingreso salarial para los profesionales de la educación superior, ubicándolos en los estándares internacionales, en situación de pobreza extrema.

“El salario máximo va en algunos países desde USD $2000 hasta USD $7.000 en Chile, en Venezuela es de USD $11”, informó el Observatorio.

💵 ¿Cuánto gana un profesor universitario en Latinoamérica? 💵
En países como Panamá 🇵🇦, Ecuador 🇪🇨 y Costa Rica 🇨🇷el salario mínimo de un profesor supera USD $1000 mientras que en Venezuela 🇻🇪 son alrededor de USD $7 pic.twitter.com/jJEF2V2aur

— Observatorio de Universidades (@OBUniversidades) December 4, 2021

Asimismo, a propósito de este día, se realizó un foro en el que participaron dos importantes figuras del mundo académico venezolano: Jaqueline Richter, docente titular de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y la también profesora Keta Stephany, secretaria de Información de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).

En referencia a la situación de pobreza a la que son sometidos los profesores, Richter aseguró que “Es injusto, después de tanto tiempo de dedicación a la formación de profesionales y a la investigación. Ellos, nosotros, optamos por esta vida cuando teníamos 20 o 25 años, hicimos posgrados porque queríamos ser profesores, pensábamos entonces que cuando llegáramos a viejos íbamos a vivir de nuestros sueldos. Hoy estamos en la absoluta miseria, hambre y muerte, eso es lo que refieren esos datos del OBU”.

Por su parte, la profesora Stephany aseguró que han privado razones de orden ideológicas para la actual situación reivindicativa de los docentes. “Eso (la precarización salarial) no es una decisión de las autoridades educativas, acá los ministros no deciden. Es la cúpula y es una política de ellos, la reducción del presupuesto educativo”.

“Tenemos muchos profesores de 70 o 80 años, hay que formar relevo. Es un trabajo de largo aliento, formar líderes para 25 o 30 años, en los gremios, en las universidades, en los partidos políticos. Los debates, las ideas terminaron superando las guerras, las dictaduras, nadie relaciona la Ciudad Universitaria con Pérez Jiménez, eso le pertenece a la Universidad, no es al revés. Somos una comunidad del conocimiento y eso se va a mantener. La universidad no está muriendo, hay una oscurana y se prenden unas luces que van alumbrando el camino”, destacó.

Por su parte, el politólogo Piero Trepiccione, miembro del OBU, recordó que la reciente encuesta de esa organización, arrojó que siete de cada 10 profesores realiza actividades independientes para obtener otros ingresos y que un 28% solo tiene como entrada económica su salario.

Post Views: 4.344
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores universitariosSalarioUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • UCV y UCAB se erigen como las mejores universidades del país en ranking 2023
      junio 9, 2022
    • No hay salario que aguante, por Esperanza Hermida
      junio 3, 2022
    • En varias universidades del país salieron a protestar por mejores salarios este #18May
      mayo 18, 2022
    • Orientar «planes de vida» de bachilleres es una vieja aspiración del Gobierno para asignar cupos
      mayo 8, 2022
    • En medio del cerco a autonomía sindical, trabajadores y gremios piden protestar el #1may
      abril 29, 2022

  • Noticias recientes

    • Ucrania: Bombardeo en centro comercial deja más de 10 muertos y 40 personas heridas
    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
    • Gobierno llamar a tomar previsiones ante tormenta que se aproxima por el nororiente
    • Directiva de Sidor acordó dejar sin efecto medidas cautelares de despido
    • Movimientos indígenas de Ecuador aceptan diálogo con el gobierno de Guillermo Lasso

También te puede interesar

24 asaltos han ocurrido en universidades del país en lo que va de año, según Aula Abierta
abril 3, 2022
ONG advierte que en dos años de pandemia el hampa asaltó 371 veces a las universidades
marzo 31, 2022
Ni ajuste ni aumento: profesores salieron con las tablas salariales en la cabeza
marzo 25, 2022
Ajustan tablas salariales de profesores universitarios y educación básica
marzo 23, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ucrania: Bombardeo en centro comercial deja más de 10 muertos...
      junio 27, 2022
    • Jesús Mendoza juramentado como nuevo presidente de la FCU-UCV
      junio 27, 2022
    • Gobierno llamar a tomar previsiones ante tormenta que se aproxima...
      junio 27, 2022

  • A Fondo

    • Lucha contra "mafias hospitalarias" arrastra a médicos...
      junio 27, 2022
    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda