• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

OBU: El salario máximo de los profesores universitarios en Venezuela es apenas 11 dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 5, 2021

Los datos recopilados por el Observatorio de Universidades reflejan la brecha con respecto a los académicos del resto del continente. Solo 28% de los profesores universitarios tiene como entrada económica su salario

Yorvi García | El Impulso


A propósito de conmemorarse este domingo 5 de diciembre, el día del profesor universitario, el Observatorio de Universidades (OBU), recuerda la difícil situación que afrontan los docentes en el marco de la crisis educativa y económica nacional.

Según datos proporcionados por este observatorio, Venezuela es el país que tiene el menor ingreso salarial para los profesionales de la educación superior, ubicándolos en los estándares internacionales, en situación de pobreza extrema.

“El salario máximo va en algunos países desde USD $2000 hasta USD $7.000 en Chile, en Venezuela es de USD $11”, informó el Observatorio.

💵 ¿Cuánto gana un profesor universitario en Latinoamérica? 💵
En países como Panamá 🇵🇦, Ecuador 🇪🇨 y Costa Rica 🇨🇷el salario mínimo de un profesor supera USD $1000 mientras que en Venezuela 🇻🇪 son alrededor de USD $7 pic.twitter.com/jJEF2V2aur

— Observatorio de Universidades (@OBUniversidades) December 4, 2021

Asimismo, a propósito de este día, se realizó un foro en el que participaron dos importantes figuras del mundo académico venezolano: Jaqueline Richter, docente titular de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y la también profesora Keta Stephany, secretaria de Información de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).

En referencia a la situación de pobreza a la que son sometidos los profesores, Richter aseguró que “Es injusto, después de tanto tiempo de dedicación a la formación de profesionales y a la investigación. Ellos, nosotros, optamos por esta vida cuando teníamos 20 o 25 años, hicimos posgrados porque queríamos ser profesores, pensábamos entonces que cuando llegáramos a viejos íbamos a vivir de nuestros sueldos. Hoy estamos en la absoluta miseria, hambre y muerte, eso es lo que refieren esos datos del OBU”.

Por su parte, la profesora Stephany aseguró que han privado razones de orden ideológicas para la actual situación reivindicativa de los docentes. “Eso (la precarización salarial) no es una decisión de las autoridades educativas, acá los ministros no deciden. Es la cúpula y es una política de ellos, la reducción del presupuesto educativo”.

“Tenemos muchos profesores de 70 o 80 años, hay que formar relevo. Es un trabajo de largo aliento, formar líderes para 25 o 30 años, en los gremios, en las universidades, en los partidos políticos. Los debates, las ideas terminaron superando las guerras, las dictaduras, nadie relaciona la Ciudad Universitaria con Pérez Jiménez, eso le pertenece a la Universidad, no es al revés. Somos una comunidad del conocimiento y eso se va a mantener. La universidad no está muriendo, hay una oscurana y se prenden unas luces que van alumbrando el camino”, destacó.

Por su parte, el politólogo Piero Trepiccione, miembro del OBU, recordó que la reciente encuesta de esa organización, arrojó que siete de cada 10 profesores realiza actividades independientes para obtener otros ingresos y que un 28% solo tiene como entrada económica su salario.

Post Views: 6.838
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores universitariosSalarioUniversidades


  • Noticias relacionadas

    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
      julio 1, 2025
    • Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
      junio 28, 2025
    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025
    • «Camino a cero», por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Andrés Velásquez: Maduro golpea el voto, el salario y los derechos humanos 
febrero 18, 2025
Centros estudiantiles de seis universidades desconocen juramentación de Maduro
enero 10, 2025
Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
diciembre 25, 2024
“Son profesores de día y vigilantes de noche”
diciembre 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda