• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Embajadas de España y República Dominicana en Haití cerraron por ola de violencia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Haití protestas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 15, 2022

El anuncio de un nuevo aumento en el precio de la gasolina y diésel en Haití aumentó la violencia en ese país por el golpe que representa para la calidad de vida


Este jueves 15 de septiembre, las embajadas y consulados de España y República Dominicana en Haití decidieron cerrar sus puertas debido a una nueva ola de violencia que se registra en la nación caribeña, producto de las protestas generadas tras el anuncio de las autoridades de subir el precio del combustible.

La legación española en Haití emitió un breve comunicado en el que indicó la sede diplomática permanece cerrada por las manifestaciones; medida que se tomó desde el día 13 de septiembre, fecha en la que se registraron grandes protestas violentas.

Ante las manifestaciones que sigue viviendo Puerto Príncipe, la embajada de España en Haití permanecerá también cerrada el 15 de septiembre. Rogamos disculpen las molestias. El teléfono de emergencia consular sigue operativo para los ciudadanos españoles 🇪🇸

— España en Haití (@EmbEspHaiti) September 15, 2022

Ante las manifestaciones que está conociendo Puerto Príncipe, la embajada de España en Haití permanecerá cerrada el 14 de septiembre. Rogamos disculpen las molestias. El teléfono de emergencia consular sigue operativo para los ciudadanos españoles 🇪🇸

— España en Haití (@EmbEspHaiti) September 13, 2022

La embajada de República Dominicana también publicó un comunicado en sus redes sociales en el que hacen referencia al «deterioro de la situación» en materia de seguridad en Haití, van a permanecer cerrados hasta nuevo aviso.

Sin embargo, explica el texto que mantendrán comunicación por medio de las líneas telefónicas y por canales digitales. Aprovecharon para recomendar a sus ciudadanos en Haití a ser prudentes, evitar salir de sus residencias y tener provisiones.

AVISO/AVIS pic.twitter.com/jkgVxfwDE4

— Embajada Dominicana en Haití (@EmbRDHaiti) September 15, 2022

El medio Listín Diario indicó que el personal diplomático de la embajada dominicana fue evacuado y solo dejaron en las instalaciones a las fuerzas especiales. También pusieron a disposición el helipuerto que tienen en su sede al servicio de otras legaciones que necesiten salir del país.

Por otro lado, el embajador dominicano, Faruk Miguel Castillo, negó que se haya evacuado la sede diplomática.

“Todavía no se ha procedido a ninguna evacuación, estamos coordinando y evaluando la situación para luego tomar medidas”, dijo, según reporta el portal Hoy.

Se conoció que las embajadas de Francia y Canadá siguieron el ejemplo.

Desde hace varios meses, Haití se ha visto inmerso en una grave crisis de seguridad debido a la proliferación y guerra de pandillas en las ciudades del país; aunada a una situación de debacle económica que afecta el desarrollo de la población.

En ese contexto, el ministro de Asuntos Sociales y Trabajo de Haití, Odney Pierre Ricot, anunció el aumento en los precios de combustibles, específicamente en la gasolina, diésel y queroseno; siendo el segundo incremento en esos rubros que se registra en lo que va de 2022 y que influye a encarcer más la calidad de vida.

*Lea también: ONU advierte que pandillas en Haití perjudicaron al menos a 471 personas en nueve días

«El galón de gasolina ahora está fijado en 570 gourdes (4,90 dólares), el de diésel en 670 gourdes (unos 5,80 dólares) y el precio del queroseno en 665 gourdes (5,76 dólares aproximadamente)», declaró Ricot en un medio local sin decir cuándo entraría en vigencia.

Los habitantes de Haití ya pagan por el combustible en el mercado informal hasta 2.000 gourdes (unos 16 dólares) por galón (4,5 litros), lo que repercute sobremanera en la vida diaria y ha llevado a los haitianos a protagonizar protestas antigubernamentales por todo el territorio, que se han saldado con al menos cinco muertos y heridos.

El martes 13 de septiembre, una pandilla llamada “Ti Makak” habría dado muerte a tres policías en Laboule, una comunidad residencial al sur de Puerto Príncipe. Eso exacerbó las protestas en ese país.

Puerto Príncipe, la capital de la nación, estuvo paralizada el miércoles 14 por las diversas acciones de calle que se registraron: protestas, vandalismo y saqueo; una vez que se hiceron los anuncios gubernamentales en torno al alza de los combustibles.

Otras localidades como Cayes, Petit-Goave y Jérémie también registraron tensión y paralización de actividades.

Manifestaciones y saqueos paralizan la capital de Haití

El alza en los combustibles generó multitudinarias protestas y actos de vandalismo en varias ciudades del país antillano

Puerto Príncipe vivió otro día con las instituciones públicas y las empresas privadas paralizadas./cc pic.twitter.com/mkfTqJvheG

— DW Español (@dw_espanol) September 15, 2022

🇭🇹 Protestas contra el aumento de los combustibles en Haití pic.twitter.com/3dxzAiESNI

— Juan Andrés Gallardo (@juanagallardo1) September 14, 2022

🚨 #AlertaADN
Manifestaciones y saqueos paralizan Haití 🇭🇹. El alza en los combustibles y los niveles de inflación generan protestas y vandalismo en varias ciudades del país. Hay al menos 10 muertos.

pic.twitter.com/op2VS2DXJu

— adn40 (@adn40) September 15, 2022

El pueblo cansado de soportar el hambre y los altos precios en los combustibles Incendio el auto del presidente Ariel títere de EE.UU pic.twitter.com/xizlAvTtyF

— Divergente (@Divergente_4528) September 15, 2022

Las protestas también han llevado al cierre de toda la banca, según informó la Asociación Profesional de Bancos porque hubo ataques contra las sucursales y el posterior saqueo de las oficinas.

Con información de Diario Libre / Telesur / DW / Infobae / N /

Post Views: 1.359
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumento de la gasolinaCrisis económicaHaitíPandillasProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • Ministra de Educación pide a maestros poner «su conciencia» por encima de lo material
      marzo 17, 2023
    • Exigencia de mejoras laborales impulsó más de 600 protestas en febrero, dice el OVCS
      marzo 16, 2023
    • Gobernación de Bolívar mantiene a 2.311 docentes en nómina para proteger sus beneficios
      marzo 16, 2023
    • Así se caen las excusas de Yelitze Santaella para decir «no firmaremos el contrato»
      marzo 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Petro anuncia la suspensión del cese del fuego con el Clan del Golfo
    • IVSS anuncia que pago de pensión de abril se hará el #21Mar
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
    • "Economía digital" deja a Venezuela con menos cajeros automáticos y oficinas bancarias
    • Gobierno continúa la purga "anticorrupción" y detiene a diputado chavista Hugbel Roa

También te puede interesar

UCV rechaza política salarial oficial que ha depreciado el salario 81,25% en 11 meses
marzo 6, 2023
Gobierno juramenta cinco mesas de trabajo tras ola de protesta salarial en Guayana
marzo 3, 2023
Tras paro de 48 horas, docentes sacaron pancartas para seguir pidiendo ajuste salarial
marzo 2, 2023
Unas 29 protestas registró el Observatorio de Conflictividad Social el #27Feb en el país
febrero 28, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro anuncia la suspensión del cese del fuego con el Clan...
      marzo 20, 2023
    • IVSS anuncia que pago de pensión de abril se hará...
      marzo 20, 2023
    • Fallas eléctricas en el país aumentaron casi 23% en febrero
      marzo 20, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Referencias, por Gisela Ortega
      marzo 20, 2023
    • Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 20, 2023
    • Vacaciones a los 20 vs vacaciones a los 40, por Reuben...
      marzo 20, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda