• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Empleados públicos tendrán libre toda la Semana Santa debido al racionamiento eléctrico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores públicos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2025

Los trabajadores de la administración pública estarán libres desde este viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, debido a las medidas de ahorro de energía eléctrica que se están implementando en el país desde el 24 de marzo


La vicepresidenta Delcy Rodríguez informó este miércoles 9 de abril que el asueto de Semana Santa comenzará este viernes 11 y concluirá el domingo 20 de abril para todos los empleados públicos, exceptuando los sectores prioritarios.

«A partir de este viernes (11 de abril), los trabajadores del sector público van a tener de asueto la Semana Mayor, lunes, martes, miércoles, jueves y viernes; excepto los sectores esenciales que prestan servicio prioritario a la población», informó Rodríguez, según reseñó VTV.

La funcionaria explicó que la medida obedece a la emergencia climática y las medidas de ahorro enérgetico que la administración Maduro está implementando.

De esta manera, la administración pública estará libre desde este viernes 11 hasta el domingo 20 de abril.

El domingo 23 de marzo, el Ministerio de Energía Eléctrica de Venezuela publicó un comunicado en que anunció un conjunto de medidas de racionamiento eléctrico en el país ante el período de sequía que ha afectado el nivel de agua de los embalses.

«Venezuela informa que, producto de la emergencia climática que ha conllevado al aumento de temperaturas a escala mundial, estamos haciendo frente a un evento climatológico que afecta el nivel de agua de los embalses que generan la energía eléctrica en la región andina».

De acuerdo al anuncio los trabajadores del sector público solo debían laborar medio día durante seis semanas. La medida incluye a ministerios, alcaldías, gobernaciones y los poderes del Estado.

*Lea también: Anuncian medidas de racionamiento eléctrico: trabajadores públicos trabajarán medio día

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.106
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Racionamiento eléctricoSemana Santa 2025


  • Noticias relacionadas

    • Qué se sabe del nuevo horario de atención por «ahorro energético»: Saime reducirá jornada
      marzo 25, 2025
    • MinEducación: Colegios mantendrán sus horarios de clases durante racionamiento eléctrico
      marzo 24, 2025
    • Anuncian medidas de racionamiento eléctrico: trabajadores públicos trabajarán medio día
      marzo 24, 2025
    • Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
      marzo 19, 2025
    • Sector público trabajará a media máquina en Carabobo por racionamiento eléctrico
      mayo 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

EsPaja | ¿Corpoelec anuncia «cortes programados» de luz en Caracas, Miranda y Vargas?
noviembre 1, 2023
Corpoelec vuelve a cobrar factura eléctrica en Zulia tras años de racionamiento
noviembre 9, 2022
Corpoelec revive los racionamientos eléctricos y aumentan apagones en el Zulia
septiembre 6, 2022
En el occidente del país los cortes, bajones y racionamientos de luz son pan de cada día
marzo 12, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda