• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Empresa de un funcionario de Vicepresidencia detrás de la app del Carnet de la Patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet de la patria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 25, 2018

El Carnet de la Patria es un nuevo documento de identificación nacional ideado por el Gobierno Bolivariano y el ahora partido político Somos Venezuela

Autor: Katherine Pennacchio |Runrunes.es


Rafael Eduardo Hernández Quintero, quien cotiza en el Seguro Social como trabajador de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República, es uno de los accionista de JMT Solution Technology, la empresa que ofrece la aplicación del Carnet de la Patria. Hernández y su socio provienen de la Universidad de Los Andes, así como los personajes claves que han estado encargados de introducir cambios en las políticas de identificación venezolana.

“Cada vez que el tipo habla hay que escanear el carnet. Por ejemplo, ahora lo hice con el bono de carnavales”, dice Lucía García* refiriéndose a las alocuciones del presidente Nicolás Maduro. A principios de 2017, Lucía se sacó el llamado Carnet de la Patria, un nuevo mecanismo de identificación nacional creado por el Gobierno Bolivariano con la promesa de obtener acceso a los alimentos regulados que distribuye el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) en la comunidad donde vive, en el centro de la ciudad de Maracay.

En octubre de 2017, ocho meses después de realizar el proceso de carnetización llegó una de esas cajas a su casa, y la historia se repitió un mes después por última vez. A pesar de las promesas cumplidas a medias, Lucía le pide a un vecino, cada vez que se entera de un nuevo bono, que con su teléfono inteligente escanee el código QR de su carnet por no tener uno propio. Según expresó, su salario no le alcanza para comprar uno.

Según los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), para el año 2015 unos 29 millones de venezolanos contaba con líneas telefónicas móviles activas. De ese número, sólo 13 millones son teléfonos inteligentes.

El QR es una especie de código de barras que sirve de almacenamiento de información y transmisión a alta velocidad. Todo Carnet de la Patria cuenta con este código en su parte posterior, lo que le permite al Gobierno acceder de manera rápida a toda la información registrada. “Quién quita, he escuchado a gente en el trabajo que sale en el sorteo y le dan su bono”, comenta Lucía.

El Carnet de la Patria es un nuevo documento de identificación nacional ideado por el Gobierno Bolivariano y el ahora partido político Somos Venezuela, con el que Nicolás Maduro se presentará a las elecciones presidenciales previstas el próximo 22 de abril. El carnet se ha utilizado para regular el acceso a productos de primera necesidad y como instrumento para llevar un control detallado sobre las misiones entregadas por el Gobierno de Venezuela. Según su página web oficial, a la fecha, más de trece millones de personas en el país lo han tramitado.

En el programa número 98 de Los Domingos con Maduro, el 3 de diciembre de 2017, el ministro del Despacho de la Presidencia, Jorge Márquez, explicaba de forma dinámica cómo debía usarse la aplicación telefónica VeQR-Somos Venezuela para el escaneo del Carnet de la Patria. Los objetivos de la aplicación, según Márquez, son fortalecer cada uno de los programas sociales creados o que se aspiren crear a futuro y que el presidente Nicolás Maduro interactúe con el pueblo.

“Atención, para que aprendan a bajar y a aplicar el VeQR y la interpretación del código porque por esta vía es que vamos a dar todos los servicios. Todos. Salud, medicina, vivienda, etc etc. Todos los servicios de las misiones y grandes misiones en una nueva etapa. Entra en una nueva etapa el Carnet de la Patria.” comentaba Maduro.

Lo que no se comenta públicamente es que esta nueva etapa del carnet tiene como protagonista a una empresa propiedad de un trabajador de la Vicepresidencia Ejecutiva de la República: Rafael Eduardo Hernández Quintero, accionista junto a Daniel Alejandro Sifuentes Contreras de JMT Solution Technology, creadores de la aplicación que el Gobierno promociona sin cesar vía redes sociales y medios de comunicación.

Para seguir leyendo ingresa a Runrunes.es

Post Views: 6.428
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carnet de la PatriaCódigo QRNicolás Maduro


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda