• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En 2023 más de 2 mil gandolas y pocos vehículos cruzaron el Atanasio Girardot



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Puente internacional de Tienditas Atanasio Girardot frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 1, 2024

El Atanasio Girardot, ubicado en el estado Táchira, fue el primer puente en recibir vehículos tras más de siete años de cierre fronterizo

Autor: Jonathan Maldonado / La Nación


Hace un año, específicamente el 1 de enero de 2023, fue inaugurado el puente internacional Atanasio Girardot, que une al sector de Tienditas, en Pedro María Ureña (Venezuela), con Villa del Rosario (Colombia).

Autoridades de ambos países asistieron para el acto que marcaba un punto de quiebre a los más de siete años de cierre de la frontera entre Táchira con Norte de Santander. Ese día, los primeros carros particulares estrenaron un puente que esperaba en silencio su puesta en marcha.

Los días previos, en diciembre de 2022, los trabajos se hicieron en tiempo récord para tener las oficinas acondicionadas para el funcionamiento del paso internacional. Los contenedores fueron retirados y los obstáculos quedaron en el pasado. Esa zona, fue decretada aduana subalterna y se sumó a la de Ureña, también subalterna, y a la de San Antonio del Táchira, que funge como principal.

*Lea también: Las deudas pendientes en frontera colombo-venezolana para el 2024

El Atanasio Girardot

El puente, con una envergadura que supera a los emblemáticos Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, ha recibido en 12 meses a más de 2.400 vehículos de carga pesada: alrededor de 2.300 para exportaciones de Colombia, y cerca de 170 para las exportaciones de Venezuela. La cifra es vista como positiva para la Cámara Colombo-Venezolana y esperan que siga en aumento para este año.

En torno a los vehículos particulares, y pese a que abrió con un buen ritmo de carros y motos, se aminoró notoriamente una vez fueron reactivados los tramos binacionales que conectan a San Antonio del Táchira con La Parada y a Ureña con El Escobal, el pasado 17 de febrero de 2023.

Al día, la cifra de vehículos particulares no pasa de 300, mientras que por el puente Simón Bolívar sobrepasan los 17 mil y por el puente Francisco de Paula Santander se acerca a los 8 mil.

El letrero con la palabra «Venezuela», en color azul, es lo más llamativo de un trayecto internacional que se mantiene como el menos usado, pero como el más cómodo para procesos como el sellado de pasaportes, siempre y cuando haya electricidad.

Post Views: 2.416
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraPuente Atanasio GirardotTáchiraVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo

También te puede interesar

Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda