• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En busca de la felicidad… en el trabajo, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Feliz, feliz, feliz.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | octubre 7, 2022

Twitter: @DavidParedes861


¿Es posible ser feliz en el trabajo? El profesor de Harvard y científico social especializado en felicidad, Arthur Brooks, opina que sí según dijo a The Wall Street Journal. Y esto es de suma importancia, sobre todo en esta época, en la que a la presión propia de cualquier trabajo desde hace más de dos años se le sumó algo completamente inesperado: la pandemia del covid-19.

Nadie estaba preparado ni contaba con herramientas emocionales ni de ninguna índole para manejar esta crisis en lo personal y profesional. De por sí, se ha convertido en un factor disruptivo en los hábitos laborales, dando pie a mayor estrés, mayor ansiedad y mayor desgaste (burnout) y, en consecuencia, mayor infelicidad.

Así que las empresas deben tomar cartas en el asunto si aún no lo han hecho. La felicidad en el trabajo no es solo clave para ser más productivo, es un requerimiento de los empleados e incluso de los líderes. Cada día se buscan más trabajos que hagan sentir mejor.

De allí que Brooks sostenga que la satisfacción se puede encontrar en cualquier tipo de trabajo, priorizando cuatro áreas clave. Y entre estas no destaca el aspecto económico. Menciona que el dinero como meta en cualquier trabajo perjudica la satisfacción.

«Numerosos estudios muestran que buscar recompensas extrínsecas por el trabajo, como el dinero, en realidad perjudica su interés en ese trabajo. Para una satisfacción real, debe perseguir dos objetivos: el éxito ganado y el servicio a los demás», ha advertido el académico a lo largo de su carrera.

De manera que hay que habría que apuntar en otra dirección. Cosas tan sencillas como los valores de la empresa y los compañeros de trabajo suelen ser determinantes en la satisfacción laboral. De hecho, la satisfacción laboral depende de una sensación de logro, el reconocimiento por un trabajo bien hecho y el equilibrio entre el trabajo y la vida. El trabajo en equipo también tiene una fuerte influencia.

«Las personas más satisfechas con su trabajo son aquellas que encuentran una correspondencia fundamental entre los valores de su empleador y los suyos. Esto es especialmente cierto cuando los valores tienen un significado moral, filosófico o espiritual especial», ha señalado Brooks.

Aquí los líderes también juegan un papel preponderante. Aquellos que brindan orientación y comentarios claros, recompensan el mérito y alientan a sus empleados a desarrollar nuevas habilidades son los más propensos a transmitirles sentimientos de satisfacción.

Lea también: Curiosidades del número 14, por Gisela Ortega

Pero lo cierto es que nadie debería dedicarse a algo que odie, por lo que el foco debería ser procurar conseguir mayor bienestar y felicidad en el trabajo, lo que se implicaría mayor rendimiento y éxito empresarial.

Encontrar un sentido de logro dentro del trabajo es crucial para la satisfacción laboral y recordando las palabras de Brooks: #El mejor enfoque es permanecer flexible en el trabajo exacto, mientras se buscan los valores y la cultura que encajen con los suyos».

Entonces, ¿buscar la felicidad en el trabajo? Sí, porque además es posible.

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 1.981
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arthur BrooksDavid Somoza MosqueraempleofelicidadTrabajo


  • Noticias relacionadas

    • Anova: Ingresos laborales en Venezuela cayeron 86% en términos reales entre 2012 y 2021
      marzo 7, 2025
    • Trabajadores no requeridos de Sidor advierten de incorporación de personal por contrato
      febrero 17, 2025
    • Construyendo codo con codo la empresa, por David Somoza Mosquera
      julio 19, 2024
    • Clientes: ¿Hay que ‘mimarlos’?, por David Somoza Mosquera
      julio 12, 2024
    • Cuando la reunión es ‘personal’, por David Somoza Mosquera
      julio 5, 2024

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Dejar atrás a los rivales, por David Somoza Mosquera
junio 21, 2024
Innovación: volver a encarrilarse, por David Somoza Mosquera
junio 14, 2024
Cuando los CEO hacen una pausa, por David Somoza Mosquera
mayo 31, 2024
El líder que se diversifica, por David Somoza Mosquera
mayo 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda