• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En Caucagüita hay hambre y el CLAP llegó incompleto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2020

Durante la manifestación en Caucagüita, que se extendió hasta la noche, las personas también denunciaron que una buena parte de las bolsas CLAP fueron escondidas en el Club Los Abuelos


El hambre rompió la cuarentena en la parroquia Caucagüita, en el municipio Sucre, estado Miranda, donde decenas de personas salieron de sus casas este viernes 3 de abril para exigir la venta completa de las bolsas de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

Durante la manifestación, que se extendió hasta la noche, los habitantes del sector denunciaron que una buena parte de las bolsas CLAP estaban escondidas en el Club Los Abuelos, donde luego se agruparon para exigir la venta completa del subsidio. Al lugar acudieron funcionarios de la policía del municipio Sucre y de la Guardia Nacional (GN).

Los habitantes de Caucaguita, en el estado Miranda, se agruparon frente al Club de los Abuelos para exigir que les vendieran las cajas de alimentos. La policía del municipio Sucre tuvo que llegar al lugar. #3Abr pic.twitter.com/uOTZJPCsia

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) April 4, 2020

La protesta de los habitantes de Caucagüita por irregularidades en la venta de la caja de alimentos se extendió hasta la noche. Tuvo que intervenir la GNB. #3Abr pic.twitter.com/V18xJab7bw

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) April 4, 2020

El 15 de marzo Maduro ordenó a los consejos comunales y a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) garantizar la distribución de alimentos en las comunidades receptoras del subsidio.

Sin embargo, para Edison Arciniega, especialista en desarrollo y seguridad alimentaria y director ejecutivo de Ciudadanía en Acción, la situación es compleja en términos alimentarios. “Las poblaciones van a tener que enfrentar una cuarentena con una disposición de alimentos menor a la que han tenido tradicionalmente, ya que es más que lógico que se retrasen las distribuciones de alimentos tanto públicas como privadas. Un tema que también es muy grave es la paralización del trabajo de buena parte de las ONG humanitarias”.

Asegura que la distribución del CLAP ha estado muy baja en lo que va de año. “El programa está bastante exiguo, y si lo conjugas con la disposición de cargas alimentarias pues tampoco ha habido mucha disponibilidad, un poco en los niveles del mes de noviembre del año pasado”.

Post Views: 1.828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolsa clapcuarentenaHambre


  • Noticias relacionadas

    • Relator de la ONU señala que el espacio cívico venezolano se reduce «rápidamente»
      marzo 12, 2025
    • El venezolano César Méndez publica su novela “Cuarentena”
      febrero 25, 2025
    • El círculo de la mediocridad brasileña, por Hamilton García de Lima
      marzo 14, 2024
    • Obesidad, pobreza y hambre, por Marianella Herrera Cuenca
      marzo 11, 2024
    • Convite: mayoría de los adultos mayores del país reduce sus comidas para que les alcance
      marzo 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»

También te puede interesar

Relator de la ONU alerta que en Venezuela «aún hay hambre y desnutrición»
febrero 14, 2024
La palabra «desnutrición» en los pueblos
diciembre 27, 2023
FAO calcula que 30% de la población mundial padece inseguridad alimentaria
septiembre 15, 2023
Cedice: 50% de las personas que reciben la bolsa CLAP vende o intercambia los productos
julio 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda