En Caucagüita hay hambre y el CLAP llegó incompleto
Durante la manifestación en Caucagüita, que se extendió hasta la noche, las personas también denunciaron que una buena parte de las bolsas CLAP fueron escondidas en el Club Los Abuelos
El hambre rompió la cuarentena en la parroquia Caucagüita, en el municipio Sucre, estado Miranda, donde decenas de personas salieron de sus casas este viernes 3 de abril para exigir la venta completa de las bolsas de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).
Durante la manifestación, que se extendió hasta la noche, los habitantes del sector denunciaron que una buena parte de las bolsas CLAP estaban escondidas en el Club Los Abuelos, donde luego se agruparon para exigir la venta completa del subsidio. Al lugar acudieron funcionarios de la policía del municipio Sucre y de la Guardia Nacional (GN).
Los habitantes de Caucaguita, en el estado Miranda, se agruparon frente al Club de los Abuelos para exigir que les vendieran las cajas de alimentos. La policía del municipio Sucre tuvo que llegar al lugar. #3Abr pic.twitter.com/uOTZJPCsia
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) April 4, 2020
La protesta de los habitantes de Caucagüita por irregularidades en la venta de la caja de alimentos se extendió hasta la noche. Tuvo que intervenir la GNB. #3Abr pic.twitter.com/V18xJab7bw
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) April 4, 2020
El 15 de marzo Maduro ordenó a los consejos comunales y a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) garantizar la distribución de alimentos en las comunidades receptoras del subsidio.
Sin embargo, para Edison Arciniega, especialista en desarrollo y seguridad alimentaria y director ejecutivo de Ciudadanía en Acción, la situación es compleja en términos alimentarios. “Las poblaciones van a tener que enfrentar una cuarentena con una disposición de alimentos menor a la que han tenido tradicionalmente, ya que es más que lógico que se retrasen las distribuciones de alimentos tanto públicas como privadas. Un tema que también es muy grave es la paralización del trabajo de buena parte de las ONG humanitarias”.
Asegura que la distribución del CLAP ha estado muy baja en lo que va de año. “El programa está bastante exiguo, y si lo conjugas con la disposición de cargas alimentarias pues tampoco ha habido mucha disponibilidad, un poco en los niveles del mes de noviembre del año pasado”.