En Lara hay un aumento del 40% de funerarias ilícitas, alertó Canadefu

Arturo Medina, presidente de Canadefu en Lara, expresó que los «piratas» ofrecen servicios cercanos a los 100 dólares, lo que calificó de «estafa». Dijo que estas funerarias irregulares tienen sus sedes cerca de hospitales y que abordan a la gente con ofertas engañosas
El presidente de la Cámara de Empresas Funerarias (Canadefu) en Lara, Arturo Medina, alertó el jueves 6 de julio que el sector se ha visto muy perjudicado por los servicios informales para dar sepultura a los fallecidos, ya que abarcan al menos el 60% de la demanda en el país.
Medina, entrevistado por el diario El Impulso, denunció que en Lara hay un incremento de cerca del 40% de empresas ilícitas que le restan trabajo a los del sector funerario; luego de que en el censo que se realizara recientemente en la entidad crepuscular se contabilizaran 48 funerarias.
Estos establecimientos señalaron la presencia de estas empresas ilegales cerca de los centros de salud para llegar a los ciudadanos y ofrecerles un «servicio engañoso».
“Aquí hablamos de un 40% de crecimiento de funerarias ilícitas. Nos hemos abocado mucho, ahora hay un organismo que se llama la Policia Nacional Ambiental que es la encargada de visitar todas las empresas funerarias, las cuales a las que no están aptas son sancionadas y orientadas a adecuarse al funcionamiento debido”, dijo el presidente de Canadefu Lara.
*Lea también: Cámara funeraria: «Servicios informales abarcan hasta 60% de la demanda en el país»
En ese sentido, expresó que los «piratas» están ofreciendo servicios cercanos a los 100 dólares, lo que para las empresas funerarias registradas es una estafa.
Por su parte, el trabajador asociado de la Red Cecosesola José Crespo indicó que esa organización busca alternativas para abaratar costos y ofrecer un servicio asequible pero con buena calidad.
Destacó que, ante la crisis que se registra en Venezuela, se han buscado alternativas para los servicios funerarios y poder dar cristiana sepultura a las personas que fallecen en Lara.
“En un momento pasamos de hacer la urnas metálicas a urnas de madera ante la situación del país, contamos con dos unidades de acompañamientos con la intención de bajar los costos para no pagarle a unidades de transporte de afuera, seguimos fabricando nuestras urnas y ahora nos seguimos reinventando incluyendo la cremación dentro del servicio”, señaló Crespo.