• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Morrocoy meten «guillados» a turistas que pagan entrada en dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

morrocoy parque sin petroleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 29, 2020

El 1° de agosto se registró un derrame de petróleo frente al Parque Nacional Morrocoy y 10 días después el régimen admitió la afectación a la naturaleza 


Un grupo de personas que se gana la vida vendiendo productos en las playas del estado Falcón denunciaron el lunes 28 de septiembre que están permitiendo la entrada al Parque Nacional Morrocoy -donde varias zonas están afectadas por un derrame de petróleo- a pequeños grupos de turistas y otros trabajadores playeros de forma disimulada pagando en dólares para poderlo hacer.

Según el diario La Mañana, los denunciantes -que pidieron permanecer en el anonimato- indicaron que durante los fines de semana se deja entrar a Morrocoy a estos turistas vía Tucacas, donde «por el pago de 20, 30 y 40 dólares los dejan pasar y les ofrecen hasta repelente para la plaga”.

Explicaron que a un gran número de personas se les impide trabajar debido a la pandemia del covid-19, que de acuerdo a las autoridades, desde marzo está prohibida la entrada a parques, lugares públicos, cines, museos, teatros y de más para evitar la propagación de la enfermedad.

Los trabajadores perjudicados expresaron que han solicitado a las autoridades que reabran Morrocoy para buscar el sustento que permita alimentar a sus familias, pero «se nos ha dicho que no porque la cuarentena es estricta, pero es estricta para el pueblo, porque los que tienen como pagar en dólares sí pueden entrar al parque y disfrutar de un día de playa normal”.

Manifestaron querer que las playas se abran para todo el mundo y no para un grupo privilegiado.

Josué Lorca, viceministro de Gestión Ecosocialista del ambiente, reconoció el 11 de agosto que el derrame de crudo que se produjo el 1 de de ese mes en costas del Golfo Triste afectó ocho cayos del Parque Nacional Morrocoy en el estado Falcón. Informó que se realizaron labores de saneamiento a las zonas perjudicadas.

*Lea también: Foro Penal contabiliza 348 presos políticos al #29Sep

El funcionario detalló que las acciones de saneamiento abarcaron 15,2 kilómetros y que se ejecutaron en al menos siete cayos del referido parque, de los cuales los más perjudicadas fueron Punta Brava, seguida de Cayo Sombrero, Playa Mero con ; Playuela y Playuelita, luego está Cayo Borracho, Boca Seca y Paiclas.

Un día antes, la presidenta de la Sociedad Venezolana de Ecología (SVE), Belisa Morón, y la bióloga marina de la Universidad de Carabobo, Carmen Rodríguez, denunciaron la falta de información oficial respecto al derrame petrolero

Morón y Rodríguez indicaron que mediante estudios realizados por un profesor de la Universidad Simón Bolívar, se determinó que el derrame petrolero provino de la refinería El Palito, estado Carabobo, aunque dicha información no ha sido corroborada por las autoridades.

La junta ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que fue designada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado del país, calificó de «triste y lamentable» lo ocurrido en Morrocoy pero aseguró que no era «nada inesperado», al tiempo que alertó de la contaminación de varios sectores como la boca de Los Juanes y Cayo Sombrero, junto a la pesca, la cosecha de ostras de mangle y el turismo en la zona que hay entre El Palito -en Carabobo- y el Parque Nacional.

Post Views: 3.277
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusderrame de petróleoParque Nacional MorrocoyTurismo


  • Noticias relacionadas

    • La resiliencia, en el turismo globalizado, por Víctor Corcoba Herrero
      febrero 22, 2025
    • Agencias de viaje apelan a las ofertas y a la virtualidad para seguir a flote
      febrero 6, 2025
    • Avavit espera que Venezuela retome conectividad aérea con países como Panamá y Dominicana
      diciembre 27, 2024
    • En tres años ingresaron al país más de 47.000 turistas rusos, según Ministerio de Turismo
      diciembre 26, 2024
    • ¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
      diciembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Fenahoven estima que diciembre de 2024 tenga mejor rendimiento que el de 2023
diciembre 23, 2024
Venezuela e Irán afianzaron cooperación estratégica con la firma de varios acuerdos
noviembre 22, 2024
Empresarios privados de centro-occidente piden soluciones a la voracidad fiscal
octubre 28, 2024
Representantes de Fedecámaras buscan impulsar el turismo en la región central
octubre 25, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda