• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Táchira aumentan transacciones en bolívares y bajan en pesos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Torino Capital no descarta hiperinflación - peso - bolívares - táchira - inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | julio 3, 2023

El presidente del Colegio de Economistas de Táchira, Aldo Contreras, indicó que si bien el peso aún es la moneda dominante en la entidad, el número de transacciones bajó de 80% a 63%, mientras que las operaciones con bolívares han ido en aumento


El bolívar había dejado de ser la moneda de cambio para las diferentes transacciones económicas en Táchira, sustituido por el peso colombiano. La tendencia ha cambiado en los últimos meses, dijo Aldo Contreras, presidente del Colegio de Economistas del estado Táchira.

De acuerdo con Contreras, si bien el peso aún es la moneda dominante, el número de transacciones que se hacían con esta moneda ha bajado de 80% a 63%, mientras que el bolívar ha ganado terreno.

*Lea también: Cedice: Devaluación redujo a la mitad el presupuesto de la república de 2023

Aldo Contreras explicó a La Nación que el motivo por el que los tachirenses usan menos el peso, es porque lo han dejado como «método de ahorro».

Contreras resaltó que el comportamiento del peso en Táchira estará determinado por las acciones políticas del presidente de Colombia, Gustavo Petro, que podría hacer que el tipo de cambio se estabilice en 5.000 pesos por dólar, actualmente está por el orden de los 4.150, lo que permitiría que a través de la divisa estadounidense se puedan adquirir más productos.

El economista mencionó que hacia la frontera están instalados tres bancos que permiten transacciones con pesos colombianos, destacando que al menos 80% de los movimientos que se hacen en la entidad con la moneda es en efectivo.

Con información de La Nación

Post Views: 2.658
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívaresPesosTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025
    • Táchira está en «alerta» debido a desastres por lluvias en al menos 10 municipios
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
    • Denuncian "payasada judicial" contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
    • Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH

También te puede interesar

Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
junio 4, 2025
Tachirenses piden reactivar casas de cambios para regular el dólar y el peso colombiano
junio 2, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación...
      julio 15, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado...
      julio 15, 2025
    • González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda