• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

En Venezuela persisten las necesidades humanitarias, advierte jefe de la OCHA



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Martin Griffiths OCHA ONU necesidades humanitarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 2, 2022

Martin Griffiths visitó la Maternidad Concepción Palacios y observó cómo se han podido medianamente subsanar algunas de las necesidades humanitarias. Adelantó que el plan de respuesta humanitaria 2022 -2023 para Venezuela tiene un presupuesto de 795 millones de dólares para ayudar a 5,6 millones de personas


Martin Griffiths, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la Organización de Naciones Unidas (OCHA-ONU), aseguró este martes 2 de agosto que, a pesar de los signos de recuperación que se registran en la economía venezolana, aún continúan existiendo «significativas necesidades humanitarias».

A través de una nota de prensa, Griffiths resaltó en su último día en Venezuela la importancia de que la comunidad internacional se muestre solidaria con los venezolanos con el fin de poder brindarle asistencia a los que son más vulnerables, tales como las mujeres, los adultos mayores y los menores de edad.

El jefe de los servicios humanitarios de la ONU, además de sostener reuniones con altos funcionarios del Ejecutivo, las delegaciones de los diálogos en México y diversas ONG, también visitó la Maternidad Concepción Palacios y conversó con el personal médico, pacientes y otras personas presentes.

*Lea también: OCHA registró 1.179 casos de desnutrición aguda en niños y niñas durante dos meses de 2022

Hizo un recorrido por las instalaciones para ver, de alguna forma, los esfuerzos de su oficina para mejorar la situación en ese centro de salud y dijo que se acordó publicar el plan de respuesta humanitaria de 2022-2023, el cual requiere solo para este año unos 795 millones de dólares para ejecutarlo y asistir a 5,2 millones de personas.

Este plan se enfocará en atender los servicios de salud, la seguridad alimentaria, la nutrición, el fortalecimiento de la prestación de servicios básicos, la educación, la promoción de la protección y la movilidad humana.

Indicó Griffiths que se establecieron trabajos conjuntos para mejorar las condiciones en los centros de salud. Aprovechó para agradecer a los donantes internacionales por aportar 170 millones de dólares en lo que va de 2022.

*Lea también: OCHA: cerca de 3,8 millones de personas recibieron asistencia humanitaria en Venezuela en 2021

«Los donantes están haciendo importantes esfuerzos para movilizar el apoyo humanitario para el pueblo venezolano pero debemos hacer más (…) ello también debe ir acompañado de un mayor compromiso con el desarrollo de Venezuela que pueda aprovechar el impulso creado por estos primeros signos de recuperación económica y ayudar a convertir esto en oportunidades y esperanza para millones de personas», comentó.

Aprovechó para hacer un llamado a todos los sectores del país y lleguen a acuerdos que beneficien a los venezolanos para atender sus necesidades más básicas.

Martin Griffiths llegó al país el domingo 31 de agosto con el objetivo de impulsar la ayuda dirigida a nuestro país en un viaje de tres días. Con todos los sectores con quien habló, discutieron los mecanismos probables para fortalecer los esfuerzos que facilite el satisfacer las necesidades de los más necesitados y crear oportunidades para que los ciudadanos puedan tener una mejor calidad de vida.

Post Views: 2.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaLuisa QuinteroMartin GriffithsOCHAONU


  • Noticias relacionadas

    • OCHA entregó ayuda humanitaria a 200 mil venezolanos entre julio y agosto
      septiembre 29, 2023
    • Reverol anunció actividades en organismos educativos para rescate del Lago de Maracaibo
      septiembre 28, 2023
    • Fiscalía asegura haber disminuido en un 40% las violaciones a los DDHH en el país
      septiembre 27, 2023
    • Presidente de Cantv: Las actuales tarifas permiten la sustentabilidad de la empresa
      septiembre 27, 2023
    • Países están preocupados por recrudecimiento de las violaciones a los DDHH en Venezuela
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias

También te puede interesar

Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza
septiembre 25, 2023
ONG Utopix registró 139 femicidios de enero a agosto de 2023
septiembre 22, 2023
Tarek William Saab: Operativo en Tocorón fue un «golpe demoledor» contra la delincuencia
septiembre 22, 2023
Bajón de electricidad este #21Sep afectó al menos 13 estados y parte de la Gran Caracas
septiembre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda