• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Energética italiana Eni retoma importación de crudo venezolano para que Pdvsa salde deuda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eni retoma importación de crudo venezolano para que Pdvsa salde deuda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 7, 2022

Entre junio y julio, Eni recibió 3,6 millones de barriles de petróleo diluido provenientes de Venezuela, aunque la mayor parte de la carga fue reenviada a la española Repsol debido a la limitada capacidad que tienen las refinerías italianas para procesar el crudo pesado venezolano


La empresa energética Eni, proveniente de Italia, retomó la importación de petróleo venezolano tras cuatro meses de interrupción debido a desacuerdos sobre cómo la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) podía saldar la milmillonaria deuda que mantiene con ciertas transnacionales del sector.

De acuerdo con un reporte de la agencia Reuters, que tuvo acceso a documentos de Pdvsa, están programados dos envíos a la empresa italiana, con embarcaciones que cargarán un millón de barriles de petróleo cada una en el transcurso de noviembre.

De acuerdo con la programación, se espera que dos tanqueros tipo Suezmax carguen petróleo este mes. Las embarcaciones señaladas en los documentos de Pdvsa se identifican con los nombres de Africa y Gladiador.

Información de la empresa especializada en el rastreo de embarcaciones, Refinitiv Eikon, indica que Africa alcanzó aguas venezolanas este lunes y ya espera para cargar el millón de barriles del primer envío.

Por otra parte, Gladiador tiene una ruta de viaje programada hacia Venezuela una vez que parta desde las aguas de Estados Unidos, donde debe entregar otra carga.

Ambas embarcaciones tienen como destino las costas españolas por el Golfo de Vizcaya, pues desembarcarán en Bilbao, localidad al norte de España.

Con estos envíos, se concretaría el primer intercambio petrolero entre Pdvsa y Eni desde julio, a pesar de que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos había otorgado una licencia tanto a Eni como a la española Repsol para negociar con Pdvsa intercambios que solo se orientaran en pagar la deuda de la estatal venezolana, que adeuda miles de millones de dólares a diversas transnacionales.

En julio, cuando Pdvsa suspendió los envíos, la estatal intentó modificar los términos del acuerdo con la finalidad de intercambiar petróleo por derivados como combustible y diluyentes, con lo que pretendía reactivar la industria nacional que ha operado con importaciones iraníes.

*Lea también: Argus: Pdvsa intercambia tres barriles de crudo por cada barril de condensado iraní

Sin embargo, una fuente involucrada en los negocios entre ambas empresas confesó a Reuters que esa opción no era viable aún, pese a que Pdvsa tenía «cero interés en los acuerdos de petróleo por deuda».

Antes de la suspensión, entre junio y julio, Eni recibió 3,6 millones de barriles de petróleo diluido provenientes de Venezuela. La mayoría de esta carga fue revendida posteriormente a Repsol, ya que las refinerías de Eni tienen una capacidad limitada para procesar el crudo pesado venezolano.

A pesar de las sanciones, las relaciones entre Pdvsa y las energéticas europeas parece fortalecerse. A inicios de septiembre, el vicepresidente de Economía y ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, asomaba intenciones de alcanzar acuerdos con ambas empresas para desarrollar proyectos gasíferos.

«Estamos, de manera conjunta, viendo las oportunidades de negocio que tiene el gas ahora, y cómo podemos aprovechar esta coyuntura en beneficio de ENI y Repsol, y en beneficio de nuestra república», explicaba.

Post Views: 6.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ENIPdvsaPetróleoRepsolSanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025

  • Noticias recientes

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles
    • Machado denuncia "situación inhumana" en Tocorón: Nueve presos han intentado suicidarse
    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
julio 9, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios...
      agosto 22, 2025
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta...
      agosto 22, 2025
    • Machado denuncia "situación inhumana" en Tocorón:...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda