• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Enfermeros advierten paro indefinido si Maduro no atiende sus exigencias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enfermería
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2019

La presidenta del Colegio de Enfermeros de Caracas, Ana Rosario Contreras advirtió que si el Gobierno no da respuestas a sus peticiones  «vamos a anunciar posiblemente la paralización indefinida de nuestros servicios»


Enfermeros del país continúan en protesta para exigir al régimen de Nicolás Maduro mejoras en las condiciones laborales. El 19 de noviembre el gremios en Caracas y otras zonas del país protestaron frente a los hospitales de las capitales de cada estado como parte de la agenda de calle que mantienen desde hace semanas.

Al respecto, la presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, dijo que para el 19 de noviembre no se tiene previsto paralizar los servicios de atención en los recintos de salud. Advirtió que si el Gobierno no da respuestas a sus peticiones  «vamos a anunciar posiblemente la paralización indefinida de nuestros servicios».

*Lea también: Brasil emite orden de captura contra expresidente paraguayo Horacio Cartes

Detalló a medios de comunicación que en al menos 18 estados se realizará la protesta con la que también exigen un cambio de modelo político.

«Esto es una secuencia de lo que ha venido realizando el gremio de la enfermería desde el 2018 cuando convocamos a un paro nacional indefinido producto de las condiciones criticas de nuestros hospitales y las desalarización que nos tiene en extrema pobreza», dijo.

Argumentó que el paro técnico de los hospitales no se ha consumado por la presencia de enfermeras y médicos, pero que la paralización no atentará contra las urgencias que se puedan presentar.

«En nuestra paralización vamos a tratar de preservar la vida, jamás vamos a paralizar lo que es un emergencia o una urgencia. Sin embargo, los otros servicios que no impliquen riesgos, van a ser suspendidos, como consulta externa, que no sea hematológica u oncológica, medicina interna, algo quizás rutinario, pero emergencia, sala de parto, terapia intensiva, diálisis, no van a paralizarse», explicó.

A su juicio, la desidia del Estado «los tiene condenados por falta de muchas cosas».

Seguirán en la calle

Carabobo fue otro de los estados donde la protesta del gremio se consumó. El presidente del Colegio de Enfermeros de esa entidad Julio García, manifestó que la crisis económica ha dejado al sector salud sin profesionales y eso se evidencia en la desmejora permanente de la calidad de servicio.

Explica que las desmejoras implican los bajos salarios, infraestructuras de hospitales y escasez de insumos médicos. Aseguró que se mantendrán en las calles «porque creemos que se puede prestar un mejor servicio en el sector salud».

En Mérida trabajadores, médicos y pacientes de los principales hospitales se sumaron a la protesta que lideran las enfermeras el 19 de noviembre.

Pacientes denunciaron poca dotación de insumos médicos en los hospitales de la entidad.

Post Views: 1.990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis de saludEnfermeros


  • Noticias relacionadas

    • OMS advierte que la hepatitis mata a 3.500 personas diariamente
      abril 9, 2024
    • Encuesta Nacional de Hospitales reportó 73% de desabastecimiento en quirófanos en febrero
      marzo 19, 2024
    • Primero Venezuela pide renuncia de directiva del hospital Luis Ortega de Porlamar
      agosto 16, 2023
    • 97% de laboratorios en hospitales públicos están sin reactivos, advierte la FMV
      abril 24, 2023
    • Adultos mayores: dependientes de otros y de regreso al mercado laboral para subsistir
      septiembre 20, 2022

  • Noticias recientes

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić

También te puede interesar

Douglas León Natera: deben investigar a los directores de hospital y no a los médicos
julio 20, 2022
Huniades Urbina: la salud pública ya es casi privada porque pacientes corren con gastos
mayo 4, 2022
EsPaja | ¿El Hospital Vargas realiza gratuitamente jornadas de ecografía prostática?
abril 21, 2022
Materno Infantil de Caricuao vuelve a tener agua y electricidad gracias al PNUD
febrero 23, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda